Prácticas Externas

Código de la asignatura5267
Nº Créditos ECTS6
Duración modalidad 12 mesesSemestral
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de prácticas externas en empresa, está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito de la Banca y Gestión Financiera, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.

Las prácticas externas incluirán todas aquellas actividades de especialización bancaria y financiera realizadas por los estudiantes en empresas, entidades y organismos del sector, que tengan por objeto dotar de un complemento práctico avanzado (o complemento académico-practico avanzado) a la formación académica siempre que dicha actividad especializada guarde relación con su formación académica y sus salidas profesionales.

Para ello se elaborara un Plan de Tareas y Objetivos conjunto con el Tutor del alumno y su responsable de prácticas para desarrollar una actividad profesional dentro del ámbito de la preparación en la entidad de acogida que incentiven.

Objetivos generales

La integración con otros profesionales del campo de las finanzas y la relación con los organismos públicos y privados implicados, a través de la presentación de escritos, recepción de contestaciones, negociación e intercambio de impresiones con las partes implicadas, acceso a la documentación real en materia financiera, bancaria y bursátil elaborada por otros profesionales, empresas, o instituciones, así como a formularios, modelos, bases de datos o cualquier otra fuente de información utilizada en el desarrollo de la actividad profesional y la participación en las reuniones en las que se debatan cuestiones relativas al ejercicio de la profesión.

Las prácticas externas valoraran la realización de las actividades propias del ejercicio profesional de la banca y de la asesoría financiera mediante la realización de informes, valoraciones y pruebas encomendadas por el tutor, que permitan comprobar la adquisición de las competencias de carácter práctico previstas en el plan de estudios.

Competencias generales

  • Conocer la estructura de una entidad financiera, identificar los departamentos responsables de la aplicación de las técnicas aprendidas, estudiar las limitaciones reales de las entidades financieras a la hora de tomar decisiones y proponer posibles mejoras en los aspectos y procesos técnicos de las compañías.
  • Conocer el papel de la figura del profesional de la banca y la asesoría financiera en las instituciones financieras y entender el compromiso ético y social de la actividad profesional de la banca y asesoría financiera.
  • Aplicar en un contexto real los conocimientos de naturaleza teórico-practica adquiridos en las aulas, lo que implica dotar a dichos conocimientos de una dimensión de significatividad.

Competencias especificas

  • Analizar y aplicar la normativa financiera, bancaria y bursátil específica para no sobrepasar los límites éticos de la práctica profesional en un entorno real de trabajo.
  • Adquirir técnicas de organización en entidades financieras que desarrollen capacidades para la toma de decisiones, trabajando bajo la presión de los resultados.

Metodología

Desarrollo de las prácticas. Tutor interno y externo.

El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la empresa o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados. El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.

La institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Elección de la empresa o entidad de acogida por parte del estudiante para realizar las prácticas externas.
  • Suscripción del convenio entre UDIMA y la empresa elegida por el estudiante. El Convenio Marco y el Anexo al mismo, se encuentran publicados en el aula virtual de la asignatura.
  • Desarrollo de las prácticas bajo la supervisión de un tutor interno y externo y de acuerdo a lo establecido en el convenio de colaboración.

Una vez finalizado el periodo de prácticas se deberá enviar la Memoria de prácticas elaborada por el estudiante y el Informe del tutor externo de la empresa donde se hayan llevado a cabo las prácticas.

  • Informe de Tutor externo: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual de la asignatura está publicada la plantilla para su redacción. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
  • Memoria de Prácticas: Se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original. En el aula virtual se encuentra publicada una guía de apoyo para su redacción. Además deberá entregarse una copia escaneada del mismo a través del Buzón de Entrega publicado en el aula.
  • Finalmente se procederá a la evaluación y calificación de las prácticas por parte del tutor interno.
    • Haber desarrollado, al menos, un año de actividad profesional en áreas y/o procesos de gestión de los estudiados en el máster.
    • Se considerará para estos efectos “actividad profesional” el desempeño de tareas y cometidos en el desarrollo de procesos específicos de gestión, en beneficio de una organización de cualquier tipo, realizados en cualquier modalidad de relación contractual con la misma (contrato laboral, contrato mercantil, propiedad, becas y convenios de colaboración formativa, etc).
    • Solicitud reconocimiento de créditos se remitirá por correo postal una copia con la firma y sello de la empresa en original.
  • Aula Virtual: Por medio del aula el estudiante se puede comunicar a cualquier hora con su profesor y con su compañeros.
  • Librería Virtual e-brary: Nuestros alumnos tienen a su disposición una librería virtual con más de 65.000 títulos.
  • Youtube: UDIMA dispone de su propio canal donde los profesores pueden colgar vídeos interesantes para la formación de los estudiantes. http://www.youtube.com/user/universidadudima
    • La calificación de la asignatura de Prácticas externas se realizará al finalizar el plazo indicado en la guía docente, de forma que pueda calificarse el acta de esta asignatura, coincidiendo con la apertura y cierre de actas de las demás asignaturas, tras los exámenes finales de cada semestre.
    • El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de dos oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas en empresa.
    • En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.
    • El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.