Esther Monterroso Casado
esther.monterroso@udima.es
Tel. (+34) 91 856 16 94
Facultad de Ciencias Jurídicas
Universidad a Distancia de Madrid
Carretera de la Coruña, Km. 38,500, Vía de Servicio nº 15, 28400, Collado Villalba, Madrid
Derecho de la empresa, responsabilidad del empresario, responsabilidad de los administradores, derechos y libertades de los trabajadores, responsabilidad social corporativa.
El objetivo de este grupo de investigación es analizar la responsabilidad de la empresa desde una perspectiva jurídica y social con un grupo de investigación interdisciplinar y consolidado, y con amplia experiencia.
La sociedad actual vive sometida cada vez a más actividades generadoras de daños, en la que el desarrollo de prácticamente todas las actividades empresariales son susceptibles de generar un riesgo y en donde la responsabilidad de la empresa necesita ser analizada desde distintas perspectivas: la responsabilidad civil del empresario por los hechos de sus dependientes; la responsabilidad mercantil del empresario, del emprendedor y de los administradores; la responsabilidad penal de la empresa por delitos societarios; la responsabilidad de la empresa por el uso de informaciones; la responsabilidad tributaria de los administradores por su gestión societaria; la responsabilidad de la empresa en el ámbito de las inversiones exteriores; la responsabilidad del empresario por accidentes de trabajo; la influencia de las TICs en el ámbito de la relación laboral y la responsabilidad generada cuando se vulneran los derechos de los trabajadores; o la responsabilidad social corporativa (RSC) dentro de la empresa. Este grupo de investigación trata de analizar gran parte de las responsabilidades más relevantes en las que pueden incurrir las empresas desde una aproximación interdisciplinar, que pueda dar respuesta a todas estas cuestiones con un claro componente jurídico, social, práctico y económico.
En la investigación que desarrolla este grupo se emplea la técnica jurídica, sistematizando el Derecho positivo, elaborando categorías generales e instituciones que permitan calificar la realidad, revitalizándolas con la interpretación jurisprudencial al construir principios que confieran sentido a las normas. Se trata además de una temática que se encuentra en continua evolución y donde surgen cada vez nuevas cuestiones sobre los que se exigen respuestas inmediatas.
Por otro lado, el objetivo de este grupo de investigación no se agota en esa vertiente puramente jurídica, sino que, en un contexto de economía y sociedad global, es preciso extenderla también a la responsabilidad social corporativa, la cual se encuentra de plena actualidad. Las empresas ante la sociedad tienen, por una parte, una serie de obligaciones legales (abonar salarios, impuestos, cuotas a la Seguridad Social, prevenir los riesgos laborales...) y, por otro lado, la interdependencia de las acciones de las empresas y cómo afecta a los diferentes grupos de interés (sean clientes, trabajadores, accionistas proveedores o sociedad) está ocasionando nuevas responsabilidades de la empresa a la hora de tomar sus decisiones a la vista de las necesidades sociales relacionadas con estos ámbitos, como pueden ser las demandas medioambientales, el desarrollo e innovación en las empresas o las expectativas y exigencias éticas, las cuales se encuentran en plena expansión.
Título del proyecto: Derecho y Sociedad: La responsabilidad de la empresa (FH-2013-06).
Entidad financiadora: Fundación HERGAR.
Duración: Desde el 03/14 hasta el 03/15.
Investigadora principal: Esther Monterroso Casado.
Título del proyecto: Nuevas perspectivas del Derecho de daños desde una aproximación interdisciplinar (FH-2012-06).
Entidad financiadora: Fundación HERGAR.
Duración: Desde el 10/12 hasta el 10/13.
Investigadora principal: Esther Monterroso Casado.
Título del proyecto: La Eficacia de los Derechos Fundamentales en la Unión Europea. Cuestiones Avanzadas (DER2011-25795).
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Duración: Desde el 2011 hasta el 2014.
Investigador principal: Juan Ignacio Ugartemendía Eceizabarrena.
Título del proyecto: ¿Hacia un sistema financiero de nuevo cuño?: análisis crítico de las soluciones implementadas en otros ordenamientos y propuestas de modificaciones legales en Europa y en España.
Entidad financiadora: Facultad de Derecho Universidad Complutense de Madrid.
Convocatoria: DER2011- 28265/ JURI.
Duración: Desde el 2012 hasta el 2014.
Investigador principal: Carmen Alonso Ledesma.
Título del proyecto: Proyecto DER2011-27249, Acuerdos restrictivos de la competencia: la lucha contra los cárteles duros en España. Prevención, detección, prueba y sanción.
Entidad financiadora: Plan nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad (Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Duración: Desde el 2011 hasta el 2014.
Investigador principal: José María Beneyto.
(GI-14/3) Law and Liability of the current company
Group Coordinator
Members of the Research Group:
Keywords:
Short description of the group and objectives:
The objective of this research group is to analyze the responsibility of the company from a legal and social perspective with an interdisciplinary consolidated and experienced research team.
