Historia de América I

Código de la asignatura1311
Nº Créditos ECTS3
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de “Historia de América I” pretende mostrar al alumno la dinámica cultural generada en el continente americano desde la aparición de los primeros representantes del género Homo hasta la interrupción de los procesos culturales autóctonos por la llegada de los conquistadores europeos.

Los contenidos arrancan con el proceso de colonización humana del continente, en pleno Paleolítico Superior. Se analizan las distintas teorías sobre el fenómeno así como el conjunto de evidencias arqueológicas que permiten seguir la subsiguiente fragmentación en distintas tradiciones culturales.

Seguidamente se aborda el examen de los distintos procesos de cambio cultural que tuvieron lugar en el continente y que, en algunos casos, dieron lugar a la emergencia de formaciones políticas de tipo estatal. De esta forma, y siguiendo unos criterios expositivos de base macro-regional, se presta especial atención a parámetros como las formas de hábitat, las estrategias de captación de recursos y, sobre todo, los sucesivos entornos sociales e ideológicos que caracterizan la época precolombina americana: desde el Neolítico hasta la Edad de los Metales; periodo éstos últimos que aunque en otras partes del planeta tuvieron generalmente lugar hace varios milenios, en el continente americano se prolongan hasta el siglo XV de nuestra Era.

Historia de América I

Código de la asignatura1311
Nº Créditos ECTS3
DuraciónSemestral
IdiomasCastellano
Planes de estudio
Profesor(es)
Año académico2022-23
Descripción

La asignatura de “Historia de América I” pretende mostrar al alumno la dinámica cultural generada en el continente americano desde la aparición de los primeros representantes del género Homo hasta la interrupción de los procesos culturales autóctonos por la llegada de los conquistadores europeos.

Los contenidos arrancan con el proceso de colonización humana del continente, en pleno Paleolítico Superior. Se analizan las distintas teorías sobre el fenómeno así como el conjunto de evidencias arqueológicas que permiten seguir la subsiguiente fragmentación en distintas tradiciones culturales.

Seguidamente se aborda el examen de los distintos procesos de cambio cultural que tuvieron lugar en el continente y que, en algunos casos, dieron lugar a la emergencia de formaciones políticas de tipo estatal. De esta forma, y siguiendo unos criterios expositivos de base macro-regional, se presta especial atención a parámetros como las formas de hábitat, las estrategias de captación de recursos y, sobre todo, los sucesivos entornos sociales e ideológicos que caracterizan la época precolombina americana: desde el Neolítico hasta la Edad de los Metales; periodo éstos últimos que aunque en otras partes del planeta tuvieron generalmente lugar hace varios milenios, en el continente americano se prolongan hasta el siglo XV de nuestra Era.