Licenciado en Criminología por la Universidad Camilo José Cela.
Graduado en Psicología.
Diplomado en Criminología por la Universidad san Pablo CEU.
Diplomado en Criminalística por la Universidad San Pablo CEU.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Camilo José Cela.
Máster en Criminología y Delincuencia Juvenil por la Universidad de Castilla la Mancha.
Máster en Psicopatología Criminal y Forense por la Universidad Camilo José Cela.
Máster en Fotografía Científica por Escuela de Fotografía EFTI.
Desde el año 1997 como profesor en el Área de Policía Judicial de la Escuela de Especialización de Guardia Civil. Hasta el año 2015.
Desde el año 2005 Profesor en el Máster de Investigación y Ciencias Forense de la UAM.
Profesor en varios cursos del máster de Investigación Criminal de la Faculta Biología de la UCM. Hasta el año 2016.
Profesor y coordinado de cursos en la academia literaria Kafka desde el año 2007.
Desde el año 2008 Profesor en el Departamento de Criminología de la Universidad Camilo José Cela. Hasta el año 2013.
Desde el año 2012 Coordinador y profesor del Máster en Criminalística, investigación y Escena del Crimen de la Universidad Camilo Jose Cela. Hasta el año 2013.
Desde el año 2013 profesor en el Departamento de Criminología de la UDIMA. Varias asignaturas.
Desde el año 2014 profexor en el Máster de Análisis e Investigación Criminal de la UDIMA. Varias asignaturas.
Ponente en varios Congresos Nacionales Internacionales.
Ponente en foros Universitarios y de otra índole relacionados con la Conducta humana y la Perfilación Indirecta de Personalidad.
Investigación en el ámbito de la Seguridad Pública Guardia Civil.
Profesor en la Escuela de Especialización de la Guardia Civil. Área de Policía Judicial.
Líneas de investigación
GI-16/1 Análisis de Conducta Delicitva y Perfiliación Criminal.
PAPIIT TA400116 . Innovación en Tecnología Educativa para la evaluación del Aprendizaje Escolar en Platafornas Virtuales. Universiada Nacional Autónoma de México.
PSICINT. Psicología e Inteligencia.
Tramos de investigación (Sexenios)
Torres, D.; De Vicente, B.; Reig, R.; García A. (2009). Siete Crímenes casi perfectos. Madrid: Debate.
Manual Policía Comunitaria y Asistencial (2009). Fundamentos de la Criminología. Objetivos de la Criminología. Conceptos Generales de Victimología. Conceptos Fundamentales de Victimología. Madrid: Aranzadi.
Manual de Investigación Policial. (2009). La fotografía aplicada a la investigación. La fotografía policial en el lugar de los hechos I. La fotografía policial en el lugar de los hechos II. Madrid: Aranzadi.
Marchal, N. Director (2010). Manual de lucha contra la violencia de género. Aspectos criminológicos de la violencia de género. Madrid: Aranzadi.
Manual de Policía Judicial (2010). La fotografía aplicada a la investigación. La fotografía policial en el lugar de los hechos I. La fotografía policial en el lugar de los hechos II. Madrid: Aranzadi.
Torres, D; De Vicente, B.; Reig, R.; García. A. (2009). Siete Crímenes casi perfectos. Madrid: Debolsillo
Marchal, A.N, Director (2011). Manual de lucha contra las drogas. Aspectos criminológicos en la lucha contra las drogas. Madrid: Aranzadi.
Torres, D; De Vicente, B.; Reig, R; García. A. (2011). Siete Crímenes casi perfectos. Madrid: Círculo de lectores.
Gandarillas, M.A. (2012). Proceedings of the Internactional Congress on Public Safety in a Diverse Society Octobre, 19 th 22 nd, (2011) La mujer en la delincuencia organizada en España. Madrid: Cultivalibros.
Garcia, A. Curiel, A. (2013). Análisis Criminalístico del magnicidio de Prim. Quadernos de Criminología. ISSN: 1888-0665.
Garcia, A. (2015). Técnicas de Policía Científica. Edit. CEF. ISBN: 978-84-454-2532-9.
García, A. (2014). Delimitación conceptual de la delincuencia organizada, Derecho y Cambio social. SSN-e 2224-4131 Año 11, nº 3719.
Garcia, A. Curiel, A. (2015). Criminalística y Técnicas Avanzadas. Edit. CEF.
Garcia, A. Cruz, R. (2016). La Psicología de la escritura. Quadernos de Criminología. Nº 32 ISSN: 1888-0665.
Torregrosa, F. J., Garriga, D., López, R., Sánchez, N. & García, A. (2016). Boko Haram: análisis del fenómeno terrorista en Nigeria. Revista Criminalidad, 58 (1): 67-79.
Curiel, A.M. (Comp). (2016). Síndrome de Avatar. Distintas visiones de una misma realidad. Valladolid. ISBN: 978-84-608-5536-1.
López, R.M. García, A. González, P. Sánchez, A. (2017). Perfilación indirecta de personalidad a través del tatuaje. Un estudio transcultural. X Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense. Libro de actas.
Ávila, E. Candau, J. Romero. Castellón, J. García, A. Gómez, P.L. Valdés,J. Barrios, M. (2017). Ciberseguridad en el Sertor Público. Edi. El Corte Ingles.