Doctorado Internacional en Matemáticas (UPV, 2013).
Máster universitario en Ingeniería de Análisis de Datos, Mejora de Procesos y Toma de Decisiones (UPV, 2011).
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (UCLM, 2010).
Licenciada en Matemáticas (UA, 2009).
Título Propio. Métodos Avanzados de Estadística Aplicada (UNED, 2013).
Técnico Especialista en Análisis de Datos en R (UCLM, 2010).
UDIMA (2022-2023). Enseñanza y Aprendizaje de la especialidad de Matemáticas I. Coordinación de la asignatura de Prácticum del Máster del Profesorado. Coordinación de la asignatura de Prácticas Externas de la Formación Pedagógica para el Acceso a la Profesión Docente de Formación Profesional. Tutorización de prácticas. Dirección de TFM. Tutorización y dirección en Doctorado en Educación y Tecnología. Dirección de revista de investigación Tecnología, Ciencia y Educación (TCE).
UDIMA (2021-2022). Enseñanza y Aprendizaje de la especialidad de Matemáticas I. Coordinación de la asignatura de Prácticum del Máster del Profesorado. Coordinación de la asignatura de Prácticas Externas de la Formación Pedagógica para el Acceso a la Profesión Docente de Formación Profesional. Tutorización de prácticas. Dirección de TFM. Tutorización y dirección en Doctorado en Educación y Tecnología. Dirección de revista de investigación Tecnología, Ciencia y Educación (TCE).
UDIMA (2020-2021). Enseñanza y Aprendizaje de la especialidad de Matemáticas I. Enseñanza y Aprendizaje de la especialidad de Matemáticas II. Coordinación de la asignatura de Prácticum del Máster del Profesorado. Coordinación de la asignatura de Prácticas Externas de la Formación Pedagógica para el Acceso a la Profesión Docente de Formación Profesional. Tutorización de prácticas. Dirección de TFM.
UDIMA (2019-2020). Complementos para la Formación del Profesorado en la especialidad de Matemáticas. Enseñanza y Aprendizaje de la especialidad de Matemáticas I. Enseñanza y Aprendizaje de la especialidad de Matemáticas II. Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en la especialidad de Matemáticas. Tutorización de prácticas. Dirección de TFM.
UNIR (2019). Dirección de TFM en el Máster de Didáctica en Matemáticas en ESO y Bachillerato.
UCAVILA (2018). Grado de Primaria. Educación Matemática I.
Modelización e investigación matemática-estadística: Data science & Machine Learning.
Investigación en ciencias de la salud.
Investigación en ciencias políticas.
Investigación en ciencias de la educación.
Participación en proyectos
Proyecto. Roa, J. [IP]. (2023). Plan Integral de difusión e investigación educativa (PIDIE). Universidad a Distancia de Madrid. Miembro de equipo de investigación: Almudena Sánchez Sánchez. ID-UDIMA-2022-02.
Proyecto. Hidalgo, J. I. y Garnica, A. O. [IP]. (2022-2025). Inteligencia artificial sobre aceleradores hardware especializados y sistemas empotrados para el tratamiento personalizado de precision de la diabetes. Universidad Complutense de Madrid. Ministerio de Ciencia e Innovación. Miembro de equipo de investigación: Almudena Sánchez Sánchez. PID2021-125549OB-I00.
Proyecto. Harguindéguy, J. B. y Sanjaume, M. [IP]. (2022-2025). Independencia y toma de decisión. ¿Por qué los Estados aceptan organizar referéndums de autodeterminación?. Universidad Pablo de Olavide. Ministerio de Ciencia e Innovación. Miembro de equipo de investigación: Almudena Sánchez Sánchez. PID2021-123861NB-100.
Proyecto. Sánchez Sánchez, A. [IP]. (2022). Plan Integral de difusión e investigación de las metodologías activas (PIDIMA). Universidad a Distancia de Madrid. ID-UDIMA-2021-02.
Proyecto. Hidalgo, J. I. y Lanchares, J. [IP]. (2021-2023). Sistema wearable de inteligencia artificial para la toma de decisiones de personas con diabetes. Universidad Complutense de Madrid. Ministerio de Ciencia e Innovación. Miembro de equipo de investigación: Almudena Sánchez Sánchez. PDC2022-133429-I00.
Proyecto. Roa, J. [IP]. (2021). Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE). Universidad a Distancia de Madrid. Miembro de equipo de investigación: Almudena Sánchez Sánchez. ID-UDIMA-2020-03.
Proyecto. Lanchares Davila, J. y Hidalgo, J. I. [Ips]. (2017-2021). Sistema adaptativo bioinspirado para el control glucemico basado en sensores y accesorios inteligentes. Universidad Complutense de Madrid. Ministerio de Ciencia e Innovación. Universidades. Miembro del equipo de investigación: Almudena Sánchez Sánchez. RTI2018-095180-B-I00.
Proyecto. Harguindéguy, J. B. [IP]. (2015-2016). Proyecto de Investigación de BBVA-UPO: ITT-Spain: Creación, validación y aplicación de un instrumento de medición de las tensiones centro-periferia en España. Fundación BBVA. Miembro del equipo de investigación: Almudena Sánchez Sánchez.
Proyecto. Hidalgo Pérez, J. I. [IP]. (2014-2017). Desarrollo de Sistemas Adaptativos y Bioinspirados para el Control Glucémico con Bombas de Insulina y Monitores Continuos de Glucosa en pacientes con Diabetes Mellitus. Universidad Complutense de Madrid. Ministerio de Economía y Competitividad. Miembro del equipo de trabajo: Almudena Sánchez Sánchez. TIN2014-54806-R.
Tramos de investigación (Sexenios)
Sexenio de investigación (2022).
Tramos de investigación (Sexenios)
Artículo científico. Botella, M., Velasco, J. M., Sánchez Sánchez, A., Garnica, O. y Hidalgo, J.I. (2023). Evaluating the influence of sleep quality and auqntity con glycemic control in patients with DM1 using Machine Learning. Frontiers in Endocrinology, 1-25. https://doi.org/10.1101/2022.07.20.22277229
Artículo científico. Díaz Palencia, J. L., Sánchez Sánchez, A., Roa González, J. (2023). Estado de uso de metodologías activas en las aulas de matemáticas secundarias. Journal of Research in Mathematics Education, 12(3), 229-245. https://doi.org/10.17583/redimat.12852
Artículo científico. Canosa, M., Sánchez Sánchez, A., Díaz Palencia, J. L. y Roa González, J. (2023). Use of gamification to approach the algebraic language and equations in 1st grade of secondary education. Journal of Higher Education Theory and Practice, 23(13), 188-209. https://doi.org/10.33423/jhetp.v23i13.6371
Artículo científico. Roa, J., Sánchez, A., Lucas, E. M. y Sánchez, N. (2023). La educación secundaria española en pandemia: medios, materiales y recursos didácticos. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 27(2), 123-142. https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i2.21327
Artículo científico. Sánchez, E., Roa, J. y Sánchez, A. (2022). Uso del aprendizaje cooperativo durante la pandemia por la covid-19. Evaluación e impacto en la educación secundaria. Revista Internacional de Humanidades, 2-11. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4164
Ponencia. Roa González, J. y Sánchez Sánchez, A. (2023). El viaje de los elementos a lo largo del tiempo. Semana de la ciencia y de la innovación. Universidad a Distancia de Madrid, España
Ponencia. Roa González, J., Sánchez Sánchez, A., Sánchez Sánchez, N. y González Elices, P. (2023). La implantación del aprendizaje cooperativo como metodología activa en los centros de educación secundaria españoles. 11th International Congress of Educational Sciences And Development
Ponencia. Brenlla, M. E., Sánchez Sánchez, A., Roa González, J. y Díaz Palencia, J. L. (2023). La valoración del uso efectivo de metodologías innovadoras: propiedades psicométricas del OIE de udima. 11th International Congress Of Educational Sciences And Development
Ponencia. Sánchez Jiménez, J. F. y Sánchez Sánchez, A. (2023). Critical Thinking: a mathematics approach. P.Pic’23 - Conferencia de Innovación Pedagógica de Oporto. ISEP- Universidad Politécnica de Oporto, Portugal
