


Código Asignatura: |
3038
|
|
Tipo: |
Actividad Formativa
|
|
Idioma: |
Castellano
|
|
Plan de estudios: | ||
Profesor(es): | ||
Año académico: |
2022-23
|
La información sobre los datos de contacto y el horario de tutorías se encuentra publicada en el aula virtual de la asignatura.
El objetivo de esta acción formativa es dotar al doctorando de estrategias, técnicas y herramientas para presentar futuros proyectos de investigación en convocatorias competitivas y saber tomar decisiones para mejorar los proyectos en función de la retroalimentación ofrecida por las agencias evaluadoras.
Antes de matricular la asignatura, verifique los posibles requisitos que pueda tener dentro de su plan. Esta información la encontrará en la pestaña "Plan de estudios" del plan correspondiente.
Para el desarrollo de esta acción formativa se ha decidido ofrecer un seminario, el cual será completado por tres actividades prácticas. En la primera se habilitará un foro de debate para discutir sobre cómo afrontar la preparación de un proyecto de investigación. En la segunda actividad se presentará un caso práctico de una convocatoria. Los estudiantes tendrán que analizar los requisitos para presentarse y la documentación a aportar. En la tercera actividad se pedirá al estudiante preparar y elaborar un proyecto del plan propio de investigación de la Universidad. El resultado será plasmado en una memoria escrita que el estudiante subirá a un buzón habilitado al efecto en la plataforma virtual de la UDIMA.
Las dudas conceptuales que surjan durante el desarrollo de la asignatura pueden plantearse a través del foro de tutorías disponible en el Aula Virtual, el horario de tutorías telefónicas o el correo electrónico.
Se quiere destacar la importancia de los foros como principal canal de comunicación con el profesor y con los compañeros del aula, pues representa una herramienta primordial para el intercambio de conocimientos y para facilitar el aprendizaje de los conceptos asociados a la asignatura.
Durante el estudio de esta asignatura, el proceso de evaluación del aprendizaje es continuo y contempla la realización de:
Un caso práctico en cual el estudiante tendrá que elaborar un proyecto vinculado a su área de investigación (elección del tema, elaboración del borrador del proyecto, etc.).