Doctora en Psicología, UB, Barcelona. Mención Europea.
Doctora en Psicología, UB, Barcelona. Mención Europea.
Máster en Metodología en Ciencias del Comportamiento y de la Salud, UNED, UAM, UCM, Madrid.
Máster en Psicología Clínica: Psicoterapia de niños, adolescentes y adultos, CEDIP, Barcelona.
Postgrado en Especialización en Docencia Universitaria, UB, Barcelona.
Postgrado en Iniciación en Docencia Universitaria, UB, Barcelona.
Licenciada en Comunicación Audiovisual, UB, Barcelona.
Licenciada en Psicología, UB, Barcelona.
TFM en el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de UDIMA (desde 2022).
Profesora a tiempo parcial del Grado de Psicología y Máster Universitario en Psicología General Sanitaria en UCM (desde 2022).
Coordinadora de cursos de postgrado, profesora y dirección de TFG en la Facultad de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud de Monash University, Melbourne (2018-2020).
Profesora de Grado y en Máster de Psicología y Ciberpsicología en Nottingham Trent University, Nottingham. Dirección y supervisión de TFG, TFM y Doctorado (2016-2018).
Supervisión de TFM en el Máster de Psicología Clínica en la Université Catholique de Louvain, ouvain-la-Neive. (2014-2016).
Profesora de Licenciatura de Psicología, Diplomatura en Trabajo Social, en Grado de Psicología y Trabajo Social en la UB, Barcelona. Dirección de TFG y TFM (2005-2014)
Profesora Asociada de la Universidad Complutense de Madrid.
Psicóloga en la Fundación Jiménez Díaz
Acreditación ANECA Catedrática.
Habilitación Psicología General Sanitaria.
Psicóloga Colegiada con nº M-38229.
Premios Reina Sofia contra las drogas, Marie Curie Fellowship, Quironsalud.
Líneas de investigación
Conductas adictivas mediante tecnologías.
Tecnologías aplicadas a la salud mental y la educación superior.
Toma de decisiones compartidas en salud y herramientas de ayuda a la decisión.
Psicología clínica y de la salud infanto-juvenil.
Participación en proyectos
Título del proyecto: Producto mínimo viable y ensayo clínico del consentimiento informado 2.0:
estudio del impacto de la toma de decisiones compartidas mediada por una app web entre el
paciente oncológico y el cirujano [C]
Tipo de contrato / programa: PI21/02011 Convocatoria AES
Investigador principal: Olatz Lopez Fernandez
Título del proyecto: Trastornos por uso de tecnología (Tech Use Disorders.
https://cordis.europa.eu/project/id/627999/es)
Tipo de contrato / Programa: Beca Intra-European Fellwoship (IEF) Marie Curie
Empresa / administración financiadora: Comisión Europea, FP7-PEOPLE-2013-IEF
Investigador principal: Olatz Lopez Fernandez
Tramos de investigación (Sexenios)
1 Sexenio
Tramos de investigación (Sexenios)
Lopez-Fernandez, O., & Kuss, D.J (2020). Preventing Harmful Internet Use-related Addiction Problems in Europe: A Literature Review and Policy Options. Int. J. Environ. Res. Public Health 17(11), 3797. https://doi.org/10.3390/ijerph17113797
Lopez-Fernandez, O., Williams, A.J., & Kuss, D.J (2019). Measuring Female Gaming: Gamer Profile, Predictors, Prevalence, and Characteristics From Psychological and Gender Perspectives. Front. Psychol. 10, 898. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.00898
Lopez-Fernandez, O., Romo, L., Morvan, Y., Kern, L., Graziani, P., Rousseau, A., Rumpf, H-J., Bischof, A., Schimmenti, A., Passanisi, A., Männikkö, N., Kääriänen, M., Demetrovics, Z., Király, O., Chóliz, M., Zacarés, J., Serra, E., Griffiths, M. D., Kuss, D. J., Pontes, H., Lelonek-Kuleta, B., Chwaszcz, J., Zullino, D., Rochat, L., Achab, S., & Billieux, J. (2017). Self-reported dependence on mobile phones in young adults: A European cross-cultural empirical survey. Journal of Behavioral Addictions, 6(2), 168–177.
https://doi.org/10.1556/2006.6.2017.020
Lopez-Fernandez, O. (2017). Short version of the smartphone addiction scale adapted to Spanish and French: Towards a cross-cultural research in problematic mobile phone use.