El pasado 12 de julio de 2025, el Palacio de Congresos de IFEMA se vistió de gala para acoger el Solemne Acto de Graduación del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, correspondiente al curso académico 2024-2025. Una jornada cargada de emoción, orgullo y reconocimiento, que reunió a estudiantes, familiares, docentes y autoridades académicas en una celebración que puso en valor el esfuerzo colectivo y el compromiso con la excelencia educativa.
El acto, conducido por la profesora Yolanda Berdasco, contó en la Mesa Presidencial con la presencia de Eugenio Lanzadera, rector de la Universidad; los presidentes del Grupo Educativo, Arancha y Arturo de las Heras; Joaquín Espallargas, CEO de CEF.- UDIMA; y Ricardo Romero, secretario general, quien fue el encargado de abrir el acto con un repaso a los logros académicos.
Formación, investigación y proyección global
3.055 estudiantes activos de grado, 4.154 de máster, 98 de doctorado y 14.600 en títulos propios universitarios, reflejan el crecimiento y la consolidación del modelo educativo de CEF.- UDIMA. Romero, además, destacó la dimensión internacional de la institución, con 200 estudiantes extranjeros en grado y 708 en máster, procedentes principalmente de Colombia, República Dominicana e Italia.
En el ámbito de la investigación, el claustro docente ha presentado 17 sexenios, 46 proyectos y 83 comunicaciones en congresos científicos, más del 90 % de ellas de carácter internacional.
El secretario general, cerró su intervención citando a Stephen Hawking: “La inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios” y recordó a los egresados que esa capacidad será su mayor fortaleza en un mundo en constante transformación.
Una gran familia
El rector de la universidad tomó la palabra para destacar valores fundamentales como la constancia, el espíritu de sacrificio, la ilusión, la búsqueda de la verdad, la motivación o la confianza que, ejemplificó con una entrañable metáfora: “Cuando sueltas a un niño pequeño al aire y se ríe… es porque sabe que le cogerás de nuevo… Eso es confianza. Habéis confiado en nosotros, y nosotros confiamos en el valor que aportáis a la sociedad”.
Recordó también que no hay una receta para el éxito, pero sí un motor: la motivación. Citando la película En busca de la felicidad, animó a los graduados a proteger sus sueños y a no dejar que nadie les diga que no pueden hacer algo.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue el homenaje a los dos estudiantes fallecidos durante el curso: Luciano (Chano), del Grado en Historia, y Ashley Verónica, becada por el Mescyt y estudiante del Máster en Marketing Digital. El auditorio les dedicó un sentido aplauso en memoria de su esfuerzo y dedicación. “Juntos hemos trabajado en las aulas, hemos reído y hemos llorado. Somos una gran familia”, afirmó Lanzadera.
El poder transformador del conocimiento
El periodista y director del diario El Mundo, Joaquín Manso, antiguo alumno del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, ejerció como padrino de la promoción 2024-2025. En un discurso inspirador, apeló al compromiso cívico, al pensamiento crítico y al poder transformador del conocimiento, animando a los egresados a afrontar el futuro con valentía y responsabilidad.
“Estoy muy orgulloso de cerrar con esta lección magistral un curso académico que marca una etapa inolvidable en la vida de cada uno de vosotros. Lo hago no solo como periodista, sino como ciudadano convencido de que la educación superior no es un privilegio, sino una responsabilidad compartida con toda la sociedad”.
Manso subrayó que lo aprendido en la universidad no es un punto final, sino el inicio de un camino de impacto y conciencia. Reivindicó también el papel de la educación superior como generadora de valor añadido, no solo para encontrar empleo, sino para comprender el contexto, unir el saber con el pensamiento crítico, la tecnología con la ética y la eficiencia con el sentido.
Manso concluyó con una reflexión que resonó entre los asistentes: “Esta formación no es un destino, sino un punto de partida poderoso, porque se basa en lo único que nunca pierde valor: el conocimiento riguroso, la reflexión crítica y el compromiso con la verdad. Si algo necesita el mundo en este momento son personas formadas, conscientes y, como vosotros, dispuestas a compartir valor donde otros solo ven un riesgo”.
Voces que inspiran
La imposición de becas a los graduados de Grado y Máster fue uno de los momentos más esperados y simbólicos del acto, marcando el cierre de una etapa y el inicio de nuevos retos personales y profesionales.
En representación de los estudiantes de Grado, Susana López, graduada en Psicología destacó cómo a través de foros, videollamadas y correos de madrugada, se construyó una comunidad de apoyo, empatía y aprendizaje compartido: “Hoy no solo celebramos haber alcanzado una meta académica. Celebramos algo más sutil, pero profundamente humano: que, a pesar de la distancia física, supimos estar cerca”.
Por su parte, Daniel Castellano, del Máster Universitario en Educación y Recursos Digitales (Elearning), representante de los estudiantes de Máster, reflexionó sobre el valor transformador del conocimiento: “Estudiar un máster es hacer una pausa en medio de la vida para preguntarse: ¿Cómo puedo aportar más?”.
Subrayó la importancia de aplicar lo aprendido con ética, pensamiento crítico y respeto por la verdad, especialmente en tiempos de polarización y desigualdad.
Un futuro apasionante
La presidenta del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, Arancha de las Heras, cerró el acto con un mensaje de reconocimiento, gratitud y ánimo.
“Sé que no ha sido fácil llegar hasta aquí. Ha sido un trayecto exigente, lleno de esfuerzo, de noches largas, de renuncias y sacrificios. Pero también ha estado lleno de aprendizajes, de descubrimientos, de crecimiento personal y profesional”.
“Hoy, al veros aquí, estoy segura de que sentís lo mismo que sentimos nosotros: Orgullo, orgullo en mayúsculas. Orgullo por lo conseguido, por lo superado y por lo vivido”.
De las Heras, animó a los egresados a seguir vinculados a la institución a través de la comunidad Alumni y del Departamento de Desarrollo Profesional, y agradeció la labor del claustro docente, del equipo directivo y del personal no docente, cuyo acompañamiento ha sido clave en este camino.
“Los tiempos que vienen son apasionantes y vosotros estáis preparados para afrontarlos sin miedo. Porque lleváis con vosotros no solo un título, sino una actitud, una forma de entender el aprendizaje, el esfuerzo y la excelencia”.
La ceremonia concluyó con la actuación del coro de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, que puso el broche musical a una jornada inolvidable.