Noticias

Vie, 18/06/2010

Logotipo Fundación Hergar

Madrid, 18 de junio de 2010.- Ayer se realizó, en la sede central del CEF en Madrid –Paseo General Martínez Campos. 5-, la presentación oficial de la Fundación Hergar para la Investigación y Promoción Educativa. Esta nueva fundación es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es contribuir a la consecución de una investigación de excelencia y calidad en nuestro país, así como el diseño e implementación de unas actividades educativas enfocadas e impulsadas por las necesidades reales de nuestra sociedad y el tejido empresarial e industrial español.

Entre otras actividades recogidas en sus estatutos, la Fundación Hergar abordará la organización de encuentros, cursos, coloquios, exposiciones y seminarios. Asimismo, impulsará la captación e incorporación de jóvenes al mundo de la investigación, facilitará la publicación de tesis doctorales y otros trabajos de investigación, y financiará y realizará proyectos de investigación, estudios, informes y análisis sobre materias relacionadas con sus fines fundacionales. Además, la Fundación Hergar trabajará por la vinculación de las actividades de investigación y desarrollo en los centros educativos, asegurando la disponibilidad de las tecnologías y servicios educativos de calidad que permitan la obtención de resultados tangibles a medio/largo plazo. Con este motivo, una de las acciones que se propone realizar esta organización es la creación de un marco de trabajo que facilite la incorporación de alumnos e investigadores en el tejido industrial y económico de nuestro país.

Mié, 09/06/2010
José Andrés Sánchez Pedroche, Rector de la UDIMA y Ana Landeta, Directora de Innovación, han viajado hasta Valencia para participar en la Convención EDEN 2010. Estas Jornadas enmarcadas bajo el título de “Media Inspirations for learning. What makes the impact?”, se realizan anualmente en distintos países y, persiguen promover y potenciar la educación a distancia o e-learning. En concreto EDEN 2010, que tendrá una duración de cuatro días, del 9 al 12 de Junio, reunirá a más de un centenar de profesionales y expertos en la educación a distancia y las nuevas tecnologías para debatir, exponer, e intentar encontrar nuevas soluciones a este “nuevo” mundo educativo todavía con muchas posibilidades.

Mar, 01/06/2010

El Rector de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) José Andrés Sánchez Pedroche, acompañado de Arturo de las Heras García, Gerente de la UDIMA y Fredy Araujo Reyes, Director de Relaciones Internacionales del CEF,participan desde ayer en el II Encuentro Internacional de Rectores que se celebra durante los días 31 de mayo y uno de junio en Guadalajara (México).

Jue, 27/05/2010

El pasado mes de abril, el profesor del Grado de Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), el Dr. Richard Mababu, pronunció en Barcelona esta conferencia impartida en el marco del 25th International Workshop on Human Resources Management. En este trabajo el Dr. Mababu analiza el reclutamiento 2.0 en el contexto actual de la sociedad de la información y presenta los resultados de la encuesta llevada a cabo con la participación de 94 staff de recursos humanos. El desarrollo de Internet de segunda generación o la web 2.0 ha puesto a disposición de la sociedad un conjunto de posibilidades que facilitan la comunicación, la colaboración o interacción entre las personas. Lo que ha propiciado el desarrollo de redes sociales en Internet como facebook, LinkedIn o Xing, así como los recursos tales como las Wiki, Blogs, etc. En este contexto, las empresas están enfocando cada vez más su interés en el Reclutamiento 2.0 que, se define como el proceso por el cual la empresa busca e identifica los posibles candidatos para cubrir sus necesidades internas de empleo o de mano de obra a través de las redes sociales y profesionales (y aplicaciones asociadas como foros, blogs, buscadores, etc) en Internet como el Xing, LinkedIn, Facebook, Hi5, Twitter, etc.

Mar, 25/05/2010

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y el Centro de Estudios Financieros (CEF), en colaboración con la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI/Precarios), han presentado hoy los resultados previos de la quinta edición de INNOVACEF, el informe de periodicidad anual con el que se pretende contribuir a mejorar el sistema nacional de I+D+i mediante el conocimiento de la situación de los jóvenes investigadores que trabajan en España y su comparación con la que viven los científicos españoles que desarrollan su labor en el exterior.

INNOVACEF 2010 se ha realizado sobre una muestra 631 investigadores, divididos en 241 científicos españoles que desarrollan su labor en el exterior y 390 jóvenes investigadores que realizan su actividad en España.

Vie, 21/05/2010

Durante los días 21 y 22 de mayo está teniendo lugar el XII Congreso de la Sociedad Española de Periodística, "Periodística y web 2.0: hacia la construcción de un nuevo modelo", en donde se analiza la situación actual de la profesión y de la investigación en periodismo en un escenario cambiante marcado por el desarrollo de los formatos digitales.

