
Solicitud de información
Presentación
El máster en traducción jurídica francés-español nace con la finalidad de dar respuesta a la carencia de másteres especializados, cuyo objetivo es aportar conocimientos más específicos que los que existen en el mercado y más prácticos, donde realmente el estudiante tenga la sensación de salir preparado para competir en el mercado laboral como traductor jurídico. Este máster tiene como meta aportar conocimientos y que las personas egresadas puedan salir altamente capacitadas para dedicarse a la traducción jurídica. Queremos que el traductor jurídico se enfrente a sus trabajos de una forma segura, competitiva, cómoda con el documento con el que trabaje y con nociones en el ámbito para asegurar una traducción exacta y precisa.
Por ello, a partir de nuestra experiencia como empresa en el mercado laboral queremos ayudar y hacer más competentes a los futuros traductores jurídicos.
Dirigido a
En cuanto al público objetivo al que se dirige, se contempla:
- Tanto estudiantes procedentes de los grados de Traducción e Interpretación, como estudiantes procedentes de cualquier grado relacionado con lenguas (Estudios hispánicos, Estudios ingleses, Filología…).
- Profesionales del sector de la traducción que quieran profundizar en conocimientos nuevos y en el ámbito jurídico.
- Cualquier interesado en el ámbito de la traducción y el sector jurídico venga del ámbito que venga con curiosidad por la traducción jurídica.
Objetivos
El máster en traducción jurídica consiste en un máster especializado dentro del sector de la traducción y el ámbito del derecho. Los objetivos del curso son:
- Ofrecer una formación lo más especializada posible inculcando conocimientos teóricos y prácticos para conseguir la máxima especialización en el ámbito del derecho vinculado directamente con el sector de la traducción.
- Formar a futuros profesionales de la traducción jurídica y prepararlos de la mejor forma posible para enfrentarse a un mercado competitivo.
- Fomentar en su gran mayoría la práctica en todas las asignaturas para conseguir que el alumnado se defienda y sepa desenvolverse al salir al mercado laboral.
- Garantizar una formación de calidad gracias a la docencia por parte de profesionales de la traducción jurídica, que trabajan como traductores en esta especialidad y son buenos conocedores del sector.
En colaboración con

El máster en traducción jurídica francés-español nace con la finalidad de dar respuesta a la carencia de másteres especializados, cuyo objetivo es aportar conocimientos más específicos que los que existen en el mercado y más prácticos, donde realmente el estudiante tenga la sensación de salir preparado para competir en el mercado laboral como traductor jurídico. Este máster tiene como meta aportar conocimientos y que las personas egresadas puedan salir altamente capacitadas para dedicarse a la traducción jurídica. Queremos que el traductor jurídico se enfrente a sus trabajos de una forma segura, competitiva, cómoda con el documento con el que trabaje y con nociones en el ámbito para asegurar una traducción exacta y precisa.
Por ello, a partir de nuestra experiencia como empresa en el mercado laboral queremos ayudar y hacer más competentes a los futuros traductores jurídicos.
Dirigido a
En cuanto al público objetivo al que se dirige, se contempla:
- Tanto estudiantes procedentes de los grados de Traducción e Interpretación, como estudiantes procedentes de cualquier grado relacionado con lenguas (Estudios hispánicos, Estudios ingleses, Filología…).
- Profesionales del sector de la traducción que quieran profundizar en conocimientos nuevos y en el ámbito jurídico.
- Cualquier interesado en el ámbito de la traducción y el sector jurídico venga del ámbito que venga con curiosidad por la traducción jurídica.
Objetivos
El máster en traducción jurídica consiste en un máster especializado dentro del sector de la traducción y el ámbito del derecho. Los objetivos del curso son:
- Ofrecer una formación lo más especializada posible inculcando conocimientos teóricos y prácticos para conseguir la máxima especialización en el ámbito del derecho vinculado directamente con el sector de la traducción.
- Formar a futuros profesionales de la traducción jurídica y prepararlos de la mejor forma posible para enfrentarse a un mercado competitivo.
- Fomentar en su gran mayoría la práctica en todas las asignaturas para conseguir que el alumnado se defienda y sepa desenvolverse al salir al mercado laboral.
