Solicitud de información

Prácticas Externas -Máster Abogacía

Código Asignatura: 5423
Nº Créditos ECTS: 30
Duración: modalidad 12 meses: Semestral
Idioma:
Castellano
Plan de estudios:
Profesor(es):
Año académico:
2022-23

Descripción

La asignatura de prácticas externas está dirigida a proporcionar a los estudiantes los conocimientos, capacidades y aptitudes necesarias para desempeñar eficazmente las funciones de un profesional en el ámbito del Derecho, completando las enseñanzas teóricas con la necesaria formación práctica y aplicación de aquellas.

La propia naturaleza del módulo, exige integrar de forma práctica las competencias transversales (instrumentales, personales y sistemáticas) y específicas (académicas, disciplinares y profesionales) adquiridas en el proceso de aprendizaje anterior.

Objetivos generales

  • Adquisición de una formación práctica en el ejercicio de la abogacía.
  • Habilidad para aplicar los conocimientos jurídicos teóricos, así como las competencias adquiridas, a la práctica profesional del abogado.
  • Destreza para aplicar problemas jurídicos concretos de dimensión interdisciplinar.
  • Adoptar decisiones autónomas y responsables en el ejercicio de la profesión.
  • Desarrollar habilidades en el campo de la dialéctica y de la argumentación jurídica.
  • Realizar, con desenvoltura y seguridad, las tareas cotidianas en los ámbitos en los que desarrolla la profesión el abogado.
  • Fortalecimiento de la destreza del trabajo en equipo.
  • Saber desenvolverse en la realidad profesional como abogado.
  • Manejar la jurisprudencia fundamental en la materia y su aplicación a los intereses del defendido.

Objetivos específicos o competenciales

  • Enfrentarse a problemas deontológicos profesionales.
  • Familiarizarse con el funcionamiento y la problemática de instituciones relacionadas con el ejercicio de la profesión de abogado.
  • Conocer la actividad de otros operadores jurídicos, así como de profesionales relacionados con el ejercicio de su profesión.
  • Recibir información actualizada sobre el desarrollo de la carrera profesional y las posibles líneas de actividad, así como acerca de los instrumentos para su gestión.
  • En general, desarrollar las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado.

Metodología

La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.

Las prácticas, como acción formativa, permitirán combinar la teoría que se imparte en la Universidad y la realidad diaria del Derecho, facilitando la integración del estudiante en un mundo nuevo, a través de la observación, la apropiación de conductas y de actitudes propias de la competencia profesional.

Las prácticas se realizarán a través del oportuno Convenio de Colaboración con las entidades señaladas en el art. 15 del RD 775/2011, y tienen como finalidad permitir a los alumnos realizar una experiencia laboral, al mismo tiempo que esas entidades conocen a potenciales recursos humanos óptimos para mejorar su competitividad. Las entidades que colaboran en este programa facilitan una organización para que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos, así como las destrezas y habilidades que poseen.

Desarrollo de las Prácticas. Tutor interno y externo

El estudiante realizará las prácticas bajo la supervisión conjunta de un tutor cualificado de la entidad colaboradora o institución de acogida (tutor externo) y un profesor tutor del centro docente de la UDIMA (tutor interno), que tendrá acceso a las prácticas propuestas al estudiante y al conocimiento sobre su realización y resultados.

El control sobre la adecuación de las prácticas corresponderá al tutor interno de la universidad.

La Institución de acogida emitirá un informe del seguimiento del Programa, que remitirá a la finalización de las mismas a la Universidad. El informe deberá incluir el número de horas de prácticas que se han desarrollado.

La actuación a seguir se encuentra descrita en el Aula Virtual.

Dedicación requerida

Las prácticas tienen una asignación de 30 ECTS lo que significan 750 horas de trabajo.

Sistema de evaluación

El estudiante, como en las demás asignaturas, también dispone de tres oportunidades (coincidiendo con cada convocatoria de exámenes finales) para superar las prácticas externas.

En el caso del tutor interno, la calificación dependerá de las entrevistas realizadas con el estudiante durante las prácticas y de la memoria de las actividades presentadas por éste.

El tutor externo evaluará la adquisición de las capacidades y destrezas previstas en el contenido de las prácticas y el programa formativo específico.

  • La evaluación del tutor externo será el 60% de la calificación global de las prácticas.
  • La evaluación del tutor interno será el 40% de la calificación global de las prácticas.

En ambos casos se exigirá obtener, al menos, la calificación de aprobado.