En este contexto, se plantea una reflexión sobre las oportunidades que la nueva realidad presenta a los periodistas como analistas, intérpretes y narradores de la actualidad. El profesor del Grado de Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA, Antonio Rodríguez, ha expuesto en una de las mesas del congreso, su ponencia ¿Tiene cabida el periodismo en las redes sociales de internet como Facebook o Twitter?

Mié, 19/05/2010

Foto de Arturo de las Heras, nuevo vocal de ANEI
Arturo de la Heras

Coincidiendo con el Día Mundial de Internet, la Asociación Nacional de Empresas de Internet (ANEI) celebró el pasado día 17 su Asamblea General Ordinaria. Entre los puntos del orden del día figuraban la aprobación tanto de de las cuentas como de la memoria anual de actividades correspondientes al ejercicio 2009, así como la elección de la nueva junta directiva de la asociación, una junta directiva a la que se incorpora como vocal el Director General del CEF.- Centro de Estudios Financieros y Gerente de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Arturo de las Heras.

En palabras del nuevo vocal de la ANEI, Arturo de las Heras, “Internet ha cambiado nuestra forma de hacer negocios y entender la vida. La ANEI, en este contexto, tiene grandes retos por delante, de divulgación entre toda la población de las ventajas de las nuevas tecnologías y de asesoramiento en las grandes leyes que están por venir. Y en estas grandes tareas, tanto el CEF.- como la UDIMA pueden aportar su granito de arena.”

Mié, 05/05/2010

Presentación del libro del Grado en Periodismo Álvaro de Diego
Presentación de “Las Mujeres de la Transición” en el Ateneo de Madrid

El profesor del Grado de Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Álvaro de Diego González presentó el pasado lunes, día 3 de mayo, en Madrid su libro “LAS MUJERES DE LA TRANSICIÓN”, una obra que aborda la labor de un grupo de mujeres que ayudaron al asentamiento de la democracia en España. Este libro ha sido recientemente galardonado con el Premio Clara Campoamor Mujer y Parlamento, concedido por las Cortes Generales y el Ministerio de Presidencia.

"Es necesario recordar la labor de una serie de mujeres en aquel momento porque favoreció el éxito colectivo más importante de los españoles: pasar de la dictadura a la democracia sin traumas", señaló Álvaro de Diego durante el acto de presentación, celebrado en la Sala de Conferencias del Ateneo de Madrid.Además del autor del libro, participaron en el mismo, entre otros, Aurora Alcrudo de Andrés, primera directora del Ojo Crítico; Clara Isabel Francia, ex directora TV2 y Radio Cadena Española; Francisca Sauquillo Pérez del Arco, ex eurodiputada y presidenta del MPDL; José Villacís, profesor de la Universidad CEU- San Pablo, y María Teresa Arias Bautista, presidenta de la Agrupación Ateneísta de Estudios sobre la Mujer “Clara Campoamor”.

Vie, 30/04/2010

Participación José Ándres Sánchez Pédroche en foro directores de formación
La intervención del Rector comienzo en el minuto 240

El Rector de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), José Andrés Sánchez Pedroche, participó como ponente invitado en el Encuentro “Directores de Formación” que, organizado por el diario económico Expansión, se celebró el pasado día 27 de abril en la sede de este prestigioso diario económico en Madrid. Este encuentro, que llevaba el subtítulo de “últimas novedades en el mundo de la formación”, fue presidido y moderado por la Directora de Conferencias y Formación de Unidad Editorial, Eva Isabel Fernández.

Además de Jose Andrés Sánchez Pedroche, también intervinieron en este foro Esther Villa, Subdirectora de Estrategia y Planificación de la Formación de Repsol; Carlos Pelegrín, Manager de Gestión del Talento de ORANGE; Miguel Cerro, Director de AVANZO o Luis Arias, Director de Executive Education (IESE), entre otros.

Vie, 23/04/2010

Madrid 23 de abril 2010.- El pasado martes, 20 de abril,dio comienzo en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) el seminario Introducción a la Investigación: Fundamentos, impartido por prestigiosos profesionales de la docencia y la investigación bajo la dirección de Juan Pazos Sierra, Catedrático de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid.

Este seminario, que ha sido organizado por el Vicerrectorado de Investigación y Extensión docente de la UDIMA y está dirigido al profesorado tanto de la UDIMA como del CEF, tiene una duración de 21 horas y se desarrollará a lo largo de varias jornadas durante los meses de abril, mayo y junio. Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentran establecer líneas de investigación en todas las áreas de conocimiento de la UDIMA, definir e iniciar proyectos concretos de investigación, así como sentar las bases del futuro Instituto Científico de Investigación de la UDIMA.

Suscribirse a Canal de Noticias