1. DESCRIPCIÓN GENERAL
- El objetivo general del curso intensivo de español para el nivel A2 es que el/la estudiante sea capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente vinculadas con áreas de experiencia relevantes, como información personal y familiar, compras, ocupaciones o lugares de interés. Podrá desenvolverse en tareas simples y cotidianas mediante intercambios breves y directos de información. Además, será capaz de describir en términos sencillos aspectos de su pasado, su entorno y temas relacionados con sus necesidades inmediatas.
2. OBJETIVOS GENERALES DESDE LA PERSPECTIVA DEL ALUMNO
- Como agente social
- Realizar transacciones básicas.
- Participar en interacciones sociales más amplias (tiendas, servicios).
- Comprender textos sobre temas cotidianos (compras, transporte, trabajo).
- Como hablante intercultural
- Aceptar la diversidad cultural y desarrollar afectividad positiva hacia culturas hispánicas.
- Familiarizarse con elementos culturales y normas sociales básicas.
- Como aprendiente autónomo
- Formular metas más claras y gestionar recursos de aprendizaje.
- Identificar factores personales que influyen en su progreso.
3. OBJETIVOS GENERALES DESDE LAS DESTREZAS LINGÜÍSTICAS
- Comprender frases y expresiones frecuentes (compras, ocupaciones, etc.).
- Comunicarse en tareas simples y describir aspectos del entorno y del pasado.
- Comprensión auditiva: Entender frases comunes y avisos breves.
- Comprensión lectora: Leer textos sencillos y encuentra información predecible.
- Interacción oral: Participar en intercambios breves y cotidianos.
- Expresión oral: Describir personas, hábitos, gustos y preferencias.
- Expresión escrita: Redactar mensajes y cartas personales simples.
4. OBJETIVOS GENERALES DESDE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
- Competencia lingüística general: Desenvolverse en situaciones conocidas, aunque adaptando su mensaje.
- Competencia léxica: Disponer del vocabulario básico suficiente para necesidades de supervivencia y transacciones cotidianas.
- Competencia gramatical: Usar estructuras básicas, con errores sistemáticos comprensibles.
- Competencia fonológica: Pronunciar de manera clara pero con acento; a veces necesita repeticiones.
- Competencia ortográfica: Escribir oraciones cortas con corrección razonable.
- Competencia sociolingüística: Utilizar fórmulas habituales (invitaciones, disculpas, sugerencias).