Doctora en Ciencias Sociales y Jurídicas, línea de Comunicación. Universidad Rey Juan Carlos (2023).
Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de idiomas. Especialidad en "Procesos y Comunicación Audiovisual". Universidad Rey Juan Carlos (2015).
Curso Superior de Técnico en Diseño Gráfico. Fundación Instituto de Artes Visuales (2010).
Curso de técnico grafista-maquetista. Grupo Neteman (2006).
Curso de operador de equipos de televisión. Fundación Audiovisual de Andalucía (2005).
Posgrado. Periodo de Docencia del Programa de Doctorado "Procesos de la Comunicación". Universidad de Sevilla (2004).
Licenciada en Comunicación Audiovisual. Universidad de Sevilla (2003).
Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Educación en la Universidad a Distancia de Madrid desde el año 2019-2020. Asignaturas impartidas actualmente:
Formación pedagógica para el acceso a la profesión docente de formación profesional: Innovación e Investigación en Educación, coordinadora del Trabajo Fin de Estudios.
Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad a Distancia de Madrid desde el curso 2016-2017. Asignaturas impartidas actualmente:
Grado en Periodismo: Diseño de publicaciones, Narrativa Audiovisual, Infografía.
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas: Historia de la Publicidad y de las Relaciones Públicas, Narrativa Audiovisual, Creatividad Publicitaria II: Dirección de Arte, Fotografía Publicitaria, coordinadora de Prácticas Externas.
Profesora titular del ciclo formativo de grado superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. Instituto Oficial de RTVE (2015-2017).
Diseñadora gráfica y maquetadora freelance.
Diseñadora gráfica, retocadora, maquetadora y arte finalista. Agencia de publicidad Labstore Retail Company S.L. - Young & Rubicam Brands (Madrid) (2006-2014).
Líneas de investigación
Didáctica del diseño gráfico de la información.
Tecnología educativa en la Educación Superior.
Participación en proyectos
(2023) Miembro del proyecto competitivo de investigación Proyecto PK: Aplicación del método Pecha Kucha para el resumen colaborativo en una asignatura online (código ID-UDIMA-2022-01). III Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid. Investigador principal: Alba García Barrera.
(2022) Miembro del proyecto competitivo de investigación Plan Integral de difusión e investigación de las metodologías activas (PIDIMA) (código ID-UDIMA-2021-02). II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid. Investigadora principal: Almudena Sánchez Sánchez.
(2021) Miembro del proyecto competitivo de investigación Proyecto CEAM: Formación docente para mejorar la Calidad Evaluativa en las Aulas de Moodle (código ID-UDIMA-2020-01). I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid. Investigadora principal: Alba García Barrera.
(2021) Miembro del proyecto competitivo de investigación Plan Integral de evaluación de la innovación educativa (PIEIE) (código ID-UDIMA-2020-03). I Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid. Investigador principal: Julián Roa González.
(2016-2018) Miembro del Proyecto internacional Mobile learning in vocational educationo (GoMobile), cofinanciado por Erasmus+ Programme of the European Union. Partenariado: Ingenious Knowledge GmbH (Alemania), Private Institute Emphasys Centre (Chipre). European Learning Network Ltd (Reino Unido), ANCED (España) y Universitaet Paderborn (Alemania). 2016-1-DE02-KA202-003332. Investigador principal: Rasmus Pechuel.
Tramos de investigación (Sexenios)
Lucas-Barcia, E. (2020). Aprendizaje-Servicio Virtual en la Educación Superior: una aproximación al contexto español. En J. Herrero; T. Hidalgo y J. Segarra (eds.), Innovación y Comunicación. Retos docentes para la transferencia del conocimiento (pp. 31-42). Fragua. ISBN: 978-84-7074-874-5
Lucas-Barcia, E., Alonso-de-Mena, E., Martínez, I. y García-Barrera, A. (2022). Formación del profesorado universitario sobre evaluación educativa en enseñanza a distancia. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, (22), 39–66. https://doi.org/10.51302/tce.2022.640
Lucas-Barcia, E. y Roa-González, J. (2020). Temáticas y técnicas de investigación sobre enseñanza universitaria virtual y semipresencial. Análisis en publicaciones de impacto. En O. Bernad Cavero, L. Rodrigo Martín y A. O. Rivero García (coords.), Investigaciones y proyectos académicos de futuro (pp. 311-317). Tirant lo Blanch. ISBN: 978-84-18534-67-6
Lucas-Barcia, E. y Roa-González, J. (2021). Análisis de la producción científica sobre enseñanza universitaria virtual y semipresencial en revistas españolas de alto impacto. Revista Complutense de Educación, 32(4), 605-616. https://doi.org/10.5209/rced.70887
Martínez-Álvarez, I., Alonso-de-Mena, E., Lucas-Barcia, E. y García-Barrera, A. (2023). Utilidad de un curso personalizado en H5P para la mejora de la formación docente en evaluación educativa. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, (25), 7–28. https://doi.org/10.51302/tce.2023.3389
Muñoz-Fernández, N. y Lucas-Barcia, E. (2022). Evaluación de infográficos durante el primer año de pandemia en el país digital. Index.Comunicación, 12(1). 177-204. doi.org/10.33732/ixc/12/01Evalua
Muñoz-Fernández, N. y Lucas-Barcia, E. (2023). Infográficos sobre la COVID-19. Análisis de la evolución temática en El País Digital (2020-2021). El Argonauta español. Revue bilingue, franco-espagnole, d’histoire moderne et contemporaine consacrée à l’étude de la presse espagnole de ses origines à nos jours (XVIIe-XXIe siècles), (19), 1-20. https://doi.org/10.4000/argonauta.6239
Nieto, J., Roa González, J. y Lucas-Barcia, E. (2022). Assessment by competences in Vocational Training: A systematic review of the Spanish scientific production. TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional De Tecnología, Ciencia Y Sociedad, 11(4), 1–14.https://doi.org/10.37467/revtechno.v11.4436
Roa, J., Sánchez Sánchez, A., Lucas-Barcia, E. y Sánchez Sánchez, N. (2023). La educación secundaria española en pandemia: medios, materiales y recursos didácticos. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 27(2), 123-142. https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i2.21327