Una investigación desarrollada en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, muestra los factores que resultan determinantes para el éxito en el emprendimiento y su vinculación con la educación, de manera que pueda actuarse sobre ellos desde este ámbito y así lograr un emprendimiento de calidad.
Redacción UDIMA Media
El grueso del trabajo académico, resultado de una tesis doctoral que sobre Emprendimiento y Educación realiza Joaquín Puerta y que está siendo dirigida por María Concepción Burgos García y Pedro Aceituno Aceituno, ha sido ya publicado en un artículo en la Revista de Marketing y Publicidad
En esta investigación se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica de la abundante literatura académica existente acerca del éxito y el fracaso relacionados con el emprendimiento. Asimismo, se han revisado también los trabajos publicados sobre educación y emprendimiento para establecer la conexión entre el objetivo inicial y la formación de los emprendedores.
Para llevar a cabo esta búsqueda de la información se utilizaron los recursos y bases de datos que pone a disposición de la comunidad universitaria e investigadora la Biblioteca Hipatia de la UDIMA, entre los que destacaron: Web of Science, Summon, ProQuets, E-libro y el repositorio de la propia institución, UdiMundus. Adicionalmente, se complementaron las búsquedas a través de Google Académico.
Se partió de una preselección de 398 publicaciones de las que, tras un exhaustivo proceso de filtrado, se terminaron utilizando 82. Para este filtrado, se utilizaron los siguientes criterios:
De esta manera se llegó a una selección final de 82 referencias. Finalmente, los documentos fueron clasificados por bloques temáticos con el fin de facilitar la estructuración del trabajo.
Una vez realizado el análisis de estas fuentes, se concluyó que, para incrementar la tasa de emprendedores y lograr un emprendimiento de calidad, es necesario integrar en el sistema educativo las capacidades y los valores emprendedores desde temprana edad, elaborando una estrategia formativa orientada a dotar a los nuevos emprendedores de los factores que resulten determinantes para el éxito y eviten el fracaso prematuro. Estos factores se dividen en tres grupos: