


Un curso más nos encontramos para presentaros la 7ª Edición del Máster en Terapias Contextuales de Ítaca Formación (Título Propio de UDIMA -Universidad a Distancia de Madrid), junto con la certificación internacional en análisis de la conducta (CIAC). Un Máster que ha encontrado acomodo internacional en la formación en Terapias Contextuales y que mantiene las características que lo han hecho valorar de manera excelente por su alumnado, consiguiendo en 2022 su elección como mejor máster en Psicoterapia de España en categoría on line por delante de universidades de enorme prestigio en la publicación Mente y Ciencia. En la actualidad las terapias contextuales representan el modelo de intervención más prometedor para las y los profesionales de la psicología. Desde las publicaciones de la última década del siglo XX hasta la actualidad han permitido un enfoque diferente en la intervención sobre las causas y soluciones al sufrimiento humano, puesto en duda el modelo psicopatológico tradicional y ofrecido herramientas, en ocasiones novedosas y en otras directamente provenientes de la terapia de orientación conductual que está en su base. En definitiva, una nueva forma de entender el malestar psicológico con cada día una mayor relevancia mundial gracias a la proliferación de investigaciones y desarrollos teóricos novedosos.
Un curso más nos encontramos para presentaros la 7ª Edición del Máster en Terapias Contextuales de Ítaca Formación (Título Propio de UDIMA -Universidad a Distancia de Madrid), junto con la certificación internacional en análisis de la conducta (CIAC). Un Máster que ha encontrado acomodo internacional en la formación en Terapias Contextuales y que mantiene las características que lo han hecho valorar de manera excelente por su alumnado, consiguiendo en 2022 su elección como mejor máster en Psicoterapia de España en categoría on line por delante de universidades de enorme prestigio en la publicación Mente y Ciencia. En la actualidad las terapias contextuales representan el modelo de intervención más prometedor para las y los profesionales de la psicología. Desde las publicaciones de la última década del siglo XX hasta la actualidad han permitido un enfoque diferente en la intervención sobre las causas y soluciones al sufrimiento humano, puesto en duda el modelo psicopatológico tradicional y ofrecido herramientas, en ocasiones novedosas y en otras directamente provenientes de la terapia de orientación conductual que está en su base. En definitiva, una nueva forma de entender el malestar psicológico con cada día una mayor relevancia mundial gracias a la proliferación de investigaciones y desarrollos teóricos novedosos.
El máster se realiza íntegramente mediante modalidad online a través del campus virtual de Ítaca Formación, y en el caso de la supervisión a través de los recursos seleccionados por el supervisor. Las secciones que integran cada módulo se ofrecerán al alumnado en dos versiones: • Grabado: La organización pondrá a disposición del alumnado el contenido grabado en la fecha que se indica en el cronograma. • Directo: En otras ocasiones las intervenciones serán ofrecidas en directo a través de la plataforma Zoom y con la intervención de intérpretes al español en el caso de que sea necesario. Estas serán grabadas y estarán disponibles para su visionado en diferido. Tanto las intervenciones previamente grabadas por la organización como las que se realicen en directo permanecerán a disposición del alumnado del máster hasta el 31 de julio de 2024. En la conexión en directo se podrán formular las preguntas a través del foro de la plataforma de retransmisión. En caso de no haber a las sesiones en directo que permite plantear consultas al profesorado estas se podrán realizar a través del correo de la organización: mastercontextuales@itacaformacion.es que las trasladará al profesor para su posible resolución. Para superar el máster todas las pruebas de evaluación asociadas a los módulos deberán estar superadas a la finalización de este.
Trabajo Final de Máster (TFM): Guía Elaboración proporcionada por la organización. Se deberá obtener una calificación de APTO para la obtención del título del máster.
SUPERVISIÓN CLÍNICA: Ítaca Formación considera que es necesario garantizar la realización de un aprendizaje práctico acorde con la calidad del máster. Apostamos por un modelo que ya ha demostrado la buena valoración por parte del alumnado: supervisión clínica de la mano de José Sánchez Olid y con una duración total de 350 horas de trabajo.
Las fechas estarán comprendidas entre principios de noviembre de 2023 y finales de abril de 2024. • Memoria de Supervisión: Cumplimentar, de la manera más completa posible, un informe según modelo proporcionado por la organización.
Tanto el informe del supervisor como la memoria deberán considerar APTO el trabajo del alumno para la obtención del título del máster.A elegir por el alumno en función de su preferencia:
CONTADO:
APLAZADO:
Modalidad 1 (con abono inicial de matrícula):
Modalidad 2 (sin abono inicial de matrícula):