La teoría del apego y su relación con el trauma psicológico aportan hoy en día una base necesaria para el trabajo en la intervención psicológica. En este curso se ofrece una visión integradora de la psicoterapia con base en el trauma y usando el apego como elemento conductor. Se hará un repaso por los conceptos más importantes para que el profesional cuente con una base clara a nivel teórico; después de consolidará un modelo de evaluación con las técnicas más relevantes desde la perspectiva integradora y se aprenderá a formular los casos desde ahí. Para la intervención, el alumno de este curso aprenderá técnicas fundamentales para el trabajo en trauma, como el EMDR, del que se ofrecerá una formación integral que le permitirá no solo conocer la técnica, a, sino comprenderla adecuadamente y ser capaz de aplicarla en terapia.
Para la intervención, el alumno de este curso aprenderá técnicas fundamentales para el trabajo en trauma, como el EMDR, del que se ofrecerá una formación integral que le permitirá no solo conocer la técnica, sino comprenderla adecuadamente y ser capaz de aplicarla en terapia. Además, se verán estrategias relacionadas, integradas con el EMDR y con otras técnicas, para la intervención en disociación, en trauma simple y complejo, y para el abordaje de la relación terapéutica como elemento movilizador del cambio. Con esta formación el estudiante no solo aprenderá EMDR como técnica aislada sino que será capaz de aplicarla con flexibilidad en sus casos. Y lo que es más importante, entenderá a trabajar con la memoria de los pacientes, siendo capaz de intervenir más allá de las técnicas, entendiendo las vías por las que los recuerdos afectan al presente y cómo la terapia puede funcionar para su Re consolidación.
Teoría del apego y trauma.
Teoría del apego. Conceptos básicos y desarrollos avanzados. Conceptualización de trauma. Teorías explicativas. Diferentes orientaciones terapéuticas. Trauma simple y trauma complejo. Relación entre trauma y apego. Marco sistémico y familiar: Experiencias familiares y relacionales en la infancia relevantes para la comprensión de la vivencia traumática.
El curso será impartido por docentes con amplia experiencia en psicoterapia integradora, Trauma y apego.
El estudiante deberá ver todas las clases y realizar una serie de actividades de evaluación, consistentes en cuestionarios de autoevaluación, participación en foros y resolución de casos prácticos. Será necesario acreditar a través de estas actividades que el alumno ha asistido o visionado al menos el 80% de las mismas, existiendo algunos módulos imprescindibles para la superación del curso. Se convocarán tutorías periódicas en formato online para resolución de dudas sobre los contenidos en las que además el alumno podrá plantear preguntas concretas sobre sus casos reales. Se ofrecen vídeos con simulaciones de práctica del protocolo EMDR así como con sesiones reales con pacientes. Los alumnos del curso además deberán grabar vídeos con simulación de intervenciones para demostrar que han adquirido los conocimientos básicos para aplicar la técnica, que serán corregidos y evaluados como un trabajo más.
Con cada módulo se trabajará en uno de los temas a través de los materiales y de la clase, se aportarán materiales de apoyo y otros recursos para facilitar la implementación de lo aprendido.
La teoría del apego y su relación con el trauma psicológico aportan hoy en día una base necesaria para el trabajo en la intervención psicológica. En este curso se ofrece una visión integradora de la psicoterapia con base en el trauma y usando el apego como elemento conductor. Se hará un repaso por los conceptos más importantes para que el profesional cuente con una base clara a nivel teórico; después de consolidará un modelo de evaluación con las técnicas más relevantes desde la perspectiva integradora y se aprenderá a formular los casos desde ahí. Para la intervención, el alumno de este curso aprenderá técnicas fundamentales para el trabajo en trauma, como el EMDR, del que se ofrecerá una formación integral que le permitirá no solo conocer la técnica, a, sino comprenderla adecuadamente y ser capaz de aplicarla en terapia.
Para la intervención, el alumno de este curso aprenderá técnicas fundamentales para el trabajo en trauma, como el EMDR, del que se ofrecerá una formación integral que le permitirá no solo conocer la técnica, sino comprenderla adecuadamente y ser capaz de aplicarla en terapia. Además, se verán estrategias relacionadas, integradas con el EMDR y con otras técnicas, para la intervención en disociación, en trauma simple y complejo, y para el abordaje de la relación terapéutica como elemento movilizador del cambio. Con esta formación el estudiante no solo aprenderá EMDR como técnica aislada sino que será capaz de aplicarla con flexibilidad en sus casos. Y lo que es más importante, entenderá a trabajar con la memoria de los pacientes, siendo capaz de intervenir más allá de las técnicas, entendiendo las vías por las que los recuerdos afectan al presente y cómo la terapia puede funcionar para su Re consolidación.