Doctora en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid.
Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en la línea de Comunicación y Género (UCM).
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Universidad Nebrija).
Título Especialista Agente para la Detección e Intervención Integral en Violencia de Género (UCM).
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas (UCM).
Diplomada en Turismo (UCM).
Experiencia docente
2018 – actualidad: Profesora en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) impartiendo varias asignaturas de Grado y Máster en las áreas de Marketing, Turismo, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas.
2015 – 2017: Profesora Colaboradora en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en los Grados de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas y en el Máster Comunicación Audiovisual para la Era Digital.
Líneas de investigación
Comunicación y género.
Análisis iconográfico e iconológico del audiovisual contemporáneo.
Turismo, arte y ciudad.
Publicaciones más relevantes
Pérez Asperilla, E. (2017). "Las mujeres-ganso de Crossbones Graveyard". Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, nº 12, pp. 307-324. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i12.4831
Pérez Asperilla, E. (2017). "Transformando Bankside" en Pérez, Elías M.; Martínez, Emilio y Silva dos Santos, Fabiane C. (Eds.). GLOCAL [codificar, mediar, transformar, vivir] (pp. 869-875). Valencia: Universitat Politècnica de València.
Pérez Asperilla, E. (2016). "Los cinco sentidos en el Distrito Cultural: aplicación del Atlas Multisensorial en Bankside" en Chaves Martín, Miguel Ángel y Lorente, Jesús-Pedro (Eds.) Barrios Artísticos y Distritos Culturales. Nuevos espacios para la creatividad y la revitalización urbana (pp. 229-252) Madrid: Icono, 14.
Pérez Asperilla, E. (2016). "The Icelandic Love Corporation: feminismo, arte y acción" en Chaves Martín, Miguel Ángel (Ed.) Ciudad y Artes Visuales (pp. 303-310). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Pérez Asperilla, E. (2016). "Naturaleza vs. Ciudad: una mirada hacia la sostenibilidad a través de las artistas nórdicas" en Acosta Collazo, Alejandro (Coord.) Convergencias del Diseño y de la Construcción. Vol. V: Arquitectura, Ingeniería Civil y Urbanismo. Alteraciones antrópicas en la ciudad y el medio ambiente (pp. 414-429). México: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Pérez Asperilla, E. (2015). "El tratamiento de la ciudad en la industria musical: Björk y las influencias de su tierra natal" en Chaves Martín, Miguel Ángel (Dir.) Comunicación y Ciudad (pp. 179-183). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Pérez Asperilla, E. (2014). "La voz de la mujer en la industria musical: feminismos y nuevas vías de expresión" en Paredes, Tomas (Dir.) Arte Político (pp. 399-408). Madrid: Asociación Española de Críticos de Arte (AECA).
Pérez Asperilla, E. (2014). "La reaparición del cartel en la ciudad: características e influencias". Arte y Ciudad, nº 6, octubre, pp. 83-100. http://dx.doi.org/10.22530/ayc.2015.N6.242
Pérez Asperilla, E. (2014). "La alegoría de la República en la Guerra Civil Española". Historia y Comunicación Social, vol. 19 (Comunicación y guerra), pp. 99-111 Madrid: Universidad Complutense de Madrid. http://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/47287/44337