El curso tiene como objetivo que los estudiantes adquieran una formación teórico práctica que les permita desarrollar su carrera en el ámbito tributario y fiscal, tanto por cuenta propia como en puestos del departamento fiscal de una empresa.
En términos de competencias, se pretende que el alumno al finalizar el estudio de los diferentes módulos que integran el curso adquiera las siguientes:
- Conocer la Ley General Tributaria.
- Conocer la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Conocer la normativa reguladora del Impuesto sobre Sociedades.
- Conocer la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Conocer la normativa reguladora del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
- Conocer el funcionamiento del procedimiento inspector.
- Liquidar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Liquidar el Impuesto sobre Sociedades.
- Liquidar el Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Liquidar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
- Diseñar estrategias de optimización fiscal.
- Diseñar las actuaciones ante la inspección fiscal.
- Interpretar cualquier problema relacionado con la vertiente jurídica y económica de la empresa.
- Sintetizar las ideas económicas y jurídicas fundamentales de un conjunto de información.
- Planificar tiempos y organizarse las tareas a desarrollar en la materia jurídica.
- Manejar adecuadamente fuentes de información bibliográficas y bases de datos económicos y jurídicos.
- Analizar informes jurídicos y económicos y emitir informes de opinión que sirvan para la toma de decisiones.
- Redactar, hablar utilizando correctamente el lenguaje propio de la economía y el derecho.
- Manejar adecuadamente las aplicaciones informáticas relacionadas con el ámbito jurídico.
- Conocer la regulación de los derechos fundamentales y de la igualdad de género.
- Redactar, hablar utilizando correctamente el lenguaje propio de la economía y el derecho en lengua inglesa.
- Soportar las presiones propias del cumplimiento de objetivos y plazos propios del derecho.
- Trabajar en una organización en la que conviven distintos equipos humanos e intereses.
- Evaluar su propio trabajo y el de sus compañeros.
- Trabajar en sintonía con agentes económicos y jurídicos de otras culturas.
- Relacionarse con especialistas contables de empresas multinacionales.
- Actualizarse en función de las modificaciones legislativas y a los cambios económicos.
- Comprender por sí mismo textos sobre materia jurídico económica.
- Proponer fórmulas de mejora en los desarrollos legislativos.