



| Nº Créditos ECTS | 6 |
|---|---|
| Tipo | Optativa |
| Duración modalidad 12 meses | Semestral |
| Duración modalidad 18 meses | Semestral |
| Idiomas | Castellano |
| Planes de estudio | |
| Profesor(es) | |
| Año académico | 2025-26 |
Enseñanza y Aprendizaje de la Especialidad de Formación y Orientación Laboral (FOL) II es una asignatura del máster enfocada en la didáctica y metodología específica para la enseñanza de FOL en Formación Profesional. Abarca el diseño curricular, la planificación de contenidos, estrategias pedagógicas innovadoras y el uso de recursos didácticos adaptados a la especialidad. También se exploran enfoques para la orientación laboral y el desarrollo de competencias clave en el alumnado, preparando a los futuros docentes para impartir FOL de manera efectiva en distintos contextos educativos.
Conocimientos o contenidos
Competencias
Habilidades o destrezas
Lozano Luzón, J. (2018). Cómo realizar la programación didáctica en Formación Profesional. Editorial Síntesis.
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (2025). Orientaciones para el diseño de programaciones didácticas en Formación Profesional.
Además, se recomienda la siguiente bibliografía de consulta voluntaria:
| SEMANAS | UNIDADES DIDÁCTICAS | ACTIVIDADES DIDÁCTICAS |
|---|---|---|
| Semana 1 | Tema 1. Didáctica general y teorías de aprendizaje aplicadas a la Formación Profesional 1.1. Principios de la didáctica en FP 1.2. Teorías del aprendizaje aplicadas a la FP 1.3. Implicaciones metodológicas 1.4. Conclusión |
|
| Semana 2 |
| |
| Semana 3 | Tema 2. Métodos, técnicas y estrategias de enseñanza y aprendizaje aplicadas a la Formación Profesional 2.1. Fundamentación normativa y pedagógica 2.2. Las metodologías activas en FP 2.3. Métodos de enseñanza 2.4. Estrategias de enseñanza-aprendizaje 2.5. Técnicas didácticas 2.6. Conexión entre métodos, estrategias y técnicas 2.7. Conclusión |
|
| Semana 4 |
| |
| Semana 5 | Tema 3: El alumnado de Formación Profesional: roles, características personales, características de aprendizaje 3.1. Roles del alumnado de FP 3.2. Características personales del alumnado de FP 3.3. Características de aprendizaje del alumnado de FP 3.4. Conclusiones |
|
| Semana 6 | Tema 4: El profesorado de Formación Profesional: roles, formación y competencias 4.1. Roles del profesorado 4.2. Formación del profesorado 4.3. Competencias del profesorado |
|
| Semana 7 | Tema 5: Materiales y recursos para la enseñanza del módulo de FOL 5.1. Materiales en la especialidad de FOL 5.2. Recursos para la especialidad de FOL |
|
| Semana 8 |
| |
| Semana 9 | Tema 6: El papel del tiempo y el espacio en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la economía y la administración de empresas 6.1. El tiempo en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la economía y la administración de empresas 6.2. El espacio en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la economía y la administración de empresas |
|
| Semana 10 |
| |
| Semana 11 | Tema 7: Programar en Formación Profesional 7.1. Programar en FP 7.2. Conclusiones |
|
| Semana 12 |
| |
| Semana 13 | Tema 8: La evaluación en Formación Profesional 8.1. La evaluación por competencias 8.2. Características de la evaluación por competencias |
|
| Semana 14 |
| |
| Semana 15 |
| |
| Resto de semanas hasta finalización del semestre | Estudio y preparación para el examen final. Celebración examen final. Cierre de actas. | |
- Una evaluación continua a lo largo del curso a través de acciones didácticas que supone el 50% de la nota final. Incluye la realización de los diferentes tipos de actividades evaluables.
- Un examen final que supone el 50% de la nota final. Está dirigido a la valoración de las competencias y conocimientos adquiridos por el estudiante. El examen se evaluará de 0 a 10, tendrá una duración estimada de 90 minutos.
Para poder presentarse al examen final, en cualquiera de las convocatorias, es imprescindible cumplir los siguientes requisitos relacionados con la evaluación continua: alcanzar una calificación mínima de 2 puntos sobre cinco en la evaluación continua del curso.
El estudiante que se presente al examen sin cumplir requisitos, será calificado con un cero en el examen final y consumirá convocatoria.