Carolina Fernández Castrillo, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha participado en el Congreso Internacional Eredità e Attualità del Futurismo, en calidad de experta en las relaciones ético-comunicativas entre el Futurismo y la cultura digital.
En su ponencia, que lleva por título Dall'“animale metallico” futurista a GPF Bunny: transegensi, arte e società, se ha abordado la relación entre el ideario futurista, el posthumanismo y el bioarte.
Los resultados de este encuentro, que ha acogido a numeros expertos, se publicarán a finales de este año 2013.
Carolina Fernández Castrillo, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha participado en el Congreso Internacional Eredità e Attualità del Futurismo, en calidad de experta en las relaciones ético-comunicativas entre el Futurismo y la cultura digital.
En su ponencia, que lleva por título Dall'“animale metallico” futurista a GPF Bunny: transegensi, arte e società, se ha abordado la relación entre el ideario futurista, el posthumanismo y el bioarte.
Los resultados de este encuentro, que ha acogido a numeros expertos, se publicarán a finales de este año 2013.
Carolina Fernández Castrillo, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha participado en el Congreso Internacional Eredità e Attualità del Futurismo, en calidad de experta en las relaciones ético-comunicativas entre el Futurismo y la cultura digital.
En su ponencia, que lleva por título Dall'“animale metallico” futurista a GPF Bunny: transegensi, arte e società, se ha abordado la relación entre el ideario futurista, el posthumanismo y el bioarte.
Los resultados de este encuentro, que ha acogido a numeros expertos, se publicarán a finales de este año 2013.
Carolina Fernández Castrillo, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha participado en el Congreso Internacional Eredità e Attualità del Futurismo, en calidad de experta en las relaciones ético-comunicativas entre el Futurismo y la cultura digital.
En su ponencia, que lleva por título Dall'“animale metallico” futurista a GPF Bunny: transegensi, arte e società, se ha abordado la relación entre el ideario futurista, el posthumanismo y el bioarte.
Los resultados de este encuentro, que ha acogido a numeros expertos, se publicarán a finales de este año 2013.
Carolina Fernández Castrillo, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha participado en el Congreso Internacional Eredità e Attualità del Futurismo, en calidad de experta en las relaciones ético-comunicativas entre el Futurismo y la cultura digital.
En su ponencia, que lleva por título Dall'“animale metallico” futurista a GPF Bunny: transegensi, arte e società, se ha abordado la relación entre el ideario futurista, el posthumanismo y el bioarte.
Los resultados de este encuentro, que ha acogido a numeros expertos, se publicarán a finales de este año 2013.
Carolina Fernández Castrillo, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha participado en el Congreso Internacional Eredità e Attualità del Futurismo, en calidad de experta en las relaciones ético-comunicativas entre el Futurismo y la cultura digital.
En su ponencia, que lleva por título Dall'“animale metallico” futurista a GPF Bunny: transegensi, arte e società, se ha abordado la relación entre el ideario futurista, el posthumanismo y el bioarte.
Los resultados de este encuentro, que ha acogido a numeros expertos, se publicarán a finales de este año 2013.
Carolina Fernández Castrillo, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha participado en el Congreso Internacional Eredità e Attualità del Futurismo, en calidad de experta en las relaciones ético-comunicativas entre el Futurismo y la cultura digital.
En su ponencia, que lleva por título Dall'“animale metallico” futurista a GPF Bunny: transegensi, arte e società, se ha abordado la relación entre el ideario futurista, el posthumanismo y el bioarte.
Los resultados de este encuentro, que ha acogido a numeros expertos, se publicarán a finales de este año 2013.
Carolina Fernández Castrillo, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha participado en el Congreso Internacional Eredità e Attualità del Futurismo, en calidad de experta en las relaciones ético-comunicativas entre el Futurismo y la cultura digital.
En su ponencia, que lleva por título Dall'“animale metallico” futurista a GPF Bunny: transegensi, arte e società, se ha abordado la relación entre el ideario futurista, el posthumanismo y el bioarte.
Los resultados de este encuentro, que ha acogido a numeros expertos, se publicarán a finales de este año 2013.
Carolina Fernández Castrillo, profesora de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), ha participado en el Congreso Internacional Eredità e Attualità del Futurismo, en calidad de experta en las relaciones ético-comunicativas entre el Futurismo y la cultura digital.
En su ponencia, que lleva por título Dall'“animale metallico” futurista a GPF Bunny: transegensi, arte e società, se ha abordado la relación entre el ideario futurista, el posthumanismo y el bioarte.
Los resultados de este encuentro, que ha acogido a numeros expertos, se publicarán a finales de este año 2013.