El curso Introducción a la didáctica del español como lengua extranjera permitirá a los participantes tomar conciencia de lo que significa ser profesor de español y enseñar una lengua extranjera, así como familiarizarse con los conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas básicas necesarias para empezar a desarrollar la actividad docente. Por ello, en el curso se abordan los temas fundamentales que deben conocer los docentes en formación y se presentan las últimas novedades en el campo de la enseñanza de E/LE: cómo programar y planificar una clase, qué metodología utilizar, qué gramática enseñar, cómo presentar el léxico y la cultura, qué materiales didácticos existen y cómo se pueden adaptar a sus necesidades, qué recursos se pueden utilizar en el aula y qué presencia tienen las nuevas tecnologías, con especial atención a las redes sociales, en estos ámbitos.
Este curso está orientado al desarrollo de las competencias clave del profesorado:
Organizar situaciones de aprendizaje.
Evaluar el aprendizaje y la actuación del alumno.
Facilitar la comunicación intercultural.
Servirse de las TIC para el desempeño de su trabajo.
Dirigido a
Titulados Universitarios.
Titulados universitarios en Filología que deseen adquirir habilidades en la enseñanza de español como lengua extranjera.
Profesionales de las lenguas que deseen especializarse en la enseñanza de español como lengua extranjera.
Profesores de español como lengua segunda y extranjera.
Profesionales relacionados con la gestión de centros de lenguas.
Voluntarios de organizaciones no gubernamentales.
Requisitos y vías de Acceso específico
Título universitario.
Objetivos
Reflexionar sobre qué significa ser docente de español y en qué consiste enseñar una lengua extranjera.
Familiarizarse con diferentes metodologías y situaciones de aprendizaje y conocer diferentes recursos para poder hacer frente a dichas situaciones en el aula.
Reflexionar sobre algunos aspectos de enseñanza aprendizaje de ELE, desde el diseño de un curso o de una clase hasta su evaluación.
Adquirir herramientas, técnicas y habilidades para el tratamiento de las distintas destrezas y el componente sociocultural.
Analizar con perspectiva crítica los distintos materiales didácticos para aprender a seleccionarlos, utilizarlos y explotarlos efectivamente.
Descubrir cómo utilizar las TIC para el desempeño de su trabajo en el aula de ELE.
Programa
Módulo I. Lengua española como L2. Descripción y uso.
Módulo II. Ámbitos para la enseñanza del español como lengua extranjera.
Análisis y reflexión sobre los procesos de adquisición de la lengua.
Métodos y enfoques.
Tratamiento de las destrezas en el aula ELE.
La enseñanza de la literatura en ELE.
Discurso de aula.
Programación y evaluación.
Contextos de enseñanza.
Las TIC en el aula ELE.
Profesores
Carolina Arrieta
Aurora Centellas
Nieves de Mingo
Eduardo de Ágreda
Elena Extramiana
Violeta Hernández
Leticia Santana
Sistema de enseñanza y metodología de estudio
El curso se desarrollará totalmente online, con una metodología de estudio personalizada que permitirá al estudiante avanzar a su propio ritmo en la materia y profundizar o repasar aquellos contenidos que desee, pudiendo autoevaluar su grado de adquisición de conocimientos en cualquier momento. La evaluación será continua y el estudio se basará en lecturas, vídeos y actividades interactivas. El estudiante tendrá a su disposición un canal de comunicación directa con el equipo docente del curso, a quien podrá trasladar todas sus dudas e inquietudes.
Las actividades formativas se desarrollarán en un aula de Moodle, de forma completamente online e interactiva.
Material didáctico
Los materiales de estudio estarán disponibles en el aula para su consulta online. De igual modo, se pondrá a disposición del estudiante una serie de recursos complementarios, de carácter voluntario, para que si lo desea pueda ampliar o reforzar sus conocimientos sobre los temas propuestos en cada uno de los módulos de estudio.
Duración, plazos de matrícula y fechas de inicio
El curso tiene una carga lectiva correspondiente a 12 ECTS, lo que equivale a 300 horas de trabajo del estudiante.
Inicio y fin del curso: 25 de septiembre 2023 al 18 de febrero 2024.
Precios y formas de pago
El curso tiene un precio de 340€, debiendo ser abonados en pago único, sin posibilidad de fraccionarse.
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado: No existe posibilidad.
El importe del curso incluye tanto la formación como los materiales. No existen gastos administrativos por apertura de expediente ni por gestión de matrícula.
El curso Introducción a la didáctica del español como lengua extranjera permitirá a los participantes tomar conciencia de lo que significa ser profesor de español y enseñar una lengua extranjera, así como familiarizarse con los conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas básicas necesarias para empezar a desarrollar la actividad docente. Por ello, en el curso se abordan los temas fundamentales que deben conocer los docentes en formación y se presentan las últimas novedades en el campo de la enseñanza de E/LE: cómo programar y planificar una clase, qué metodología utilizar, qué gramática enseñar, cómo presentar el léxico y la cultura, qué materiales didácticos existen y cómo se pueden adaptar a sus necesidades, qué recursos se pueden utilizar en el aula y qué presencia tienen las nuevas tecnologías, con especial atención a las redes sociales, en estos ámbitos.
Este curso está orientado al desarrollo de las competencias clave del profesorado:
Organizar situaciones de aprendizaje.
Evaluar el aprendizaje y la actuación del alumno.
Facilitar la comunicación intercultural.
Servirse de las TIC para el desempeño de su trabajo.
Dirigido a
Titulados Universitarios.
Titulados universitarios en Filología que deseen adquirir habilidades en la enseñanza de español como lengua extranjera.
Profesionales de las lenguas que deseen especializarse en la enseñanza de español como lengua extranjera.
Profesores de español como lengua segunda y extranjera.
Profesionales relacionados con la gestión de centros de lenguas.
Voluntarios de organizaciones no gubernamentales.
Requisitos y vías de Acceso específico
Título universitario.
Objetivos
Reflexionar sobre qué significa ser docente de español y en qué consiste enseñar una lengua extranjera.
Familiarizarse con diferentes metodologías y situaciones de aprendizaje y conocer diferentes recursos para poder hacer frente a dichas situaciones en el aula.
Reflexionar sobre algunos aspectos de enseñanza aprendizaje de ELE, desde el diseño de un curso o de una clase hasta su evaluación.
Adquirir herramientas, técnicas y habilidades para el tratamiento de las distintas destrezas y el componente sociocultural.
Analizar con perspectiva crítica los distintos materiales didácticos para aprender a seleccionarlos, utilizarlos y explotarlos efectivamente.
Descubrir cómo utilizar las TIC para el desempeño de su trabajo en el aula de ELE.
Programa
Programa
Módulo I. Lengua española como L2. Descripción y uso.
Módulo II. Ámbitos para la enseñanza del español como lengua extranjera.
Análisis y reflexión sobre los procesos de adquisición de la lengua.
Métodos y enfoques.
Tratamiento de las destrezas en el aula ELE.
La enseñanza de la literatura en ELE.
Discurso de aula.
Programación y evaluación.
Contextos de enseñanza.
Las TIC en el aula ELE.
Profesores
Carolina Arrieta
Aurora Centellas
Nieves de Mingo
Eduardo de Ágreda
Elena Extramiana
Violeta Hernández
Leticia Santana
Metodología y materiales
Sistema de enseñanza y metodología de estudio
El curso se desarrollará totalmente online, con una metodología de estudio personalizada que permitirá al estudiante avanzar a su propio ritmo en la materia y profundizar o repasar aquellos contenidos que desee, pudiendo autoevaluar su grado de adquisición de conocimientos en cualquier momento. La evaluación será continua y el estudio se basará en lecturas, vídeos y actividades interactivas. El estudiante tendrá a su disposición un canal de comunicación directa con el equipo docente del curso, a quien podrá trasladar todas sus dudas e inquietudes.
Las actividades formativas se desarrollarán en un aula de Moodle, de forma completamente online e interactiva.
Material didáctico
Los materiales de estudio estarán disponibles en el aula para su consulta online. De igual modo, se pondrá a disposición del estudiante una serie de recursos complementarios, de carácter voluntario, para que si lo desea pueda ampliar o reforzar sus conocimientos sobre los temas propuestos en cada uno de los módulos de estudio.
Calendario y precios
Duración, plazos de matrícula y fechas de inicio
El curso tiene una carga lectiva correspondiente a 12 ECTS, lo que equivale a 300 horas de trabajo del estudiante.
Inicio y fin del curso: 25 de septiembre 2023 al 18 de febrero 2024.
Precios y formas de pago
El curso tiene un precio de 340€, debiendo ser abonados en pago único, sin posibilidad de fraccionarse.
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado: No existe posibilidad.
El importe del curso incluye tanto la formación como los materiales. No existen gastos administrativos por apertura de expediente ni por gestión de matrícula.