C贸digo de la asignatura | 1064 |
---|---|
N潞 Cr茅ditos ECTS | 6 |
Duraci贸n | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
A帽o acad茅mico | 2022-23 |
La asignatura de Derecho Mercantil, pretende dentro del m贸dulo de entorno econ贸mico y marco jur铆dico, proporcionar al alumno una visi贸n general del Derecho Mercantil que regula el entorno empresarial en el que desarrollar谩 buena parte de su trabajo como profesional, poniendo 茅nfasis en temas tales como el empresario individual, la contabilidad mercantil, la tipolog铆a societaria, los t铆tulos valores, las obligaciones y contratos mercantiles, as铆 como, el concurso de las sociedades mercantiles.
Por todo ello, la asignatura de Derecho Mercantil puede proporcionar al alumno un panorama general sobre las normas jur铆dicas que regulan la empresa como organizaci贸n dedicada a crear valor para la sociedad en su conjunto, convirti茅ndose en un instrumento verdaderamente indispensable para el ejercicio profesional.
La asignatura de Derecho Mercantil pretende proporcionar al alumno una visi贸n general del Derecho Mercantil que regula el entorno empresarial en el que desarrollara buena parte de su trabajo como profesional, poniendo 茅nfasis en temas tales como: el empresario individual, la contabilidad mercantil, la tipolog铆a societaria, los t铆tulos valores, las obligaciones y contratos mercantiles, as铆 como, el concurso de acreedores.
La metodolog铆a adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluaci贸n de sus contenidos se encuentra adaptada al modelo de formaci贸n continuada y a distancia de la UDIMA.
El aprendizaje se apoyar谩 en tres tipos de acciones:
Se trata de una asignatura eminentemente pr谩ctica por lo que el alumno una vez estudiados los conceptos te贸ricos debe intentar resolver los supuestos pr谩cticos que acompa帽an a estas explicaciones para poder constatar la comprensi贸n del tema.
La realizaci贸n de las pruebas de evaluaci贸n deber谩 llevarse a cabo una vez estudiadas las unidades a las que hace referencia cada prueba planteada, de manera que el alumno pueda constatar sus progresos en el conocimiento de la asignatura.
Para ello, y dada la importancia de esta metodolog铆a, el alumno debe desde la primera semana conocer al detalle esta Gu铆a Docente con su planificaci贸n de Actividades y acceder al aula virtual para comenzar a realizar las actividades did谩cticas previstas.
Unidad 1. | La Empresa Mercantil. El Empresario individual. El Registro Mercantil |
Unidad 2. | La Contabilidad Mercantil |
Unidad 3. | La Sociedad Mercantil. La Sociedad Colectiva y Comanditaria. La Sociedad de Responsabilidad Limitada |
Unidad 4. | La Sociedad An贸nima: Caracteres generales, constituci贸n y acciones |
Unidad 5. | La Sociedad An贸nima: Junta General. Los Administradores. Los Auditores |
Unidad 6. | La Sociedad An贸nima: Modificaci贸n de Estatutos Sociales y Cuentas Anuales |
Unidad 7. | Disoluci贸n y Liquidaci贸n de Sociedades. Modificaciones Estructurales de Sociedades. Uniones de Sociedades Mercantiles. Sociedades Cooperativas. Sociedades Laborales. |
Unidad 8. | Los T铆tulos-Valores. Letra de Cambio. Cheque y Pagar茅. |
Unidad 9. | Obligaciones y Contratos mercantiles |
Unidad 10. | El concurso de acreedores |