El Curso Universitario en comercialización e investigación de mercados tiene como objetivo que los estudiantes adquieran una formación teórico práctica que les permita desarrollar tareas dentro del área de dirección y gestión de marketing responsabilizándose de las funciones específicas de investigación de mercados.
En términos de competencias, se pretende que el alumno al finalizar el estudio de los diferentes módulos que integran el curso adquiera las siguientes:
- Conocer las técnicas del marketing mix y los fundamentos de la distribución y política de productos.
- Conocer las principales técnicas aplicables al mercado.
- Conocer las estrategias de comunicación de marketing a través de Internet.
- Conocer las técnicas de diseño de planes de marketing en la empresa.
- Formular programas estratégicos de ventas.
- Diseñar, implantar y evaluar planes de producto.
- Diseñar, implantar y evaluar los planes de marketing.
- Diseño, implantación y control de sistemas integrales de información comercial respecto a consumidores, competencia, canales de distribución, satisfacción de clientes y notoriedad de marca.
- Resolver cualquier problema relacionado con la gestión comercial de las empresas.
- Analizar la estructura comercial de la empresa y sintetizar sus interrelaciones.
- Organizar las actividades comerciales y planificar sus actividades.
- Conocer las fuentes de información internas y externas mas relevantes que afectan a la dimensión comercial de la empresa.
- Tomar decisiones en el ámbito de la gestión comercial.
- Expresarse oral y por escrito con el lenguaje propio del comercio.
- Manejar las nuevas tecnologías aplicadas al comercio, en particular, el comercio electrónico.
- Expresarse oral y por escrito con proveedores, clientes y financiadores en otros idiomas.
- Trabajar conjuntamente con individuos del área funcional de comercialización y marketing.
- Soportar el trabajo por objetivos y cumplimiento de plazos.
- Desarrollar el trato respetuoso y proactivo con sus compañeros, y agentes externos a la empresa, especialmente con clientes.
- Evaluar su propio trabajo y el de sus compañeros.
- Trabajar conjuntamente con individuos de distintas áreas funcionales de la empresa.
- Orientar al conjunto de la empresa hacia la calidad desde el punto de vista de los clientes.
- Adaptarse a cambios importantes en la cartera de clientes y cambios importantes de cartera de productos.
- Procurar abrir nuevos mercados o segmentos.
- Comprender por sí mismo textos sobre comercialización.
- Proponer innovaciones comerciales n la empresa.