Solicitud de información

Máster Profesional en Entrenamiento, Análisis del Juego y Dirección de Equipos en Fútbol

Presentación

El Máster Profesional en entrenamiento, análisis del juego y dirección de equipos en fútbol el alumno quedará capacitado como especialista en el análisis y metodología del entrenamiento en fútbol, estudiaremos este deporte desde una perspectiva del juego individual, trataremos después modelos de planificación semanal, conocimientos metodológicos del portero, tratar las diferentes formas didácticas del juego y conocimientos sobre fases y modelo de juego.

Dirigido a

La formación está dirigida a los futuros profesionales en el mundo de la enseñanza o entrenamiento en fútbol; y a los expertos para una mayor y completa formación para desarrollar mejores cualidades de cara a optimizar el rendimiento de sus jugadores. a Los candidatos a este Desarrollo Profesional en análisis y metodología del entrenamiento en fútbol suelen proceder de las siguientes titulaciones:

  • Estudiantes de Grados Universitarios afines al ámbito de conocimiento.
  • Profesionales del sector con experiencia reconocida.
  • Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF).
  • Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD).
  • Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS).
  • Licenciado/Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con orientación hacia el entrenamiento personal.
  • Diplomado/Graduado en Educación Física.
  • Licenciado/Graduado en Psicología.
  • Estudiantes de Grado Superior de FP y/o Grados Universitarios afines al ámbito de conocimiento.
  • Profesionales del sector con experiencia reconocida.
  • Técnicos deportivos en fútbol y estudios específicos del entrenamiento del portero.
  • Profesionales del sector con experiencia reconocida.

Objetivos

  • Obtener una titulación con amplias salidas laborales en un contexto caracterizado por recoger un contenido de calidad para el entrenamiento del fútbol.
  • Aportar los conocimientos técnico-tácticos fundamentales para su uso en el entrenamiento en fútbol.
  • Conocer las últimas tendencias en metodología del entrenamiento en la base y en el alto rendimiento en fútbol.
  • Programar, diseñar y controlar los métodos de entrenamiento deportivo para competición según distintos niveles de rendimiento en fútbol.
  • Analizar el juego desde diferentes perspectivas, dominar todos los estilos, sistemas y las fases del juego en fútbol.
En colaboración con

El Máster Profesional en entrenamiento, análisis del juego y dirección de equipos en fútbol el alumno quedará capacitado como especialista en el análisis y metodología del entrenamiento en fútbol, estudiaremos este deporte desde una perspectiva del juego individual, trataremos después modelos de planificación semanal, conocimientos metodológicos del portero, tratar las diferentes formas didácticas del juego y conocimientos sobre fases y modelo de juego.

Dirigido a

La formación está dirigida a los futuros profesionales en el mundo de la enseñanza o entrenamiento en fútbol; y a los expertos para una mayor y completa formación para desarrollar mejores cualidades de cara a optimizar el rendimiento de sus jugadores. a Los candidatos a este Desarrollo Profesional en análisis y metodología del entrenamiento en fútbol suelen proceder de las siguientes titulaciones:

  • Estudiantes de Grados Universitarios afines al ámbito de conocimiento.
  • Profesionales del sector con experiencia reconocida.
  • Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF).
  • Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD).
  • Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS).
  • Licenciado/Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con orientación hacia el entrenamiento personal.
  • Diplomado/Graduado en Educación Física.
  • Licenciado/Graduado en Psicología.
  • Estudiantes de Grado Superior de FP y/o Grados Universitarios afines al ámbito de conocimiento.
  • Profesionales del sector con experiencia reconocida.
  • Técnicos deportivos en fútbol y estudios específicos del entrenamiento del portero.
  • Profesionales del sector con experiencia reconocida.

Objetivos

  • Obtener una titulación con amplias salidas laborales en un contexto caracterizado por recoger un contenido de calidad para el entrenamiento del fútbol.
  • Aportar los conocimientos técnico-tácticos fundamentales para su uso en el entrenamiento en fútbol.
  • Conocer las últimas tendencias en metodología del entrenamiento en la base y en el alto rendimiento en fútbol.
  • Programar, diseñar y controlar los métodos de entrenamiento deportivo para competición según distintos niveles de rendimiento en fútbol.
  • Analizar el juego desde diferentes perspectivas, dominar todos los estilos, sistemas y las fases del juego en fútbol.
  • Programa

    Programa

    • Desarrollo Profesional en Especialista en el análisis y metodología del entrenamiento en fútbol
      • Bloque temático: análisis y diseño de sistemas de entrenamiento en el fútbol
      • Bloque temático: metodología del entrenamiento y diseño de tareas
      • Bloque temático: interpretación, estructuras y sistemas de juego en fútbol
      • Bloque temático: el diseño de modelos de juego en fútbol
    • Desarrollo Profesional en gestión de equipos y psicología específica en fútbol
      • Bloque temático: diseño de la planificación de conceptos técnico-tácticos y uso de técnicas optimizadoras del rendimiento del futbolista
      • Bloque temático: psicología deportiva aplicada al fútbol
      • Bloque temático: el conocimiento del juego y desarrollo de informes en fútbol
      • Bloque temático: el empleo de herramientas tecnológicas aplicadas al análisis del alto rendimiento

    Profesores

    • Luis Javier Bueno Cuadros.
    • Carlos González Juárez.
    • Vicent Benlloch Alcaina.
    • José Luis Schneider Tirado.
    • Enric Soriano Domingo.
    • David Tenorio Aguilera.
    • Igor Oca Pulido.
    • José Fernández Olmos.
    • Santiago Rivera Matiz.
    • José Alberto Martínez Sánchez.
    • Carlos Guerrero Matas.
    • Alberto Jesús Fenoll Espejo.
  • Metodología y materiales

    Sistema de enseñanza y metodología de estudio

    El sistema de enseñanza es 100% online y la metodología de estudio consiste en la superación de tres actividades:

    • Cuestionario sobre los diferentes aspectos abordados en los 4 webinar del tema, con un formato de respuesta múltiple y de autocorrección, donde será preciso superar una calificación de 7 sobre 10 para poder considerar Apto el módulo. No hay un límite de intentos.
    • Tarea complementaria: a partir de la realización de una tarea designada como el visionado de un vídeo o la lectura de un artículo, sobre la que se contestarán una serie de preguntas en formato de respuesta múltiple y de autocorrección, donde será preciso superar una calificación de 3 sobre 5 para poder considerar Apto el módulo. No hay un límite de intentos.
    • Trabajo Final de Máster: Una vez concluidos todos los temas, el alumno deberá realizar un trabajo final de Máster, conocido como GMS (Global Master Skill) que consistirá en una aplicación práctica sobre cualquiera de las asignaturas del Máster, donde tenga que escoger un tema y defenderlo a través de una presentación. La calificación de este trabajo será de 1 a 10 y será necesario una nota superior a 5 para obtener el Apto. El tiempo de realización de este trabajo dependerá de la dedicación del alumno al mismo, pero se estima que se puede desarrollar en un plazo comprendido entre dos semanas a un mes, dado todo el trabajo que se habrá ido haciendo de forma previa en la realización de los módulos
    • Tarea complementaria: a partir de la realización de una tarea designada como el visionado de un vídeo o la lectura de un artículo, sobre la que se contestarán una serie de preguntas en formato de respuesta múltiple y de autocorrección, donde será preciso superar una calificación de 3 sobre 5 para poder considerar Apto el módulo. No hay un límite de intentos.
    • Trabajo Final de Máster: Una vez concluidos todos los temas, el alumno deberá realizar un trabajo final de Máster, conocido como GMS (Global Master Skill) que consistirá en una aplicación práctica sobre cualquiera de las asignaturas del Máster, donde tenga que escoger un tema y defenderlo a través de una presentación. La calificación de este trabajo será de 1 a 10 y será necesario una nota superior a 5 para obtener el Apto. El tiempo de realización de este trabajo dependerá de la dedicación del alumno al mismo, pero se estima que se puede desarrollar en un plazo comprendido entre dos semanas a un mes, dado todo el trabajo que se habrá ido haciendo de forma previa en la realización de los módulos

    Material didáctico

    El formato que se seguirá en el curso está compuesto de 8 asignaturas, formadas de 3 temas cada una. En cada uno de ellos, los alumnos dispondrán de recursos audiovisuales, documentos teóricos y cuestionarios.

    Concretamente, cada tema consta de 4 epígrafes, que se presentan mediante un webinar cada uno de 15-20 minutos con un dosier de apuntes y un cuestionario y tarea complementaria.

  • Calendario y precios

    Duración, plazos de matrícula y fechas de inicio

    Duración 12 meses.
    Plazo de matrícula abierto permanentemente.
    Fecha de inicio: Último trimestre del año.

    Precios y formas de pago

    1.640 €
    Posibilidad de financiación hasta 10 meses sin intereses.