Curso Universitario en Criminología Aplicada

El estudio de las tipologías criminológicas es fundamental para comprender la evolución del delito, los factores que lo determinan y las estrategias para su prevención y control. A lo largo de la historia, la criminología ha desarrollado diversas clasificaciones del crimen y de los delincuentes, basadas en teorías clásicas, biológicas, sociológicas y psicológicas. Sin embargo, el avance de la tecnología y los cambios sociales han dado lugar a nuevas formas de criminalidad que requieren un análisis actualizado y prospectivo.

Este curso permite a los estudiantes conocer las tipologías criminológicas tradicionales, como el crimen violento, el crimen organizado y la delincuencia juvenil, junto con tipologías emergentes y del futuro, como la cibercriminalidad, la delincuencia ambiental, el terrorismo globalizado y la inteligencia artificial aplicada al delito.

El conocimiento de estas tipologías resulta esencial para criminólogos, fuerzas del orden, juristas y profesionales de la seguridad, ya que les permite anticiparse a las tendencias criminales, diseñar estrategias de prevención efectivas y adaptar los sistemas de justicia penal a los nuevos desafíos de la criminalidad del siglo XXI.

Eleva tu carrera