Filosofía, Cine, Estética, Teoría de las Artes, Transversales.
Participación en proyectos
Proyecto. INconRES: Incertidumbre, confianza y responsabilidad. Claves éticoepistemológicas de las nuevas dinámicas sociales en la era digital. (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). 01/09/2021-31/08/2025.
Proyecto. PAIDESOC: "El desván de la razón: cultivo de las pasiones, identidades éticas y sociedades digitales" (FFI2017-82535-P).
Tramos de investigación (Sexenios)
Jiménez González, M. (2019). El Robot en el cine: de la obediencia a la rebelión. Análisis de los imaginarios estéticos predominantes en el cine de ciencia ficción, en De esclavos y robots y esclavas. Paisajes transmediáticos. pp. 61 82. Editorial: Los libros de la Catarata.
Jiménez González, M. (2019). Correspondencia estética y moral en Die Nibelungen (1924). Análisis estético de la película, En FEDRO. Revista de Estética y Teoría de las Artes.
Jiménez González, M. (2019). La influencia del cine oscuro-expresionista alemán en las películas de Álex de la Iglesia. En El cine como reflejo de la historia, de la literatura y del arte en la filmografía hispanobrasileña / coord. por María Marcos Ramos.
Jiménez González, M. Latorre Izquierdo, J. (2020). La crisis constructiva del sueño europeo en Metrópolis, de Fritz Lang. Un estudio contextual comparado de los mitos de Prometeo y Atlas. En Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, 21.
Jiménez González, M. (2018). Dr. Mabuse De Fritz Lang como origen de la atracción por lo oscuro en el cine, en Clásicos y Contemporáneos del género negro, (Andavira Editorial).
Jiménez González, M. (2018). Relación entre el cine y la sociedad en la República de Weimar: cultura y política en la Alemania de entreguerras, en Avanca Cinema International Conference Edições Cine-Clube Avanca.
Jiménez González, M. (2018). Fritz Lang como ejemplo de cineasta exiliado controvertido. Análisis de la polémica surgida en torno a Hangmen Also Die! en relación a la estructura narrativa y a la construcción de los personajes: lecturas e interpretaciones, en Archivos de la Filmoteca, nº 75.
Jiménez González, M. (2017). Leni Riefenstahl y el problema de la autonomía del arte en el cine: la escisión entre la forma y el contenido en El triunfo de la voluntad (1935), en Autonomía y Valor del Arte (Editorial Comares).