Tras largos meses de espera, el pasado miércoles día 16 de junio, el Consejo de Ministros aprobaba por fin la anunciada Reforma Laboral.
Desde el 5 de febrero, fecha del primer documento de trabajo presentado para reactivar el diálogo social, mucho se ha especulado sobre las medidas que finalmente iba a adoptar el Ejecutivo para reformar y mejorar el panorama laboral en nuestro país.
El Real Decreto Ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, ha puesto fin a ese periodo de incertidumbre, introduciendo modificaciones de calado en las principales normas laborales y de seguridad social, siendo ahora, por tanto, el momento de estudiar y analizar cuáles han sido finalmente las medidas adoptadas por el Gobierno.
Para ello, el CEF organiza un seminario en el que se analizará desde un enfoque teórico-práctico el conjunto de medidas que recoge el Real Decreto-Ley 10/2010 y en el que, de la mano de profesionales expertos, se valorarán las posibles repercusiones de esta reforma.
ProgramaI. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y DIRECTRICES EUROPEAS
II. MEDIDAS QUE AFECTAN A LA CONTRATACIÓN
III. INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA: LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA, MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y LAS CLÁUSULAS DE DESCUELGUE SALARIAL TRAS LA REFORMA LABORAL
IV. EL NUEVO PANORAMA DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
V. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Formación a distanciaEl CEF, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, te ofrece la posibilidad de estudiar la Reforma Laboral sin moverte de tu casa.
Honorarios: 160 euros
Tras largos meses de espera, el pasado miércoles día 16 de junio, el Consejo de Ministros aprobaba por fin la anunciada Reforma Laboral.
Desde el 5 de febrero, fecha del primer documento de trabajo presentado para reactivar el diálogo social, mucho se ha especulado sobre las medidas que finalmente iba a adoptar el Ejecutivo para reformar y mejorar el panorama laboral en nuestro país.
El Real Decreto Ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, ha puesto fin a ese periodo de incertidumbre, introduciendo modificaciones de calado en las principales normas laborales y de seguridad social, siendo ahora, por tanto, el momento de estudiar y analizar cuáles han sido finalmente las medidas adoptadas por el Gobierno.
Para ello, el CEF organiza un seminario en el que se analizará desde un enfoque teórico-práctico el conjunto de medidas que recoge el Real Decreto-Ley 10/2010 y en el que, de la mano de profesionales expertos, se valorarán las posibles repercusiones de esta reforma.
ProgramaI. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y DIRECTRICES EUROPEAS
II. MEDIDAS QUE AFECTAN A LA CONTRATACIÓN
III. INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA: LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA, MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y LAS CLÁUSULAS DE DESCUELGUE SALARIAL TRAS LA REFORMA LABORAL
IV. EL NUEVO PANORAMA DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
V. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Formación a distanciaEl CEF, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, te ofrece la posibilidad de estudiar la Reforma Laboral sin moverte de tu casa.
Honorarios: 160 euros
Tras largos meses de espera, el pasado miércoles día 16 de junio, el Consejo de Ministros aprobaba por fin la anunciada Reforma Laboral.
Desde el 5 de febrero, fecha del primer documento de trabajo presentado para reactivar el diálogo social, mucho se ha especulado sobre las medidas que finalmente iba a adoptar el Ejecutivo para reformar y mejorar el panorama laboral en nuestro país.
El Real Decreto Ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, ha puesto fin a ese periodo de incertidumbre, introduciendo modificaciones de calado en las principales normas laborales y de seguridad social, siendo ahora, por tanto, el momento de estudiar y analizar cuáles han sido finalmente las medidas adoptadas por el Gobierno.
Para ello, el CEF organiza un seminario en el que se analizará desde un enfoque teórico-práctico el conjunto de medidas que recoge el Real Decreto-Ley 10/2010 y en el que, de la mano de profesionales expertos, se valorarán las posibles repercusiones de esta reforma.
ProgramaI. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y DIRECTRICES EUROPEAS
II. MEDIDAS QUE AFECTAN A LA CONTRATACIÓN
III. INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA: LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA, MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y LAS CLÁUSULAS DE DESCUELGUE SALARIAL TRAS LA REFORMA LABORAL
IV. EL NUEVO PANORAMA DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
V. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Formación a distanciaEl CEF, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, te ofrece la posibilidad de estudiar la Reforma Laboral sin moverte de tu casa.
Honorarios: 160 euros
Tras largos meses de espera, el pasado miércoles día 16 de junio, el Consejo de Ministros aprobaba por fin la anunciada Reforma Laboral.
Desde el 5 de febrero, fecha del primer documento de trabajo presentado para reactivar el diálogo social, mucho se ha especulado sobre las medidas que finalmente iba a adoptar el Ejecutivo para reformar y mejorar el panorama laboral en nuestro país.
El Real Decreto Ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, ha puesto fin a ese periodo de incertidumbre, introduciendo modificaciones de calado en las principales normas laborales y de seguridad social, siendo ahora, por tanto, el momento de estudiar y analizar cuáles han sido finalmente las medidas adoptadas por el Gobierno.
Para ello, el CEF organiza un seminario en el que se analizará desde un enfoque teórico-práctico el conjunto de medidas que recoge el Real Decreto-Ley 10/2010 y en el que, de la mano de profesionales expertos, se valorarán las posibles repercusiones de esta reforma.
ProgramaI. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y DIRECTRICES EUROPEAS
II. MEDIDAS QUE AFECTAN A LA CONTRATACIÓN
III. INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA: LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA, MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y LAS CLÁUSULAS DE DESCUELGUE SALARIAL TRAS LA REFORMA LABORAL
IV. EL NUEVO PANORAMA DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
V. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Formación a distanciaEl CEF, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, te ofrece la posibilidad de estudiar la Reforma Laboral sin moverte de tu casa.
Honorarios: 160 euros
Tras largos meses de espera, el pasado miércoles día 16 de junio, el Consejo de Ministros aprobaba por fin la anunciada Reforma Laboral.
Desde el 5 de febrero, fecha del primer documento de trabajo presentado para reactivar el diálogo social, mucho se ha especulado sobre las medidas que finalmente iba a adoptar el Ejecutivo para reformar y mejorar el panorama laboral en nuestro país.
El Real Decreto Ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, ha puesto fin a ese periodo de incertidumbre, introduciendo modificaciones de calado en las principales normas laborales y de seguridad social, siendo ahora, por tanto, el momento de estudiar y analizar cuáles han sido finalmente las medidas adoptadas por el Gobierno.
Para ello, el CEF organiza un seminario en el que se analizará desde un enfoque teórico-práctico el conjunto de medidas que recoge el Real Decreto-Ley 10/2010 y en el que, de la mano de profesionales expertos, se valorarán las posibles repercusiones de esta reforma.
ProgramaI. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y DIRECTRICES EUROPEAS
II. MEDIDAS QUE AFECTAN A LA CONTRATACIÓN
III. INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA: LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA, MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y LAS CLÁUSULAS DE DESCUELGUE SALARIAL TRAS LA REFORMA LABORAL
IV. EL NUEVO PANORAMA DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
V. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Formación a distanciaEl CEF, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, te ofrece la posibilidad de estudiar la Reforma Laboral sin moverte de tu casa.
Honorarios: 160 euros
Tras largos meses de espera, el pasado miércoles día 16 de junio, el Consejo de Ministros aprobaba por fin la anunciada Reforma Laboral.
Desde el 5 de febrero, fecha del primer documento de trabajo presentado para reactivar el diálogo social, mucho se ha especulado sobre las medidas que finalmente iba a adoptar el Ejecutivo para reformar y mejorar el panorama laboral en nuestro país.
El Real Decreto Ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, ha puesto fin a ese periodo de incertidumbre, introduciendo modificaciones de calado en las principales normas laborales y de seguridad social, siendo ahora, por tanto, el momento de estudiar y analizar cuáles han sido finalmente las medidas adoptadas por el Gobierno.
Para ello, el CEF organiza un seminario en el que se analizará desde un enfoque teórico-práctico el conjunto de medidas que recoge el Real Decreto-Ley 10/2010 y en el que, de la mano de profesionales expertos, se valorarán las posibles repercusiones de esta reforma.
ProgramaI. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y DIRECTRICES EUROPEAS
II. MEDIDAS QUE AFECTAN A LA CONTRATACIÓN
III. INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA: LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA, MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y LAS CLÁUSULAS DE DESCUELGUE SALARIAL TRAS LA REFORMA LABORAL
IV. EL NUEVO PANORAMA DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
V. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Formación a distanciaEl CEF, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, te ofrece la posibilidad de estudiar la Reforma Laboral sin moverte de tu casa.
Honorarios: 160 euros
Tras largos meses de espera, el pasado miércoles día 16 de junio, el Consejo de Ministros aprobaba por fin la anunciada Reforma Laboral.
Desde el 5 de febrero, fecha del primer documento de trabajo presentado para reactivar el diálogo social, mucho se ha especulado sobre las medidas que finalmente iba a adoptar el Ejecutivo para reformar y mejorar el panorama laboral en nuestro país.
El Real Decreto Ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, ha puesto fin a ese periodo de incertidumbre, introduciendo modificaciones de calado en las principales normas laborales y de seguridad social, siendo ahora, por tanto, el momento de estudiar y analizar cuáles han sido finalmente las medidas adoptadas por el Gobierno.
Para ello, el CEF organiza un seminario en el que se analizará desde un enfoque teórico-práctico el conjunto de medidas que recoge el Real Decreto-Ley 10/2010 y en el que, de la mano de profesionales expertos, se valorarán las posibles repercusiones de esta reforma.
ProgramaI. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y DIRECTRICES EUROPEAS
II. MEDIDAS QUE AFECTAN A LA CONTRATACIÓN
III. INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA: LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA, MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y LAS CLÁUSULAS DE DESCUELGUE SALARIAL TRAS LA REFORMA LABORAL
IV. EL NUEVO PANORAMA DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
V. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Formación a distanciaEl CEF, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, te ofrece la posibilidad de estudiar la Reforma Laboral sin moverte de tu casa.
Honorarios: 160 euros
Tras largos meses de espera, el pasado miércoles día 16 de junio, el Consejo de Ministros aprobaba por fin la anunciada Reforma Laboral.
Desde el 5 de febrero, fecha del primer documento de trabajo presentado para reactivar el diálogo social, mucho se ha especulado sobre las medidas que finalmente iba a adoptar el Ejecutivo para reformar y mejorar el panorama laboral en nuestro país.
El Real Decreto Ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, ha puesto fin a ese periodo de incertidumbre, introduciendo modificaciones de calado en las principales normas laborales y de seguridad social, siendo ahora, por tanto, el momento de estudiar y analizar cuáles han sido finalmente las medidas adoptadas por el Gobierno.
Para ello, el CEF organiza un seminario en el que se analizará desde un enfoque teórico-práctico el conjunto de medidas que recoge el Real Decreto-Ley 10/2010 y en el que, de la mano de profesionales expertos, se valorarán las posibles repercusiones de esta reforma.
ProgramaI. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y DIRECTRICES EUROPEAS
II. MEDIDAS QUE AFECTAN A LA CONTRATACIÓN
III. INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA: LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA, MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y LAS CLÁUSULAS DE DESCUELGUE SALARIAL TRAS LA REFORMA LABORAL
IV. EL NUEVO PANORAMA DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
V. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Formación a distanciaEl CEF, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, te ofrece la posibilidad de estudiar la Reforma Laboral sin moverte de tu casa.
Honorarios: 160 euros
Tras largos meses de espera, el pasado miércoles día 16 de junio, el Consejo de Ministros aprobaba por fin la anunciada Reforma Laboral.
Desde el 5 de febrero, fecha del primer documento de trabajo presentado para reactivar el diálogo social, mucho se ha especulado sobre las medidas que finalmente iba a adoptar el Ejecutivo para reformar y mejorar el panorama laboral en nuestro país.
El Real Decreto Ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, ha puesto fin a ese periodo de incertidumbre, introduciendo modificaciones de calado en las principales normas laborales y de seguridad social, siendo ahora, por tanto, el momento de estudiar y analizar cuáles han sido finalmente las medidas adoptadas por el Gobierno.
Para ello, el CEF organiza un seminario en el que se analizará desde un enfoque teórico-práctico el conjunto de medidas que recoge el Real Decreto-Ley 10/2010 y en el que, de la mano de profesionales expertos, se valorarán las posibles repercusiones de esta reforma.
ProgramaI. INTRODUCCIÓN: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO Y DIRECTRICES EUROPEAS
II. MEDIDAS QUE AFECTAN A LA CONTRATACIÓN
III. INSTRUMENTOS DE FLEXIBILIDAD INTERNA: LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA, MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Y LAS CLÁUSULAS DE DESCUELGUE SALARIAL TRAS LA REFORMA LABORAL
IV. EL NUEVO PANORAMA DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN
V. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES
Formación a distanciaEl CEF, en colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid, te ofrece la posibilidad de estudiar la Reforma Laboral sin moverte de tu casa.
Honorarios: 160 euros