
David Lanza Escobedo
Titulacion: | Doctor Internacional en Psicología Evolutiva y de la Educación | |
email: | david.lanza@udima.es | |
Mis webs: |
|
|
Teléfono: | 902 02 00 03 | |
Idiomas: | ||
Dedicación: | Tiempo completo | |
Planes de estudio: |
|
Formación de Grado y especialización
- Doctor Internacional en Psicología Evolutiva y de la Educación (Universidad Autónoma de Madrid).
- Licenciado en Psicopedagogía (Universidad de Cantabria).
- Diplomado en Educación Primaria (Universidad de Cantabria).
Experiencia docente
- Profesor de la asignatura Metodología de Investigación en Educación. Grado de Magisterio en Educación Primaria. Grado de Magisterio en Educación Infantil. UDIMA.
- Profesor de la asignatura Procesos y Contextos Educativos. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria. UDIMA.
- Director académico en la dirección de Trabajos Fin de Grado. Grado de Magisterio en Educación Infantil. Grado de Magisterio en Educación Primaria. UDIMA.
- Docente/ Tutor en el título de Convivencia escolar. Educar la convivencia para prevenir la violencia y aprender a vivir juntos. Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI.
- Profesor de Psicología del Desarrollo Cognitivo y Lingüístico. Grado de Psicología. Universidad Autónoma de Madrid.
- Profesor de Psicología del Desarrollo Afectivo y Social. Grado de Psicología. Universidad Autónoma de Madrid.
Experiencia profesional
- Revisor en la Revista Tendencias Pedagógicas.
Líneas de investigación
- Educación para la ciudadanía.
- Pensamiento cívico-político en la adolescencia.
- Estrategias de aprendizaje en Educación Secundaria.
- Aprendizaje cooperativo en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Publicaciones más relevantes
- Lanza, D. (2016). Aprendizaje cooperativo en el Espacio Europeo de Educación Superior: incidencia del grado de satisfacción del alumnado en el desarrollo de competencias. En P. Membiela, N. Casado y Mª I. Cebreiros (Eds.), La docencia universitaria: desafíos y perspectivas, (pp. 327-331). Ourense: Educación Editora.
- Lanza, D. (2014). Aprendizaje cooperativo en el Espacio Europeo de Educación Superior: debilidades y fortalezas de una metodología didáctica. CIDUI, 2, 1-14.
- Lanza, D. (2014). El papel del docente en la intervención psicopedagógica del alumno autista. En F. Miralles y A. M. Cima (Coords.), Los trastornos del desarrollo en la escuela: abordaje biopsicosocial, (pp. 115-128). Madrid: CEU.
- Lanza, D. (2014). Aprendizaje cooperativo en el Espacio Europeo de Educación Superior: Su aplicación en las prácticas de Psicología del desarrollo afectivo y social. En P. J. Lara, Mª A. Ruiz y S. Redondo (Coords.), Educar para transformar. XI Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria (pp. 77-84). Madrid: Universidad Europea de Madrid.
- Lanza, D. y Sánchez, V. (2014). Apoyo parental y su incidencia en el desarrollo de estrategias de aprendizaje en Educación Secundaria: Un estudio exploratorio. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(2), 489-500.
- Lanza, D. y Sánchez, V. (2013). Estrategias de aprendizaje en Educación Secundaria: un estudio comparativo sobre su uso entre alumnos españoles e inmigrantes. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 3(3), 227-236.
- Lanza, D. y Sánchez, V. (2012). Estrategias de aprendizaje: Un estudio comparativo sobre su nivel de utilización en estudiantes de Educación Secundaria con y sin dificultades de aprendizaje. En R. Quevedo-Blasco y V. J. Quevedo-Blasco (Comps.), Avances en Psicología Clínica (pp. 605-608). Granada: Asociación Española de Psicología Conductual.
- Lanza, D., Moreno, G., De Diego, A., Ruz, C. y Moreno, A. (2012). Concepciones acerca de la amistad: Un estudio exploratorio con niños españoles e inmigrantes afincados en la Comunidad de Madrid. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(2), 293-302.
- Lanza, D. (2011). La pizarra digital: Un recurso que puede contribuir a renovar la práctica educativa dentro de la institución escolar. Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação, 6 (1), 14-24.
- Serrano, P., Martínez, M., Arroyo, Mª P. y Lanza, D. (2010). Análisis del portafolio como herramienta evaluativa de las prácticas clínicas de enfermería comunitaria en estudiantes de pregrado. Educación Médica, 13 (3), 177-185.