


El Grado en Farmacia ofrece numerosas salidas profesionales, entre las que se encuentra la Formación Sanitaria Especializada (FSE), mediante la cual, el Farmacéutico puede desempeñar su labor profesional en el ámbito hospitalario.
Para acceder a esta rama profesional, el Farmacéutico debe preparar un examen de acceso (examen FIR), que, posteriormente, lo habilitará para escoger entre diferentes especialidades hospitalarias: Farmacia Hospitalaria, Microbiología, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Radiofarmacia o Inmunología.
Con la realización del Máster en Especialidades Farmacéuticas Hospitalarias, los alumnos adquieren los conocimientos necesarios para superar con éxito el examen FIR (Farmacéutico Interno Residente), a la vez que complementan su Currículum Vitae.
Este Máster está dirigido a Licenciados-Graduados en Farmacia (o alumnos de último curso) que deseen preparar el examen FIR, así como aquéllos alumnos que estén interesados en actualizar y completar su formación mediante la adquisición de conocimientos farmacéuticos aplicados a la clínica.
Para el reconocimiento de este Título Propio es necesario estar en posesión del Título de Grado en el momento de la evaluación.
El Grado en Farmacia ofrece numerosas salidas profesionales, entre las que se encuentra la Formación Sanitaria Especializada (FSE), mediante la cual, el Farmacéutico puede desempeñar su labor profesional en el ámbito hospitalario.
Para acceder a esta rama profesional, el Farmacéutico debe preparar un examen de acceso (examen FIR), que, posteriormente, lo habilitará para escoger entre diferentes especialidades hospitalarias: Farmacia Hospitalaria, Microbiología, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Radiofarmacia o Inmunología.
Con la realización del Máster en Especialidades Farmacéuticas Hospitalarias, los alumnos adquieren los conocimientos necesarios para superar con éxito el examen FIR (Farmacéutico Interno Residente), a la vez que complementan su Currículum Vitae.
Este Máster está dirigido a Licenciados-Graduados en Farmacia (o alumnos de último curso) que deseen preparar el examen FIR, así como aquéllos alumnos que estén interesados en actualizar y completar su formación mediante la adquisición de conocimientos farmacéuticos aplicados a la clínica.
Para el reconocimiento de este Título Propio es necesario estar en posesión del Título de Grado en el momento de la evaluación.
MÓDULO FARMACOTERAPIA - 8 ECTS
MÓDULO BIOQUÍMICA - 8 ECTS
MÓDULO INFECCIOSAS - 10 ECTS
MÓDULO FISIOPATOLOGÍA - 10 ECTS
MÓDULO ANÁLISIS INSTRUMENTAL - 4 ECTS
MÓDULO ANEXOS - 5 ECTS
MÓDULO FARMACOCINÉTICA Y BIOFARMACIA - 4 ECTS
MÓDULO TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA - 4 ECTS
MÓDULO QUÍMICAS - 7 ECTS
Disponemos de tres modalidades de curso: presencial en Granada, telepresencial y online.
En todas las modalidades, el alumno dispone de un planning detallado de estudio en el que se indica lo que debe estudiar cada día, así como las videoclases que debe visualizar y cuándo realizar los simulacros correspondientes.
Un punto muy importante de nuestra metodología es la atención personalizada a los alumnos. De esta forma, cada alumno tiene asignado un tutor personal con el que se realizan tutorías individuales a lo largo del curso. De forma complementaria, también se organizan tutorías grupales a lo largo de toda la preparación para orientar a los alumnos en su estudio y optimizar su tiempo de estudio y resultados, potenciando la eficiencia.
Adicionalmente, en el aula virtual del curso, el alumno tiene acceso a:
Por otro lado, los alumnos disponen de acceso a la plataforma online de preguntas para realizar repasos y simulacros adicionales siempre que lo deseen. Esta plataforma es totalmente personalizable de forma que el alumno puede seleccionar las asignaturas de las que desee hacer preguntas, seleccionar las favoritas, realizar solo las falladas, analizar su evolución y puntuación en cada asignatura en función del tiempo y comparado con el grupo.
En los cursos presenciales y telepresenciales tenemos clases en directo durante todo el curso. En función de la vuelta al temario en la que nos encontremos las clases pueden ser diarias, o semanales.
En todos los cursos, se envía el material de estudio de manera física a la dirección que se desee. El material del curso está formado por:
De forma complementaria al material, los alumnos disponen de acceso al aula virtual y a la plataforma online de preguntas.
Calendario: disponemos de 3 fechas de inicio 8 de mayo, 17 de julio y 28 de agosto. La duración es hasta febrero 2024.
Periodo de matriculación: abierto durante todo el año.
En cuanto al precio, siempre tenemos promociones y descuentos que van cambiando cada 3-4 semanas. La info a este respecto está aquí: https://birway.es/becas-
El precio del curso se puede fraccionar en dos plazos: 50% para la reserva de plaza y 50% restante 1 mes antes de comenzar el curso.