


Cada año, el sector de los videojuegos mueve miles de millones de dólares a nivel mundial, con un número de jugadores que equivale a más de un tercio del total de la población. Una traducción acertada y cuidada puede aumentar significativamente la masa de jugadores potenciales y, por lo tanto, las ventas y la buena imagen de las desarrolladoras.
Los traductores son, por lo tanto, una parte esencial de esta industria. En este máster se aprenderá a localizar no solo videojuegos triple A o indies, sino también material promocional como merchandising, guías y marketing. También a realizar traducciones con falta de contexto, a adaptar referencias culturales y a salvar las marcas de género. Se hará una descripción de cómo hacer los videojuegos más accesibles para que la comunidad gamer con diversidades funcionales pueda disfrutar de ellos. De esta forma, el alumnado podrá enfrentarse a cualquier monstruo final que se presente.
Personas que posean cualquier título universitario superior (español o extranjero) con un nivel C1 de inglés y un nivel C2 de la lengua a la que vayan a traducir (español, italiano, francés o alemán; se aconseja encarecidamente que sea la lengua materna) y con interés en la traducción de videojuegos.
Cada año, el sector de los videojuegos mueve miles de millones de dólares a nivel mundial, con un número de jugadores que equivale a más de un tercio del total de la población. Una traducción acertada y cuidada puede aumentar significativamente la masa de jugadores potenciales y, por lo tanto, las ventas y la buena imagen de las desarrolladoras.
Los traductores son, por lo tanto, una parte esencial de esta industria. En este máster se aprenderá a localizar no solo videojuegos triple A o indies, sino también material promocional como merchandising, guías y marketing. También a realizar traducciones con falta de contexto, a adaptar referencias culturales y a salvar las marcas de género. Se hará una descripción de cómo hacer los videojuegos más accesibles para que la comunidad gamer con diversidades funcionales pueda disfrutar de ellos. De esta forma, el alumnado podrá enfrentarse a cualquier monstruo final que se presente.
Personas que posean cualquier título universitario superior (español o extranjero) con un nivel C1 de inglés y un nivel C2 de la lengua a la que vayan a traducir (español, italiano, francés o alemán; se aconseja encarecidamente que sea la lengua materna) y con interés en la traducción de videojuegos.
La metodología de este máster está basada en la carga periódica en la plataforma virtual de estudios, por parte de la organización del máster, del material correspondiente a cada módulo, en virtud del cronograma de estudios. Esta carga de materiales teóricos podrá venir acompañada de un programa adicional de sesiones virtuales en forma de webinarios, cuyas fechas se irán publicando a lo largo del curso a través del calendario virtual que se pondrá a disposición del alumnado. En el cronograma se detallarán también las fechas de entrega de tareas por parte del alumnado y la devolución de tareas corregidas por parte del profesorado. El alumnado dispondrá también de un horario de tutorías telefónicas y electrónicas con los distintos profesores o tutores. No hay exámenes en este máster.
Para poder cursar el Máster en Traducción y Localización de Videojuegos el alumnado deberá disponer de un ordenador (con sistema operativo Windows, en la medida en la que todos los programas y aplicaciones existentes para los trabajos del curso están configurados para su uso según este sistema operativo), unos auriculares y una conexión a Internet estable y segura. En todo momento se emplearán programas de descarga gratuita o versiones demo igualmente gratuitas disponibles en la red.
Octubre 2023 – septiembre 2024
1.er período de inscripción: 15 de abril a 10 de mayo de 2023
2.º período de inscripción: 15 de junio a 10 de julio de 2023
3.er período de inscripción: 1 de septiembre a 30 de septiembre de 2023
Inicio: 11 de octubre de 2023
1.770 euros
Alta en los estudios: 354,00 euros
Diciembre de 2023: 354,00 euros
Marzo de 2024: 354,00 euros
Junio de 2024: 354,00 euros
Septiembre de 2024: 354,00 euros