La finalidad última del Análisis de Inversiones es la de proporcionar a los profesionales de las empresas de muy diferentes disciplinas, una metodología que les permita evaluar las ideas de negocios que surgen y cuantificar la creación de valor que ello le supone a los accionistas.
Se impone la necesidad de conocer la metodología para llevar a cabo valoraciones de activos y sacar conclusiones del proceso. No se trata de desarrollar teorías económicas y financieras, sino por el contrario, de proporcionar los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los distintos métodos de valoración y las herramientas necesarias para analizar y valorar cualquier proyecto.
Para sacar el máximo rendimiento el estudio teórico se complementará con la resolución de casos prácticos con la ayuda de Excel.
Todo profesional que necesite evaluar proyectos de inversión para su empresa y disponer de los conocimientos y herramientas necesarias para poder tomar decisiones de inversión acertadas.
La superación del Curso conduce a la obtención de un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
Formación continuada para auditores: Dicho título es válido como formación continuada para auditores de cuentas (art. 40 a 42 del RD 1517/2011 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, y conforme a la Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012).
Entre los objetivos del programa están los siguientes:
La inversión en la empresa
Métodos de valoración económica
El riesgo en el análisis de inversiones
Es un curso eminentemente práctico. Para sacar el mayor provecho al mismo se emplearán hojas de Excel para la realización de los ejercicios prácticos, que serán de utilidad para el desempeño profesional de los asistentes. Gran parte de las sesiones del curso se realizará en el aula de informática donde se analizarán diferentes modelos de valoración.
--> On lineEsta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.
El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.
Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Sede | Fecha de inicio | Horario | Fecha de fin | Duración |
---|---|---|---|---|
Madrid | 29 de octubre de 2021 | Viernes, de 16 a 19 h | 21 de enero de 2022 | 30 horas lectivas |
Fecha de inicio | Fecha de fin | Duración |
---|---|---|
7 de octubre de 2024 | Enero 2025 | 3 meses |
Se inician promociones en los meses de febrero y octubre de cada año.
Calendario telepresencialSede | Fecha de inicio | Horario | Fecha de fin | Duración |
---|---|---|---|---|
Telepresencial | 25 de octubre de 2024 | Viernes, de 16,30 a 19 h | 24 de enero de 2025 | 25 horas lectivas |
Tarifas vigentes para el curso 2024-25.
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos ACEF.- UDIMA*
Modalidades | Pago único | Pago fraccionado |
---|---|---|
On line | 541 € | 4 plazos de 139 € |
Telepresencial | 838 € | 4 plazos de 216 € |
* No acumulable a otras ofertas.
El importe incluye tanto la formación como los materiales. No existen gastos administrativos por apertura de expediente ni por gestión de matrícula.
Existen otros conceptos menores de carácter administrativo como certificados, duplicados... cuyo coste siempre le será comunicado al alumno en el momento que vaya a solicitar el servicio.
Conceptos | Precio |
---|---|
Expedición de título (*) | Sin coste |
Certificado Académico Personal | 25,00 € |
Gastos de envío (fuera de España) | consultar |
(*) En su momento, se anunciara a los alumnos por el aula virtual las fechas de emisión del título de cada promoción.
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el Departamento de Relaciones Internacionales.
La finalidad última del Análisis de Inversiones es la de proporcionar a los profesionales de las empresas de muy diferentes disciplinas, una metodología que les permita evaluar las ideas de negocios que surgen y cuantificar la creación de valor que ello le supone a los accionistas.
Se impone la necesidad de conocer la metodología para llevar a cabo valoraciones de activos y sacar conclusiones del proceso. No se trata de desarrollar teorías económicas y financieras, sino por el contrario, de proporcionar los conocimientos necesarios para comprender y utilizar los distintos métodos de valoración y las herramientas necesarias para analizar y valorar cualquier proyecto.
Para sacar el máximo rendimiento el estudio teórico se complementará con la resolución de casos prácticos con la ayuda de Excel.
Todo profesional que necesite evaluar proyectos de inversión para su empresa y disponer de los conocimientos y herramientas necesarias para poder tomar decisiones de inversión acertadas.
La superación del Curso conduce a la obtención de un Título Propio Universitario de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA.
Formación continuada para auditores: Dicho título es válido como formación continuada para auditores de cuentas (art. 40 a 42 del RD 1517/2011 por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, y conforme a la Resolución del ICAC de 29 de octubre de 2012).
Entre los objetivos del programa están los siguientes: