Dra. María del Carmen Cámara Barroso
Fiscalidad Empresarial; Fiscalidad Internacional; Fiscalidad de la Unión Europea; Impuesto sobre Sociedades; Impuesto sobre el Valor Añadido.
Dentro del ámbito de la fiscalidad empresarial, la principal finalidad de este grupo de investigación, que cuenta con académicos y profesionales de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, es avanzar en el conocimiento de las diferentes líneas de investigación descritas, fundamentalmente a través de la publicación de trabajos científicos en revistas y editoriales con un elevado índice de impacto, aprovechando las sinergias que puedan generarse en su seno.
Nombre del proyecto: Tax Planning and Avoidance after BEPS: Legal and Economic Analysis (PGC2018-099982-B-100)
Investigador principal: Juan Arrieta Martínez de Pisón
Número de investigadores: 5 (equipo de investigación); 6 (equipo de trabajo)
Tipo de convocatoria: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Dotación: 15.730 €
Duración: 01/01/2019 a 31/12/2021
Nombre del proyecto: Los incentivos fiscales al autoconsumo de energía solar fotovoltaica
Investigador principal: Marta Villar Ezcurra y María del Carmen Cámara Barroso
Número de investigadores: 2
Entidad contratante: Instituto de Estudios Fiscales (Ministerio de Hacienda y Función Pública)
Dotación: 14.990 €
Duración: 01/10/2020 – 31/10/2021
(GI-19/1) Business Taxation
Coordinators of the Group:
Members of the Research Group:
Keywords:
Short description of the group and objectives:
Investigation lines:
Posts:
Cámara Barroso, C., «La comparabilidad de las IIC nacionales y estadounidenses y el efecto neutralizador de los Convenios de doble imposición: la importancia de la prueba», Nueva Fiscalidad, núm. 1, 2021, págs. 293-305.
Díez Moreno, M. A., «La conformidad al Derecho de la Unión Europea del impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica a pesar de su dudosa naturaleza jurídica y su finalidad recaudatoria. Análisis de la STJUE de 3 de marzo de 2021, asunto C-220/19», Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, núm. 459, 2021, págs. 140-151.
García Díez, C., «Acerca de la aplicación analógica del artículo 150.7 de la LGT a las ejecuciones procedentes de estimaciones por razones de fondo: ¿plazo de un mes o de seis meses? Análisis de la SAN de 5 de diciembre de 2019, rec. núm. 428/2016», Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, núm. 459, 2021, págs. 152-166.
García-Torres Fernández, M. J., «Contribuyente vs administración tributaria ¿nos rendimos ante el algoritmo?», en Navarro Faure, A. (dir.), Gil García, E. (coord.), Retos del derecho financiero y tributario ante los desafíos de la economía digital y la inteligencia artificial, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2021, págs. 457-474.
González Burgos, V. y González de Frutos, U., «Luces y sombras del impuesto digital», Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, núm. 451, 2020, págs. 5-38.
Malvárez Pascual, L. A., «Comentarios al Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal (II)», Revista Quincena Fiscal, núm. 4, 2021, págs. 139-166.
Malvárez Pascual, L. A. y Martín Zamora, P., «La calificación contable y fiscal de una operación de equity swap combinada con una ampliación de capital. La recalificación a efectos fiscales de una operación no regulada en la LIS. Análisis de la SAN de 23 de diciembre de 2019, rec. núm. 456/2016», Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, núm. 451, 2020, págs. 145-162.
Menéndez Fernández, J., «El Compliance Tributario: un escalón más hacia la transparencia fiscal», Carta Tributaria, núm. 48, 2019.
Palao Taboada, C., «El recargo por declaración extemporánea y el requerimiento previo: un estudio de la doctrina administrativa y la jurisprudencia», Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, núm. 460, 2021, pp. 5-50.
Sánchez García, J.A., «La producción normativa en materia tributaria y la seguridad jurídica», en Martín López, J. y Pérez Bernabeu, B. (dirs.), Seguridad jurídica y derecho tributario: presente y futuro, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2019, págs. 387-410.
Sanz Gadea, E., «Asimetrías híbridas: Real Decreto-Ley 4/2021», Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, núm. 460, 2021, págs. 51-96.
Research projects:
R & D contracts: