
Marco Ramos Ramiro
Titulacion: | Doctor en educación | |
email: | marco.ramos@udima.es | |
Mis webs: | ||
Idiomas: | Inglés | |
Dedicación: | Tiempo completo | |
Planes de estudio: |
|
Formación académica
- Doctor en Educación (Universidad Autónoma de Madrid).
- Máster en Estudios Avanzados en Pedagogía (Universidad Complutense de Madrid).
- Licenciado en Pedagogía (Universidad Complutense de Madrid).
Experiencia docente
- Profesor asociado del Departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Madrid (2015-2022).
- Docencia en Universidad Internacional de la Rioja (2009-2015).
Experiencia profesional
- Formador de personas adultas (enseñanza de español a migrantes).
- Formador del Módulo de Pedagogía y Psicología aplicada a la conducción a Formadores de Conductores de Mercancías Peligrosas.
- Elaboración de planes de formación y capacitación docente.
Acreditaciones, habilitaciones y reconocimientos
- Mención cum laude tesis doctoral.
Actividad investigadora
Líneas de investigación
- Educación de adultos
- Educación permanente y aprendizaje a lo largo de la vida.
- Tecnologías digitales.
- Política educativa.
- Desarrollo profesional docente.
Participación en proyectos
- US’MOV – Jóvenes y móviles en el aula. Discursos y dinámicas de prohibición, promoción e indeterminación (PID2019-108041RB-100) (coordinado por la Universidad de Barcelona en el marco de la Convocatoria de Proyectos I+D+i 2019-Modalidades «Retos Investigación» y «Generación de Conocimiento» del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación-).
- Proyecto de Innovación Docente FPYE_004.20_INN- Competencia emocional del alumnado de magisterio: Materiales para la formación Inicial desde el practicum (CEAMFIP) (Universidad Autónoma de Madrid).
- Miembro del grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid Equipo de Mejora Interdisciplinar de la Práctica Educativa (EMIPE).
Publicaciones
- Ramos Ramiro, M., y Paredes Labra, J. (2023). La labor de los docentes en el aula de secundaria de adultos: un desafío de las prácticas pedagógicas . Cuestiones Pedagógicas. Revista De Ciencias De La Educación, 2(31), 9–28. https://doi.org/10.12795/CP.2022.i31.v2.01
- Ramos Ramiro, M. (2022). La alienación de la esperanza: el aprendizaje permanente y la educación de adultos en la política educativa europea (2000-2021). Revista Educación, Política y Sociedad, 7(2), 248–273. https://doi.org/10.15366/reps2022.7.2.011
- Ruiz-Gutiérrez, B., y Ramos Ramiro, M. (2022). La escuela que imaginamos. Una escuela de todos: estudiantes, familias y profesores. En M. Matarranz (coord). Organización de centros educativos: aspectos clave y perspectiva internacional. Delta. pp.73-97.
- Ruiz-Gutiérrez, B., y Ramos Ramiro, M. (2022). Legislación y normativa escolar. En M. Matarranz (coord). Organización de centros educativos: aspectos clave y perspectiva internacional. Delta. pp. 47-70.
- Ramos Ramiro, M., y Ruiz-Gutiérez, B. (2022). Sobre el espacio escolar. En M. Matarranz (coord). Organización de centros educativos: aspectos clave y perspectiva internacional. Delta. pp. 99-120
- Ramos Ramiro, M (2021). Atrévete a recordar. Docencia, emociones y memoria. En Messina, C. y Albarenque, T. Competencia emocional del Alumnado de Magisterio: Materiales para la Formación Inicial desde el Practicum. Asire Educación.
- Ramos Ramiro, M. (2020). La educación secundaria de adultos: la construcción de la ciudadanía mediada por las tecnologías digitales. Una aproximación etnográfica. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.