In today's society damage-generating activities are continously increasing. Nowadays virtually all business activities are prone to create a risk. Therefore, the liability of the company needs to be analyzed from different perspectives: the liability of the employers for the acts of their dependents; company, entrepreneurs, managers and directors' liability; the criminal liability of the company for corporate crimes; company liability for the use of information; the tax liability of directors for its corporate management; responsibility for the company in the field of foreign investments; the employer's liability for accidents; the influence of ICT in the working relationship and responsibility generated when workers' rights are violated; and corporate social responsibility (CSR). This research group is analyzing many of the most important responsibilities that companies may incur from an interdisciplinary approach, in order to answer to all these questions with a legal, social, practical and economic component.
Investigation lines:
Most recent publications related to the subject:
Monterroso Casado, E (dir.) "La Responsabilidad de la Empresa". Tirant lo Blanch, Valencia, 2015.
Delgado Gil, A. “Las empresas de la Economía Social: algunos delitos societarios”, en Salinas Ramos, Francisco y Herranz de la Casa, José María (Coords.), Empresas de Economía Social: aspectos para su desarrollo, Universidad Católica de Ávila (financiado por la Junta de CyL), 2007-16.
Delgado Gil, A. "Delitos urbanísticos y contra el medio ambiente". Ed: CEF, 1ª edición, Madrid, 2012.
Díez Estella, F. “Las obligaciones de información, de auditoría y contables, y el régimen de las participaciones significativas de las entidades de capital riesgo y sus sociedades gestoras”, en El Capital-Riesgo: su operativa, Ed: Aranzadi, Madrid 2012.
Díez Estella, F. “Los accionistas minoritarios y el régimen jurídico de las OPAs”, en El accionista minoritario en la sociedad cotizada, Ed: La Ley – Wolters Kluwer, Madrid, 2012.
García, L. “La retribución en especie en el IRPF: marco normativo, interpretación e implicaciones en la gestión de recursos humanos”, Revista de Trabajo y Seguridad Social-CEF, núm. 340/2011, pp. 231 a 264.
González, R. “Responsabilidad extracontractual y contractual: barrera entre ambas”. Anuario Jurídico y Ecónomico Esculiarense. Época II, número XLVI, 2013, p. 203-214.
González, R. “La responsabilidad civil y daños al medio ambiente”. Anuario Jurídico y Económico Escurialense. Época II, número XLV, 2012, p.177-192.
Herreros, J. M. "La responsabilidad civil por lesión de los derechos de la personalidad”, en Responsabilidad en el ámbito del Derecho público y por la lesión de los derechos fundamentales. Ed: CEF, Madrid, 2012.
Herreros López, J. M y Roldán Martínez, A. “El ejercicio de las libertades de expresión e información de los representantes de los trabajadores en Internet”. Actualidad Laboral, Ed: La Ley, nº 12, 2009.
Lanzadera Arrencibia, E. y Baquero Serrano, C. "Organización de la Prevención en la Empresa". Ed: CEF, 2011.
López Barrero, E. “Responsabilidad por daños ambientales”, en Responsabilidad en el ámbito del derecho público y por la lesión de los derechos fundamentales, 2 ed. CEF, Madrid, 2015.
Mallada Fernández, C. "Fiscalidad y Blanqueo de Capitales". Ed: Lex Nova, Madrid, Septiembre 2012.
Plaza Martínez, R. "Responsabilidad Social Corporativa". Ed: UDIMA. Madrid. 2013.
Monterroso, E., Sánchez Pedroche, J. .A. y Paredes, C. "La responsabilidad civil profesional". Ed: CEF 2011.
Monterroso Casado E. (Coord.) "La responsabilidad civil derivada de la práctica empresarial". Ed: CEF 2012.
Sánchez Pedroche, J. A. "Algunas ideas sobre la responsabilidad civil del asesor fiscal", Impuestos, nº 6, 2008.
Sánchez Pedroche, J. A. “Las empresas y la ética fiscal”, Ética y empresa. Consejo General del Poder Judicial en colaboración con la Escuela de Negocios Luis Vives de la Cámara de Comercio de Valencia, Madrid, 2008.
Sánchez Pedroche, J. A. "Estudio Concordado y Sistemático de la Ley General Tributaria y su Normativa de Desarrollo", Tirant lo Blanch/Consejo Superior de Titulares Mercantiles de España, Valencia, 2012.
Research projects:
TÍTULO DEL PROYECTO: Nuevas perspectivas del Derecho de daños desde una aproximación interdisciplinar (FH-2012-06).
ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación HERGAR.
DURACIÓN: DESDE 10/2012 HASTA 10/2013.
INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Esther Monterroso Casado.
TÍTULO: ¿Hacia un sistema financiero de nuevo cuño?: análisis crítico de las soluciones implementadas en otros ordenamientos y propuestas de modificaciones legales en Europa y en España.
INV. PRINCIPAL: Carmen Alonso Ledesma, catedrática de Derecho mercantil, UCM.
CENTRO: Facultad de Derecho Universidad Complutense de Madrid.
CONVOCATORIA: DER2011- 28265/ JURI.
DURACIÓN: 3 años (1/1/2012 – 31/12/2014).
TÍTULO: Proyecto DER2011-27249, Acuerdos restrictivos de la competencia: la lucha contra los cárteles duros en España. Prevención, detección, prueba y sanción.
INV. PRINCIPAL: José María Beneyto.
ORGANISMO: financiado por el plan nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad (Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
DURACIÓN: 2011-2014.