Código de la asignatura | 1395 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura introduce el concepto de inteligencia artificial, y describe las principales técnicas usadas en este campo. Uno de los principales objetivos de esta asignatura es que el estudiante sea capaz de elegir una técnica de inteligencia artificial apropiada para resolver cada problema. Además, el estudiante aprende las principales ventajas e inconvenientes de cada técnica de inteligencia artificial.
En este asignatura, el estudiante adquiere la habilidad de innovar y ser creativo para la resolución de nuevos problemas difíciles de resolver sin las técnicas de inteligencia artificial. Para el desarrollo de esta asignatura, se podrán usar los conocimientos previos de programación del estudiante, así como nuevos paradigmas, herramientas y lenguajes.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y realizar programas que usen las estructuras de datos básicas. Por tanto, se recomienda al estudiante la participación activa en las actividades propuestas.
Unidad 1. | Introducción a la Inteligencia Artificial. |
Unidad 2. | La IA y la Resolución de Problemas. |
Unidad 3. | Holones, Informones y Sistemas multiagentes. |
Unidad 4. | Búsqueda no informada. |
Unidad 5. | Búsqueda informada. |
Unidad 6. | Juegos. |
Unidad 7. | Razonamiento. |
Unidad 8. | Aprendizaje. |
Unidad 9. | Logros y retos de la IA. |
Código de la asignatura | 1395 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura introduce el concepto de inteligencia artificial, y describe las principales técnicas usadas en este campo. Uno de los principales objetivos de esta asignatura es que el estudiante sea capaz de elegir una técnica de inteligencia artificial apropiada para resolver cada problema. Además, el estudiante aprende las principales ventajas e inconvenientes de cada técnica de inteligencia artificial.
En este asignatura, el estudiante adquiere la habilidad de innovar y ser creativo para la resolución de nuevos problemas difíciles de resolver sin las técnicas de inteligencia artificial. Para el desarrollo de esta asignatura, se podrán usar los conocimientos previos de programación del estudiante, así como nuevos paradigmas, herramientas y lenguajes.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y realizar programas que usen las estructuras de datos básicas. Por tanto, se recomienda al estudiante la participación activa en las actividades propuestas.
Unidad 1. | Introducción a la Inteligencia Artificial. |
Unidad 2. | La IA y la Resolución de Problemas. |
Unidad 3. | Holones, Informones y Sistemas multiagentes. |
Unidad 4. | Búsqueda no informada. |
Unidad 5. | Búsqueda informada. |
Unidad 6. | Juegos. |
Unidad 7. | Razonamiento. |
Unidad 8. | Aprendizaje. |
Unidad 9. | Logros y retos de la IA. |
Código de la asignatura | 1395 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura introduce el concepto de inteligencia artificial, y describe las principales técnicas usadas en este campo. Uno de los principales objetivos de esta asignatura es que el estudiante sea capaz de elegir una técnica de inteligencia artificial apropiada para resolver cada problema. Además, el estudiante aprende las principales ventajas e inconvenientes de cada técnica de inteligencia artificial.
En este asignatura, el estudiante adquiere la habilidad de innovar y ser creativo para la resolución de nuevos problemas difíciles de resolver sin las técnicas de inteligencia artificial. Para el desarrollo de esta asignatura, se podrán usar los conocimientos previos de programación del estudiante, así como nuevos paradigmas, herramientas y lenguajes.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y realizar programas que usen las estructuras de datos básicas. Por tanto, se recomienda al estudiante la participación activa en las actividades propuestas.
Unidad 1. | Introducción a la Inteligencia Artificial. |
Unidad 2. | La IA y la Resolución de Problemas. |
Unidad 3. | Holones, Informones y Sistemas multiagentes. |
Unidad 4. | Búsqueda no informada. |
Unidad 5. | Búsqueda informada. |
Unidad 6. | Juegos. |
Unidad 7. | Razonamiento. |
Unidad 8. | Aprendizaje. |
Unidad 9. | Logros y retos de la IA. |
Código de la asignatura | 1395 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura introduce el concepto de inteligencia artificial, y describe las principales técnicas usadas en este campo. Uno de los principales objetivos de esta asignatura es que el estudiante sea capaz de elegir una técnica de inteligencia artificial apropiada para resolver cada problema. Además, el estudiante aprende las principales ventajas e inconvenientes de cada técnica de inteligencia artificial.
