


Una formación integral en traducción jurídico-económica, una de las especialidades de traducción más demandadas y mejor remuneradas. Estudiaremos las dificultades de los documentos y desgranaremos los textos para poder traducirlos con exactitud.
Personas que quieran formarse en la traducción jurídica, económica y de contratos.
Lograr que los estudiantes adquieran conocimientos que les permitan abordar con rigor y seguridad este tipo de traducción especializada.
Una formación integral en traducción jurídico-económica, una de las especialidades de traducción más demandadas y mejor remuneradas. Estudiaremos las dificultades de los documentos y desgranaremos los textos para poder traducirlos con exactitud.
Personas que quieran formarse en la traducción jurídica, económica y de contratos.
Lograr que los estudiantes adquieran conocimientos que les permitan abordar con rigor y seguridad este tipo de traducción especializada.
El curso consta de tres asignaturas compuestas por 25 unidades didácticas, 24 test de unidad, 27 ejercicios, 23 prácticas de traducción, una unidad de orientación profesional y 1 práctica final (de carácter obligatorio):
Asignatura 1. Traducción jurídica
Unidad 1. Introducción a la traducción jurídica
Unidad 2. Metodología de la traducción jurídica e identificación de los tipos de textos jurídicos como proceso esencial
Unidad 3. Fases de la traducción jurídica en relación con los sistemas legales del mundo
Unidad 4. Características del lenguaje jurídico y fuentes bibliográficas para el ejercicio de la traducción jurídica
Unidad 5. El Derecho Civil
Unidad 6. El Derecho Mercantil: las personas jurídicas
Unidad 7. El Derecho de los contratos
Unidad 8. Los tribunales civiles y otros métodos de resolución de conflictos
Unidad 9. Métodos de resolución alternativa de conflictos. Especial referencia al arbitraje internacional
Unidad 10. Herramientas de traducción
Asignatura 2. Traducción económica y financiera
Unidad 1. Nociones sobre la Traducción económico-financiera
Unidad 2. Coordenadas, clasificación y competencias para una traducción económico-financiera de calidad
Unidad 3. Características del lenguaje económico-financiero y particularidades de su léxico
Unidad 4. Materias comprendidas en la traducción económico-financiera
Unidad 5. La correspondencia comercial
Unidad 6. Company Report y Company Profile: Dos géneros paradigmáticos de la traducción económico-financiera en la empresa
Unidad 7. Documentos contables y fiscalidad
Unidad 8. Internacionalización de la empresa: Bolsa, comercio exterior y marketing
Unidad 9. Medios de pago en el comercio internacional
Unidad 10. Tratamiento de la metáfora en la traducción de los textos económico-financieros: técnicas y soluciones
Asignatura 3. Traducción de contratos
Unidad 1. Principios fundamentales de la traducción de contratos
Unidad 2. Teoría contractual básica de los sistemas common law y civil law
Unidad 3. Comparación de las fórmulas contractuales específicas en inglés y en español
Unidad 4. Cláusulas genéricas en la traducción de contratos
Unidad 5. Los contratos más frecuentes en el comercio internacional
Orientación profesional
Práctica final
Irene Nuviala
Online. Formación tutorizada.
Incluido.
9 meses. 375 horas. 15 ECTS.
990 euros. Consultar facilidades de pago.
Consultar con Cálamo&Cran las opciones de pago aplazado.
Escribir a "cursos@calamoycran.com"