
Adolfo Núñez Sarompas
Titulacion: | Ingeniero de Minas | |
email: | adolfo.nunez@udima.es | |
Mis webs: | ||
Teléfono: | 902 02 00 03 | |
Idiomas: | Inglés | |
Dedicación: | Tiempo parcial | |
Planes de estudio: |
Formación de Grado y especialización
- Primer ciclo de doctorado en Energía y Medio Ambiente.
- Ingeniero de Minas. Especialidad Energía y Combustibles.
- Cursos y seminarios:
- Curso de Derecho de la Energía. Instituto de Empresa.
- Curso Energías Renovables. E.T.I Industriales de Madrid.
- Negocio Petrolero Internacional. Fundación Gómez Pardo.
- Optimización y aplicación de tarifas eléctricas. IDAE.
- Tratamiento de Efluentes de la industria Fundación Gómez Pardo.
- Mantenimiento y operación de plantas industriales Fundación Gómez Pardo.
- Generación de energía y su influencia en el ecosistema. ETSI Minas. UPM.
- Contaminación por efluentes líquidos industriales y urbanos. Fundación Gómez Pardo.
- Curso de manejo de explosivos. Unión Española de Explosivos.
Experiencia docente
- Actualidad/2015 Profesor de Udima en el Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética.
- Actualidad/2000 Colaborador de distintos organismos (Universidad Politécnica de Madrid, FENERCOM, CIEMAT, EOI...) en la realización de estudios, proyectos y cursos formación.
Experiencia profesional
- Actualidad/2011 Setolazar Energía y Medio Ambiente. (Madrid): Director General de la compañía. Trabajando en el desarrollo comercial, económico y administrativo de proyectos, principalmente cogeneración, eficiencia energética y remodelación de instalaciones.
- 2011/2008 Fenice Ibérica (Grupo EDF) (Madrid): Director Área de Proyectos Compañía trabajando en el desarrollo técnico, económico y administrativo de proyectos del grupo en diversas áreas. Principalmente cogeneración, eficiencia energética y remodelación de instalaciones.
- 2008/2003 Desarrollos y Estudios de Ingeniería Medioambiental (Valladolid): Director de Compañía trabajando en el desarrollo técnico, económico y administrativo de proyectos del grupo en diversas áreas. Principalmente energías renovables, tratamiento de residuos y reciclaje.
- Residuos de la Construcción y Demolición S.A (Valladolid): Gerente, realizado tareas de control, supervisión, “due diligence" y relaciones externas de la instalación de tratamiento de residuos de construcción de la compañía.
- 2003/2001 STONE WORK (Madrid): Director de la Divi-sión de Energía y Medio Ambiente de la empresa, trabajando sobre proyec-tos de generación mediante energías renovables y tratamiento de residuos.
- 2001/1998 SINAE (Madrid): Director del Área de Desarrollos Tecnológicos, trabajando en el desarrollo de nuevas líneas de negocio y aplicación de nuevas tecnologías. Así como en la promoción, lanzamiento y seguimiento de los proyectos vinculados al Área. Entre las líneas en desarrollo: cultivos energéticos, valorización de aceites minerales usados, producción de biodiesel, recuperación de suelos, pirólisis de Neumáticos, valorización en energética de plásticos, pilas de combustibles y otras nuevas energías.
- 1998/1996 Abengoa (Sevilla): División de Desarrollos Energéticos. Departamento de Oficina Técnica, para la realización de estudios técnicos y económicos de proyectos, así como ingeniería básica, de desarrollo y proceso de compra de equipos principales.
Actuación como “Project Manager” en proyectos nacionales e internacionales de generación de energía eléctrica mediante energías renovables, residuos sólidos urbanos, gas natural y otras fuentes de energía:
- 1996 Shitauke (Madrid): Ingeniería de Logística y Producción. Trabajando como ingeniero de proyecto para diversas empresas.
- 1995/1992 Técnicas Reunidas (Madrid): Ingeniero de proyecto trabajando en proyectos de energía solar y cogeneración.
Líneas de investigación
- Varias patentes de procesos técnicos vinculados al tratamiento y valorización de residuos.
- Solicitud de Patente nº P9200563 “Procedimiento y aplicación particular para la obtención de gasóleo y otras fracciones ligeras, a partir de aceites minerales usados” (marca registrada SIROIL).
- Solicitud de Patente nº P200001236 “Procedimiento y planta para el tratamiento de residuos de alta carga orgánica con elevado contenido en humedad” (marca registrada BIOGENERACION) y aplicación particular al residuo de almazaras.
- Solicitud de Patente nº P200100656 “Procedimiento y planta para la optimización del aprovechamiento energético de centrales térmicas de biomasa”.
- Solicitud de Patente nº P200000539 “Procedimiento y planta para el tratamiento de purines con sistema de cogeneración asociada”.
Publicaciones más relevantes
- Nuñez Sarompas, A. (2013). "Guía sobre el aprovechamiento industrial de la biomasa", Fundación de Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM).
- Nuñez Sarompas, A. (2009). "Aplicación de una planta de trigeneración como generación distribuida en una zona de suministro eléctrico deficiente", Genedis (I Congreso de generación distribuida).