Para el estudio de la asignatura se recomienda la lectura previa da la Guía de estudio publicada en al aula virtual en la semana cero. Para el estudio de la asignatura se seguirá los capítulos del libro Manual de Auditoría de Cuentas de Alejandro Larriba.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual que hemos indicado. Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y de aprendizaje planificadas en el cronograma de actividades didácticas, y definidas en el sistema de evaluación, apartados ambos que figuran más abajo en esta guía docente.
La realización del trabajo continuado se apoyara mediante el establecimiento de foros en los que los estudiantes podrán proponer temas de discusión, dudas del estudio, propuesta de estudio etc. La participación en estos foros no se plasmará en una calificación, pero será tenida muy en cuenta de cara a mejorar la nota final del estudiante en la asignatura.
Por último, las dudas que puedan originarse con cualquier aspecto de la asignatura deben formularse en los distintos foros de tutorías que se activarán en el Aula Virtual.
Las actividades didácticas propuestas son imprescindibles para la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y además permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
Dedicación requerida
Se estima que la realización de los supuestos prácticos combinado con la lectura y comprensión de los contenidos teóricos ocupará aproximadamente unas 115 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y la realización de los Controles, llevará unas 25 horas aproximadamente. La realización de estas pruebas servirá a su vez para la preparación del examen final presencial, dado que este seguirá la misma línea que la marcada en las actividades desarrolladas en la evaluación continua.