Ponencia. Meizoso, P., Roa, J, Sánchez Sánchez, A. y Díaz Palencia, J. L. (2023). La educación emocional para favorecer el dominio afectivo en el Grado de Magisterio de Educación Primaria. XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación. Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY, México), el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada (UGR, España) y EDU4ALL, México
Capítulo de libro. Roa González, J., Díaz Palencia, J. L., Sánchez Sánchez, A. y Lejárraga García, A. M. (2022). A study on the status of active pedagogical principles to the Teaching and learning of mathematics in high schools. En Formación del profesorado y metodologías activas en la educación del siglo XXI. Dykinson. 978-84-1122-460-4
Capítulo de libro. Roa González, Sánchez Sánchez, A. y Sánchez Sánchez, N. (2022). Evolución de los espacios de aprendizaje utilizados en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en España. En C. Pulido y M. Jesús (Eds). Reinventando la docencia en el siglo XXI. (385-390). Tirant Lo Blanch. 978-84-1853446-1
Ponencia. Sánchez González, E., Sánchez Sánchez, A., Roa González, J. y Sánchez Sánchez, N. (2022). Uso de recursos didácticos en la Educación secundaria española [Ponencia]. IV Jornadas Innovación Universitaria InnovaUDIMA con Tecnología Educativa. Madrid, España. https://www.cef.es/sites/cef.es/files/jornadas-JIUTE-2022.pdf
Ponencia. Sánchez González, E., Sánchez Sánchez, A. y Roa González, J. (2022). Los materiales manipulativos en la educación secundaria española. En XII Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. (490). Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones públicas (Fórum XXI). 978-84-09-43242-4
Ponencia. Roa González, J., Díaz Palencia, J. L., Sánchez Sánchez, A. y Lejárraga García, A. (2022). A study on the status of active pedagogical principles to the Teaching and learning of mathematics in high schools. En II Congreso internacional de Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Hacia la consecución de logros extraordinarios en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Egregius. 978-84-18167-82-9
Artículo científico. Sánchez Sánchez, E., Harguindéguy, J. B., Sánchez Sánchez, A. y Cole, A. (2022). Comparing independence referendums: why do some states accept them while others do not?. Geopolitics, 1-24. https://doi.org/10.1080/14650045.2022.2082960
Artículo científico. Díaz Palencia, J. L., Roa González, J. y Sánchez Sánchez, A. (2022). Study of solutions for a degenerate reaction equation with a high order operator and advection mathematics. MDPI, 10(10), 17-29. https://doi.org/10.3390/math10101729
Artículo científico. Velasco, J. M., Botella-Serrano, M., Sánchez-Sánchez, A., et al., Hidalgo, J. I. (2022). Evaluating the influence of mood and stress on glycemic variability in people with t1dm using glucose monitoring sensors and pools diabetology. MPDI, 3(2), 268-275. https://doi.org/10.3390/diabetology3020018
Artículo científico. Harguindéguy, J. B., Fernández Rivera, C., Rodríguez Teruel, J. y; Sánchez Sánchez, A. (2022). The Territorial Dimension of Ministerial Selection in Spain: Constrained Consociationalism under Majoritarian Cabinets. Ethnopolitics, 1-20. https://doi.org/10.1080/17449057.2022.2031511
Artículo científico. Harguindéguy, J. B., Sánchez Sánchez, E. y Sánchez Sánchez, A. (2022). The rise of research on independence referendums. International Political Science, 1-17. https://doi.org/10.1177/01925121211060651
Artículo científico. Roa González, J., Sánchez Sánchez, A., Sánchez Sánchez, N. y Basilotta Gómez-Pablos, V. (2022). Uso de la Gamificación como metodología activa en la Educación secundaria española durante la pandemia por COVID-19. REIDOCREA, 11(10), 105-119. https://doi.org/10.30827/Digibug.72542
Artículo científico. Roa González, J., Sánchez Sánchez, A., Sánchez Sánchez, N. (2021). Evaluación de la implantación de la Gamificación como metodología activa en la Educación Secundaria española. REIDOCREA, 10(12), 1-9
Ponencia. Alvarado Díaz, J., Velasco, J. M., Chávez, f., Sánchez, A. y Fernández de Vega, F. (2021). Blood Glucose Prediction Using a Two Phase TSKFuzzy Rule Based System. En E.Alba, F. Chicano, G. Luque, R. Gil-Merino, C. Cotta, D. Camacho,M.Ojeda-Aciego, S. Montes, A. Troncoso, J. Riquelme, E. Onaindia,M.J. del Jesús, J.A. Gámez, A. Bugarín, M. Marcos, A. Ledezma,J.P.Llerena, J. Echanobe, J. Toutouh, S. Muiños (Eds.). XIX Conferencia de la Asociación Española Para la Inteligencia Artificial. (537 – 543). CAEPIA. 978-84-09-30514-8
Artículo científico. Harguindéguy, J. B., Sánchez Sánchez, E. y Sánchez Sánchez, A. (2021). Why do central states accept holding independence referendums? Analyzing the role of state peripheries. Electoral Studies, 69, 1-10
Capítulo de libro. Basilotta Gómez-Pablos, V., Sánchez Sánchez, A., Sánchez Sánchez, N. y Roa González, J. (2021). Análisis de la frecuencia de uso del ABP en centros de Educación Secundaria y estudio de algunas variables influyentes. Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional. (1769-1778). Dykinson. 978-84-1377-174-8
Artículo científico. Harguindeguy, J. B.; Fernández Rivera, C., y Sánchez Sánchez, A. (2020). So close yet so far. Intergovernmental tensions in Spain. Regional Studies (CRES), 1, 1-13
Ponencia. Basilotta Gómez-Pablos, V., Sánchez Sánchez, A., Sánchez Sánchez, N. y Roa González, J. (2020). Análisis de la frecuencia de uso del ABP en centros de Educación Secundaria y estudio de algunas variables influyentes [Ponencia]. XIV Congreso Internacional de Educación e Innovación. Portugal
Ponencia. Roa González, Sánchez Sánchez, A. y Sánchez Sánchez, N. (2020). Evolución de los espacios de aprendizaje utilizados en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en España [Ponencia]. CUICIID 2020. España. 978-84-09-22948-2
Artículo científico. Rodríguez López, E., Harguindéguy J. B. y Sánchez Sánchez, A. (2018). The perfect storm? How to explain the rise of intergovernmental conflicts in Spain? (1984–2014). Innovation: The European Journal of Social Science Research, 32(2), 211-230
Artículo científico. Harguindéguy, J. B., Rodríguez-López, E. y Sánchez Sánchez, A. (2017). Los conflictos intergubernamentales entre España y Cataluña Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Centro de Investigaciones Sociológicas, 158, 79-96
Artículo científico. Harguindéguy, J. B. y Sánchez Sánchez, A. (2016). European Cross-Border Regions as Policy-makers: A Comparative Approach. Journal of Borderlands Studies, 32(2), 249-265
Artículo científico. Cortés, J. C., Colmenar, J. M., Hidalgo, J. I., Sánchez-Sánchez, A., Santonja, F. J. y Villanueva, R. J. (2016). Modelling and predicting the Spanish Bachillerato Academic Underachievement using a random network. Physica A: Statistical Mechanics and its Applications. 442, 36-49
Material docente (libro). Cortés López, J. C., Navarro Quilés, A., Sánchez Sánchez, A. y Calbo SanJuán, G. (2016). Distribuciones de probabilidad continuas y ecuaciones diferenciales ordinarias. Boletín de la Sociedad Puig Adam de Profesores de Matemáticas, (101, pp. 42-49). https://riunet.upv.es/handle/10251/79236
Material docente (libro). Cortés López, J. C., Monreal Mengual, L., Sánchez Sánchez, A., Santamaría Navarro, C. y Villanueva Micó, R. J. (2016). Modelos matemáticos continuos para ade. Problemas resueltos. Servicio de publicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia. www.lalibreria.upv.es
Material docente (libro). Cortés López, J. C., Monreal Mengual, L., Sánchez Sánchez, A., Santamaría Navarro, C. y Villanueva Micó, R. J. (2016). Modelos matemáticos discretos para ade. Problemas resueltos. Servicio de Publicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia. https://gdocu.upv.es/alfresco/service/api/node/content/workspace/SpacesStore/bb59435b-955c-42f4-9b8c-5ac4d30eed10/TOC_0576_08_01.pdf?guest=true
Artículo científico. Cortés, J. C., Romero;, J. V., Sánchez-Sánchez, A. y Villanueva, R. J. (2015). Modelling 1-month Euribor interest rate by using differential equations with uncertainty. Applied Mathematical and Computational Sciences, 7(3), 37-50
Material docente (artículo). Cortés López, J. C. Sánchez Sánchez, A. y Villanueva Micó, R. J. (2015). El modelo de Domar sobre el crecimiento económico un país. Docencia en Red UPV. http://hdl.handle.net/10251/53133
Material docente (artículo). Cortés López, J. C. Sánchez Sánchez, A. y Villanueva Micó, R. J. (2015). El modelo de Phillips-Friedman sobre la interacción de la inflación y el desempleo. Docencia en Red UPV. http://hdl.handle.net/10251/53118
Artículo científico. Cortés, J. C., Colmenar, J. M., Hidalgo, J. I., Sánchez-Sánchez, A., Santonja, F. J. y Villanueva, R. J. (2014). Modelling the Spanish Bachillerato Academic Underachievement using a random network. International Journal of Complex Systems in Science, 4(1), 7-11
Capítulo de libro. Cervello-Royo, R., Sanchez-Sanchez, A., Guerrero, F., Santonja, F. J. y Villanueva, R. J. (2014). A bayesian mathematical model to analyse religious behavior in Spain. En J. C. Cortés López, L. A. Jódar Sánchez y R. J. Villanueva Micó (Eds.), Mathematical modelling in social sciences and engineering (pp. 120-134). NOVA SCIENCE INC
Capítulo de libro. Camacho, J., Cervelló-Royo, R., Colmenar, J. M. y Sánchez-Sánchez, A. (2014). Estimation of the cost of academic underachievement in high school in Spain over the next few years. En J. C. Cortés López, L. A. Jódar Sánchez y R. J. Villanueva Micó (Eds.), Mathematical Modelling in social Sciences and Engineering (pp. 321-336). NOVA SCIENCE INC
Capítulo de libro. Cervelló-Royo, R., Cortés, J. C., Sánchez-Sánchez, A., Santonja, F. J., Shoucri, R. y Villanueva, R. J. (2014). Probabilistic European country risk score forecasting using a diffusion model. En V. Kumar Mago y V. Dabbaghian (Eds.), Computational Models of Complex Systems (53, pp. 45-58). Springer International Publishing
Material docente (artículo). Cortés López, J. C., Romero Bauset, J. V., Roselló Ferragud, M. D., Sánchez Sánchez, A. y Villanueva Micó, R. J. (2014). Modelos Dinámicos Continuos basados en Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de Primer Orden a Coeficientes Constante. Docencia en Red UPV. https://riunet.upv.es/handle/10251/38747
Material docente (artículo). Cortés López, J. C., Romero Bauset, J. V., Roselló Ferragud, M. D., Sánchez Sánchez, A. y Villanueva Micó, R. J. (2014). Modelos Dinámicos Continuos basados en Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de Segundo Orden a Coeficientes Constante. Docencia en Red UPV. https://riunet.upv.es/handle/10251/38756
Material docente (artículo). Cortés López, J. C., Romero Bauset, J. V., Roselló Ferragud, M. D., Sánchez Sánchez, A. y Villanueva Micó, R. J. (2014). Modelos dinámicos continuos de oferta y demanda. Parte III: Cuando el mercado es perfecto y existe especulación. Docencia en Red UPV. https://riunet.upv.es/handle/10251/39430
Material docente (artículo). Cortés López, J. C., Romero Bauset, J. V., Roselló Ferragud, M. D., Sánchez Sánchez, A. y Villanueva Micó, R. J. (2014). Modelos dinámicos continuos de oferta y demanda. Parte IV: Cuando el mercado no es perfecto y existe especulación. Docencia en Red UPV. https://riunet.upv.es/handle/10251/39431
Artículo científico. Cervelló-Royo, R., Cortés, J. C., Sánchez-Sánchez, A., Santonja, F. J., Shoucri, R. y Villanueva, R. J. (2013). Forecasting Latin America's country risk scores by means of a dynamic diffusion model. Abstract And Applied Analysis, 1-11
Artículo científico. Cortés, J. C., Sánchez, A., Santonja, F. J. y Villanueva, R. J. (2013). Non--parametric probabilistic forecasting of academic performance in Spanish high school using an epidemiological modelling approach. Applied Mathematics and Computation, 221, 648-661
Ponencia. Cervelló-Royo, R., Cortés, J. C., Sánchez-Sánchez, A., Santonja, F. J., Shoucri, R. y Villanueva, R. J. (2013). Forecasting Latin America's country risk scores by means of a dynamic diffusion model [Ponencia]. XV Jornadas de Investigación y Fomento de la Multidisciplinariedad: Mathematical Models in Engineering and Human Behaviour 2013. Valencia, España
Ponencia. Acedo, L., Moraño, J., Sánchez-Sánchez, A. y Villanueva-Oller, J. (2013). Epidemic random network simulations in a distributed computing environment. [Ponencia]. XV Jornadas de Investigación y Fomento de la Multidisciplinariedad: Mathematical Models in Engineering and Human Behaviour 2013. Valencia, España
Artículo científico. Acedo, L., Moraño, J., Sánchez-Sánchez, A. y Villanueva-Oller, J. (2013). Epidemic random network simulations in a distributed computing environment. Abstract And Applied Analysis, 1-10
Artículo científico. Cortés, J. C., Ehrhardt, M., Sánchez, A., Santonja, F. J. y Villanueva, R. J. (2013). Modelling the dynamics of the students academic performance in the German region of North Rhine-Westphalia: an epidemiological approach with uncertainty. International Journal of Computer Mathematics, 91(2), 241-251
Artículo científico. Camacho, J., Cortés, J. C., Micle, R. M. y Sánchez-Sánchez, A. (2013). Predicting the academic underachievement in high school in Spain over the next few years: A dynamic modelling approach. Mathematical and Computer Modelling,57(7-8), 1703-1708
Capítulo de libro. Harguindéguy, J. B. y Sánchez-Sánchez, A. (2013). El rendimiento institucional de las regiones transfronterizas: una nota de investigación. Cuadernos Manuel Giménez Abad (2, pp. 15-27)
Ponencia. Cervelló Royo, R., Cortés López, J. C., Moraño, J. A., Sánchez Sánchez, A. y Villanueva Oller, J. (2012). Modelling the academic performance in Spanish high School: An epidemiological approach with uncertainty. [Ponencia]. XIV Jornadas de Investigación y Fomento de la Multidisciplinariedad: Mathematical Models in Engineering and Human Behaviour 2012. Valencia, España
Ponencia. Cortés López, J. C., Ehrhardt, M., Sánchez Sánchez, A., Santonja Gómez, F. J. Y Villanueva Micó, R. J. (2012). Modelling the dynamics of the students academic performance in the German region of North Rhine-Westphalia. International Conference on Computational and Mathematical Methods in Science and Engineering. Salamanca, España
Artículo científico. Cortés, J. C., Sánchez Sánchez, A., Santonja, F. J. y Villanueva, R. J. (2011). EpiModel: A system to build automatically systems of differential equations of compartmenta type-epidemiological models. Computers in Biology and Medicine, 41, 999-1005
Ponencia. Camacho Vidal, F. J., Cortés López, J. C., Micle, R., Sánchez Sánchez, A. (2011). Predicting the next few year academic underachievement in high school in Spain. [Ponencia]. XIII Jornadas de Investigación y Fomento de la Multidisciplinariedad: Mathematical Models in Engineering and Human Behaviour 2011. Valencia, España
Ponencia. Acedo, L., Cortés López, J. C., Defez Candel, E., Ponsoda, E., Rodríguez Álvarez, M. J., Sánchez Sánchez, A., Tung, M.M. y Villanueva Micó, R. J. (2011). A dynamical model to study the academic underachievement in España: A epidemiological approach. XIII Jornadas de Investigación y Fomento de la Multidisciplinariedad: Mathematical Models in Engineering and Human Behaviour 2011. Valencia, España
Ponencia. Díez Domingo, J., Sánchez Sánchez, A. y Villanueva Micó, R. J. (2011). Modelling of the spread of Meningococcal C Bacteria in the Valencian Community, Spain. [Ponencia]. XIII Jornadas de Investigación y Fomento de la Multidisciplinariedad: Mathematical Models in Engineering and Human Behaviour 2011. Valencia, España