

Idiomas
Instituto Idiomas
Libros Recomendados
Directora de la colección: Aurora Centellas Rodrigo
Versión papel:
25,50 €
Versión digital:
13,50 €
Directora de la colección: Aurora Centellas Rodrigo
Versión papel:
25,50 €
Versión digital:
13,50 €
Editora académica: Carolina Arrieta Castillo, Directora de la colección: Aurora Centellas Rodrigo
Versión papel:
25,50 €
Versión digital:
13,50 €
Editora académica: Ana Peñas Ruiz, Directora de la colección: Aurora Centellas Rodrigo
Versión papel:
25,50 €
Versión digital:
13,50 €
Alberto Buitrago Jiménez, Sara Fernández Gómiz, Manuel Martí Sánchez, Ana María Ruiz Martínez, Enrique Santamaría Busto, Cristina Soler
Versión papel:
25,50 €
Versión digital:
13,50 €
Aoife Kathleen Ahern, Natalia Alarcón Mosquera, José Amenós Pons, Jane Arnold Morgan, Virginia González García, Kim Griffin Mcneil, Víctor Pavón Vázquez, Mercedes Pérez Serrano, Cynthia Pimentel-Velázquez
Versión papel:
25,50 €
Versión digital:
13,50 €
Noticias
Jue, 15/12/2022

En muchas ocasiones, nos acercamos a los estudios universitarios teniendo en mente alguna salida profesional concreta en un contexto más o menos definido. En el caso del alumnado que cursa el Máster Universitario para la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ese horizonte profesional suele situarse en las academias de idiomas españolas o hispanoamericanas, es decir, una de las opciones dentro de lo que llamamos contexto de inmersión.
Por Leticia Santana, coordinadora de las Jornadas y profesora del Máster ELE
Lun, 07/11/2022

La sede en Madrid del Grupo Educativo CEF.- UDIMA acogió el acto de presentación formal del libro ‘La enseñanza de Español para Fines Específicos’, obra coral que reúne un elenco de especialistas en este ámbito en torno a un trabajo impulsado por la Editorial Estudios Financieros y enClave-ELE
Redacción UDIMA Media
Sáb, 22/10/2022

En eso se centra ‘La enseñanza de Español para Fines Específicos’, que lanzan al mercado la Editorial Estudios Financieros, con el soporte académico de la Universidad a Distancia de Madrid, y enClave -ELE.
Redacción UDIMA Media
Jue, 20/10/2022

Imagen del salón de actos de la UDIMA en el Campus de Collado Villalba.
La innovación educativa a veces implica reciclar completamente el glosario de términos de la propia educación. Ya no se habla de la clase, las carpetas, los libros, el campus o trabajo grupal. Ahora se habla de flipped classroom, de Instagram, Telegram y softwares aplicados, la siempre atractiva gamificación e incluso del Metaverso. No es que los conceptos clásicos o la materia en sí se hayan olvidado; siguen ahí. Pero los nuevos ingredientes de la fusión tecnología-enseñanza están demostrando tener su utilidad. ¿Para qué? Para esculpir ese difícil y necesario diamante: cómo motivar e involucrar al alumno.
Por Alberto Orellana
Mié, 28/09/2022

Leticia Santana
Esta semana ha visto la luz ‘La enseñanza de español para Fines Específicos’, el último volumen publicado de la colección Ámbito ELE coeditada por Editorial enClave-ELE y la Editorial Estudios Financieros.
Redacción UDIMA Media
Lun, 23/05/2022

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, arropó este lunes la presentación por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de la Cátedra del Español y la Hispanidad de las Universidades de Madrid, que ha creado el Gobierno regional a través de la Fundación para el conocimiento Madri+d y la Oficina del Español con el objetivo de reivindicar el papel de este idioma “en el mundo” y su papel como “motor, económico y social”.
Redacción UDIMA Media/Comunicación CAM
Jue, 12/05/2022

"¿Os habéis parado a pensar en qué sentiríamos en una situación de huida? Llegar a un país, lejos de tu hogar, con miedo y sin poder comunicarte, esperando para empezar una nueva vida... y donde la primera dificultad es la lengua y la cultura". Ahí es donde entra, como está demostrando la cruda actualidad, el papel fundamental de los profesores de enseñanza del español como lengua extranjera (ELE). Una labor "maravillosa" que la UDIMA puso en valor durante la I jornada ELE sobre migrantes y refugiados acogida en su campus.
Por Alberto Orellana
Mar, 10/05/2022

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, celebró este martes la ‘I Jornada de Enseñanza Bilingüe’ que contó con reputados especialistas en la materia y cuyo objetivo era conocer y analizar el estado actual de la enseñanza bilingüe en España.
Redacción UDIMA Media
Lun, 09/05/2022

Rebeca Castañer, profesora de la Universidade de Lisboa, una de las más reputadas especialistas en la materia, compartió en la Universidad UDIMA su convencimiento de que las redes sociales, y muy en particular Instagram, pueden convertirse en un elemento impulsor del aprendizaje del idioma español como lengua extranjera.
Redacción UDIMA Media
Jue, 28/04/2022

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA y la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid organizan el próximo 12 de mayo la I Jornada de Formación para Profesores de Español en el contexto específico de personas migrantes y refugiadas. Una cita para concienciar a la comunidad educativa del Español como Lengua Extranjera (ELE) de las necesidades y expectativas de las personas migrantes y refugiadas en las aulas.