En este asignatura, el estudiante adquiere la habilidad de innovar y ser creativo para la resolución de nuevos problemas difíciles de resolver sin las técnicas de inteligencia artificial. Para el desarrollo de esta asignatura, se podrán usar los conocimientos previos de programación del estudiante, así como nuevos paradigmas, herramientas y lenguajes.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y realizar programas que usen las estructuras de datos básicas. Por tanto, se recomienda al estudiante la participación activa en las actividades propuestas.
Unidad 1. | Introducción a la Inteligencia Artificial. |
Unidad 2. | La IA y la Resolución de Problemas. |
Unidad 3. | Holones, Informones y Sistemas multiagentes. |
Unidad 4. | Búsqueda no informada. |
Unidad 5. | Búsqueda informada. |
Unidad 6. | Juegos. |
Unidad 7. | Razonamiento. |
Unidad 8. | Aprendizaje. |
Unidad 9. | Logros y retos de la IA. |
Código de la asignatura | 1395 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura introduce el concepto de inteligencia artificial, y describe las principales técnicas usadas en este campo. Uno de los principales objetivos de esta asignatura es que el estudiante sea capaz de elegir una técnica de inteligencia artificial apropiada para resolver cada problema. Además, el estudiante aprende las principales ventajas e inconvenientes de cada técnica de inteligencia artificial.
En este asignatura, el estudiante adquiere la habilidad de innovar y ser creativo para la resolución de nuevos problemas difíciles de resolver sin las técnicas de inteligencia artificial. Para el desarrollo de esta asignatura, se podrán usar los conocimientos previos de programación del estudiante, así como nuevos paradigmas, herramientas y lenguajes.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y realizar programas que usen las estructuras de datos básicas. Por tanto, se recomienda al estudiante la participación activa en las actividades propuestas.
Unidad 1. | Introducción a la Inteligencia Artificial. |
Unidad 2. | La IA y la Resolución de Problemas. |
Unidad 3. | Holones, Informones y Sistemas multiagentes. |
Unidad 4. | Búsqueda no informada. |
Unidad 5. | Búsqueda informada. |
Unidad 6. | Juegos. |
Unidad 7. | Razonamiento. |
Unidad 8. | Aprendizaje. |
Unidad 9. | Logros y retos de la IA. |
Código de la asignatura | 1395 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura introduce el concepto de inteligencia artificial, y describe las principales técnicas usadas en este campo. Uno de los principales objetivos de esta asignatura es que el estudiante sea capaz de elegir una técnica de inteligencia artificial apropiada para resolver cada problema. Además, el estudiante aprende las principales ventajas e inconvenientes de cada técnica de inteligencia artificial.
En este asignatura, el estudiante adquiere la habilidad de innovar y ser creativo para la resolución de nuevos problemas difíciles de resolver sin las técnicas de inteligencia artificial. Para el desarrollo de esta asignatura, se podrán usar los conocimientos previos de programación del estudiante, así como nuevos paradigmas, herramientas y lenguajes.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y realizar programas que usen las estructuras de datos básicas. Por tanto, se recomienda al estudiante la participación activa en las actividades propuestas.
Unidad 1. | Introducción a la Inteligencia Artificial. |
Unidad 2. | La IA y la Resolución de Problemas. |
Unidad 3. | Holones, Informones y Sistemas multiagentes. |
Unidad 4. | Búsqueda no informada. |
Unidad 5. | Búsqueda informada. |
Unidad 6. | Juegos. |
Unidad 7. | Razonamiento. |
Unidad 8. | Aprendizaje. |
Unidad 9. | Logros y retos de la IA. |
Código de la asignatura | 1395 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura introduce el concepto de inteligencia artificial, y describe las principales técnicas usadas en este campo. Uno de los principales objetivos de esta asignatura es que el estudiante sea capaz de elegir una técnica de inteligencia artificial apropiada para resolver cada problema. Además, el estudiante aprende las principales ventajas e inconvenientes de cada técnica de inteligencia artificial.
En este asignatura, el estudiante adquiere la habilidad de innovar y ser creativo para la resolución de nuevos problemas difíciles de resolver sin las técnicas de inteligencia artificial. Para el desarrollo de esta asignatura, se podrán usar los conocimientos previos de programación del estudiante, así como nuevos paradigmas, herramientas y lenguajes.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y realizar programas que usen las estructuras de datos básicas. Por tanto, se recomienda al estudiante la participación activa en las actividades propuestas.
Unidad 1. | Introducción a la Inteligencia Artificial. |
Unidad 2. | La IA y la Resolución de Problemas. |
Unidad 3. | Holones, Informones y Sistemas multiagentes. |
Unidad 4. | Búsqueda no informada. |
Unidad 5. | Búsqueda informada. |
Unidad 6. | Juegos. |
Unidad 7. | Razonamiento. |
Unidad 8. | Aprendizaje. |
Unidad 9. | Logros y retos de la IA. |
Código de la asignatura | 1395 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura introduce el concepto de inteligencia artificial, y describe las principales técnicas usadas en este campo. Uno de los principales objetivos de esta asignatura es que el estudiante sea capaz de elegir una técnica de inteligencia artificial apropiada para resolver cada problema. Además, el estudiante aprende las principales ventajas e inconvenientes de cada técnica de inteligencia artificial.
En este asignatura, el estudiante adquiere la habilidad de innovar y ser creativo para la resolución de nuevos problemas difíciles de resolver sin las técnicas de inteligencia artificial. Para el desarrollo de esta asignatura, se podrán usar los conocimientos previos de programación del estudiante, así como nuevos paradigmas, herramientas y lenguajes.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y realizar programas que usen las estructuras de datos básicas. Por tanto, se recomienda al estudiante la participación activa en las actividades propuestas.
Unidad 1. | Introducción a la Inteligencia Artificial. |
Unidad 2. | La IA y la Resolución de Problemas. |
Unidad 3. | Holones, Informones y Sistemas multiagentes. |
Unidad 4. | Búsqueda no informada. |
Unidad 5. | Búsqueda informada. |
Unidad 6. | Juegos. |
Unidad 7. | Razonamiento. |
Unidad 8. | Aprendizaje. |
Unidad 9. | Logros y retos de la IA. |
Código de la asignatura | 1395 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura introduce el concepto de inteligencia artificial, y describe las principales técnicas usadas en este campo. Uno de los principales objetivos de esta asignatura es que el estudiante sea capaz de elegir una técnica de inteligencia artificial apropiada para resolver cada problema. Además, el estudiante aprende las principales ventajas e inconvenientes de cada técnica de inteligencia artificial.
En este asignatura, el estudiante adquiere la habilidad de innovar y ser creativo para la resolución de nuevos problemas difíciles de resolver sin las técnicas de inteligencia artificial. Para el desarrollo de esta asignatura, se podrán usar los conocimientos previos de programación del estudiante, así como nuevos paradigmas, herramientas y lenguajes.
Todas las Unidades cuentan con un texto básico cuyo estudio obligatorio debe realizarse antes de comenzar con las actividades didácticas. Además, y en consonancia con el establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje de esta asignatura no consiste únicamente en la adquisición memorística de conocimientos, sino en el desarrollo de un conjunto de competencias. Por tanto, todo el diseño de la formación está orientado a alcanzar la adquisición de conocimientos y competencias mediante actividades didácticas que desarrollarán la capacidad para analizar, comprender y realizar programas que usen las estructuras de datos básicas. Por tanto, se recomienda al estudiante la participación activa en las actividades propuestas.
Unidad 1. | Introducción a la Inteligencia Artificial. |
Unidad 2. | La IA y la Resolución de Problemas. |
Unidad 3. | Holones, Informones y Sistemas multiagentes. |
Unidad 4. | Búsqueda no informada. |
Unidad 5. | Búsqueda informada. |
Unidad 6. | Juegos. |
Unidad 7. | Razonamiento. |
Unidad 8. | Aprendizaje. |
Unidad 9. | Logros y retos de la IA. |