Curso Universitario en Métodos y Técnicas de Investigación en Criminología

La criminología, como disciplina científica, requiere el uso de metodologías rigurosas para analizar, comprender y abordar los fenómenos delictivos. La aplicación de técnicas de investigación social permite estudiar las causas, patrones y consecuencias de la criminalidad, facilitando la formulación de estrategias de prevención y control del delito.

Este curso proporciona a los estudiantes las herramientas metodológicas necesarias para diseñar, desarrollar y evaluar investigaciones en criminología, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. Además, fomenta el pensamiento crítico, el análisis de datos y el uso de evidencia empírica para la toma de decisiones en políticas criminales y de seguridad.

El conocimiento en esta área es esencial para criminólogos, investigadores, profesionales del derecho y fuerzas del orden, ya que permite fundamentar sus análisis y propuestas en datos verificables, contribuyendo a la construcción de conocimiento científico y a la mejora de las estrategias de prevención e intervención del delito.

Eleva tu carrera
Curso Universitario en Métodos y Técnicas de Investigación en Criminología

La criminología, como disciplina científica, requiere el uso de metodologías rigurosas para analizar, comprender y abordar los fenómenos delictivos. La aplicación de técnicas de investigación social permite estudiar las causas, patrones y consecuencias de la criminalidad, facilitando la formulación de estrategias de prevención y control del delito.

Este curso proporciona a los estudiantes las herramientas metodológicas necesarias para diseñar, desarrollar y evaluar investigaciones en criminología, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. Además, fomenta el pensamiento crítico, el análisis de datos y el uso de evidencia empírica para la toma de decisiones en políticas criminales y de seguridad.

El conocimiento en esta área es esencial para criminólogos, investigadores, profesionales del derecho y fuerzas del orden, ya que permite fundamentar sus análisis y propuestas en datos verificables, contribuyendo a la construcción de conocimiento científico y a la mejora de las estrategias de prevención e intervención del delito.

Eleva tu carrera