Líneas de investigación
- Didáctica del español como lengua adicional.
- Análisis del discurso. Lengua y género.
- Español para fines específicos. Español como lengua de inmigración.
- Competencia digital docente para la enseñanza de lenguas extranjeras.
- Integración de la perspectiva de género en la educación.
Participación en proyectos
- Co-IP del proyecto ID-UDIMA-2024-05. De la calle al aula: integración de la perspectiva de género al paisaje lingüístico.
- Miembro del grupo (GI-22/2) Integración de la perspectiva de género en la educación (UDIMA).
- ID-UDIMA-2023-24. PsicEquality – Proyecto de Innovación Docente para la promoción de la Igualdad de Género en Trabajos de Fin de Titulación de Psicología y Psicopedagogía.
Publicaciones
- Santana Negrín, L. (2025). De Isabel la Católica a la DGT: Crónica urgente de la intención inclusiva. En Á. López (Ed.), Lengua mutante. Reflexiones sobre lenguaje inclusivo (pp. 93–123). Pie de Página.
- Santana Negrín, L., & González García, C. (2025). El paisaje lingüístico-visual como herramienta para el desarrollo de la competencia global en adolescentes. En A. Neubauer & C. Fernández-Aragón (Coords.), La ciudadanía global en la práctica educativa (pp. 113-135). Narcea Ediciones.
- Castro González, B., Santana Negrín, L., Hernández Lencina, V., & Arrieta Castillo, C. (2025). Estudio de la percepción de los aprendientes de español como lengua extranjera sobre aplicaciones móviles destinadas a mejorar la pronunciación. En M. D. Díaz Noguera, C. Hervás-Gómez, E. F. Grosu, L. Mâtă, & B. Musata-Dacia (Coords.), Desafíos y potencialidades de la inteligencia artificial: Nuevos paradigmas para la calidad educativa (pp. 455–476). Dykinson.
- Santana Negrín, L. (en prensa). Lenguaje inclusivo y perspectiva de género en el ámbito educativo. Avances en Ciencias de la Educación y Aplicaciones en otras Áreas. Dykinson. II.
- Santana Negrín, L.; Coronado Badillo, D. (2023). ChatGPT en el aula de Español como Lengua Extranjera: creencias del profesorado en formación. Conexiones digitales: las tecnologías como puentes del aprendizaje. Dykinson.
- Santana Negrín, L. (Ed.) (2022). La enseñanza del español para fines específicos. enClave-ELE; UDIMA. Colección Ámbito ELE.
- Horche Lahera, R., Santana Negrín L., Seçik, E. (2021). ¡Qué guay! A2-B1 – Curso de español para adolescentes. Editorial enClave-ELE.
- Horche Lahera, R., Santana Negrín L., Seçik, E. (2020). ¡Qué guay! A2 – Curso de español para adolescentes, Editorial enClave-ELE.
- Santana Negrín L. et al. (2019). ¡Qué guay! A1.2 – Curso de español, Editorial enClave-ELE.
- Seçik, E., Santana Negrín, L., Martín de Santaolalla, A. (2019). ¡Qué guay! A1.1 – Curso de español, Editorial enClave-ELE.
- Santana Negrín, L. (coord.) (2017). Misión Ñ Guía del profesor, Editorial enClave-ELE.
- Santana Negrín, L. (2019): Storytelling: el poder de la narrativa en el aula de ELE con niños. Revista Mosaico, número 37. Ministerio de Educación y formación profesional.
- Santana Negrín, L. (2018): ¿Y si le damos la vuelta a la clase? (Flipped Classroom en el aula de ELE). Actas del XXI Encuentro de profesores de español en Eslovaquia. Ministerio de Educación y formación profesional.