- Garantizar una formación de calidad gracias a la docencia por parte de profesionales de la traducción jurídica, que trabajan como traductores en esta especialidad y son buenos conocedores del sector.
-
Programa
Programa
El programa de este máster lo conforman las siguientes asignaturas:
ECTS 1. Principios y método de la traducción jurídica y prácticas FR-ES 7 2. Ordenamientos jurídicos comparados FR-ES 7 3. Herramientas de traducción 5 4. Documentación jurídica 6 5. Características del español y francés jurídico 6 6. Traducción Derecho Mercantil FR-ES 6 7. Traducción Derecho Civil FR-ES 6 8. Orientación profesional 5 9. Traducción Derecho Penal FR-ES 6 10. Prácticum
6 -
Metodología y materiales
Sistema de enseñanza y metodología de estudio
Este Máster en traducción jurídica ofrecido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en colaboración con FAST.txt, conduce a la obtención de un título propio de la UDIMA.
* E-learning
* Duración: 60 ECTS, 1500 horas.La metodología de estudio de las diferentes asignaturas es online mediante una plataforma virtual de enseñanza en la que el alumno interactuará y tendrá contacto permanente con el docente, así como con los materiales didácticos. Las diferentes asignaturas están formadas por unidades teórico-prácticas a cada uno de los temas contemplados y que el estudiante deberá completar de forma obligada.
En la presentación del curso se entregarán a los alumnos las claves para su acceso a la plataforma, así como el calendario del curso donde se indicará detalladamente, los tiempos asignados a cada asignatura y a cada unidad.
Los temarios se completarán con bibliografía, material multimedia para la realización de prácticas, lecturas y tutorías facilitadas por los docentes. Contenido riguroso, con criterio científico.
Cada unidad se completará con actividades al final de cada tema, así como un examen o trabajo final, dependerá en cada caso de cada uno de los docentes y de la practicidad de la asignatura en cuestión.
Los alumnos contarán con el asesoramiento permanente y personalizado del profesorado a lo largo del todo el curso, asegurando la respuesta a las cuestiones planteadas en un plazo no superior a 48 horas. Asimismo, el alumno podrá plantear a través de los foros, establecidos a tal efecto, todas las dudas que pudieran planteársele durante su estudio. Habrá tutorización continua, diaria y personalizada, realizada por especialistas en la materia concreta, todos ellos con una amplia experiencia en el mundo académico y/o profesional.
Aula virtual sencilla y operativa con vídeo clases, ejercicios, test, actividades y lecturas obligatorias, y material complementario voluntario. En cada tema, el alumno cuenta con una o varias video-clases en las que el profesor explica el contenido del tema. Junto a ello propone un material teórico y complementario a base de lecturas recomendadas, artículos científicos y material audiovisual. La evaluación de dicho tema finaliza con un cuestionario de preguntas tipo test y una o varias actividades de preguntas abiertas. Dado el enfoque práctico de este experto, estas actividades consisten en análisis y aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Material didáctico
- Temario completo teórico-práctico, que se facilitará al alumno en formato pdf, a través de la plataforma virtual UDIMA.
- Bibliografía y artículos recomendados.
- Contenido audiovisual para el mejor entendimiento de los conocimientos teóricos.
- Diversos ejercicios y actividades prácticas por tema.
- Tutorización continua, diaria y personalizada.
- Intervenciones en el foro virtual.
- Un cuestionario de repaso de cada tema dependiendo de cada asignatura.
-
Calendario y precios
Duración, plazos de matrícula y fechas de inicio
Duración: 1500 h = 60 ECTS.
Plazo de inscripción: hasta el 18 de septiembre de 2023.
El máster dará comienzo el 2 de octubre de 2023 y finalizará el 28de junio de 2024.
Para formalizar la matrícula por favor, ponerse en contacto con el email masterjuridicafr@elceti.esPrecios y formas de pago
Precio máster: 3.720 euros.
Pago mediante transferencia bancaria.
- 1º PAGO (ANTES DE QUE EMPIECE EL MÁSTER): 20/10/2023: 500 €
- 2º PAGO 20/10/2023: 805 €
- 3º PAGO 04/12/2023: 805 €
- 4º PAGO 08/01/2024: 805 €
- 5º PAGO 01/03/2024: 805 €