Código de la asignatura | 1110 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
“Introducción a la Antropología” constituye una asignatura indispensable para la formación de los estudiantes de los Grados en Psicología y en Historia, en tanto que permite adquirir conocimientos fundamentales sobre el ser humano: su evolución, su interacción con el hábitat y su organización social y cultural. Desde la arqueología prehistórica hasta la Antropología aplicada, pasando por el estudio de diferentes civilizaciones y razas, junto con la aproximación al trabajo de campo del antropólogo, integran el objeto de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas, así como la preparación del examen presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y los Controles, llevará otras 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Fundamentos de la Antropología. Una historia de las teorías sobre la cultura. |
Unidad 2. | Antropología física |
Unidad 3. | Arqueología prehistórica |
Unidad 4. | El trabajo de campo |
Unidad 5. | Etnicidad, raza y racismo |
Unidad 6. | Antropología y organización económica |
Unidad 7. | Género y jerarquía |
Unidad 8. | Familia, parentesco y matrimonio |
Unidad 9. | Magia y religión |
Unidad 10. | Arte y antropología aplicada |
Código de la asignatura | 1110 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
“Introducción a la Antropología” constituye una asignatura indispensable para la formación de los estudiantes de los Grados en Psicología y en Historia, en tanto que permite adquirir conocimientos fundamentales sobre el ser humano: su evolución, su interacción con el hábitat y su organización social y cultural. Desde la arqueología prehistórica hasta la Antropología aplicada, pasando por el estudio de diferentes civilizaciones y razas, junto con la aproximación al trabajo de campo del antropólogo, integran el objeto de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas, así como la preparación del examen presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y los Controles, llevará otras 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Fundamentos de la Antropología. Una historia de las teorías sobre la cultura. |
Unidad 2. | Antropología física |
Unidad 3. | Arqueología prehistórica |
Unidad 4. | El trabajo de campo |
Unidad 5. | Etnicidad, raza y racismo |
Unidad 6. | Antropología y organización económica |
Unidad 7. | Género y jerarquía |
Unidad 8. | Familia, parentesco y matrimonio |
Unidad 9. | Magia y religión |
Unidad 10. | Arte y antropología aplicada |
Código de la asignatura | 1110 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
“Introducción a la Antropología” constituye una asignatura indispensable para la formación de los estudiantes de los Grados en Psicología y en Historia, en tanto que permite adquirir conocimientos fundamentales sobre el ser humano: su evolución, su interacción con el hábitat y su organización social y cultural. Desde la arqueología prehistórica hasta la Antropología aplicada, pasando por el estudio de diferentes civilizaciones y razas, junto con la aproximación al trabajo de campo del antropólogo, integran el objeto de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas, así como la preparación del examen presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y los Controles, llevará otras 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Fundamentos de la Antropología. Una historia de las teorías sobre la cultura. |
Unidad 2. | Antropología física |
Unidad 3. | Arqueología prehistórica |
Unidad 4. | El trabajo de campo |
Unidad 5. | Etnicidad, raza y racismo |
Unidad 6. | Antropología y organización económica |
Unidad 7. | Género y jerarquía |
Unidad 8. | Familia, parentesco y matrimonio |
Unidad 9. | Magia y religión |
Unidad 10. | Arte y antropología aplicada |
Código de la asignatura | 1110 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
“Introducción a la Antropología” constituye una asignatura indispensable para la formación de los estudiantes de los Grados en Psicología y en Historia, en tanto que permite adquirir conocimientos fundamentales sobre el ser humano: su evolución, su interacción con el hábitat y su organización social y cultural. Desde la arqueología prehistórica hasta la Antropología aplicada, pasando por el estudio de diferentes civilizaciones y razas, junto con la aproximación al trabajo de campo del antropólogo, integran el objeto de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas, así como la preparación del examen presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y los Controles, llevará otras 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Fundamentos de la Antropología. Una historia de las teorías sobre la cultura. |
Unidad 2. | Antropología física |
Unidad 3. | Arqueología prehistórica |
Unidad 4. | El trabajo de campo |
Unidad 5. | Etnicidad, raza y racismo |
Unidad 6. | Antropología y organización económica |
Unidad 7. | Género y jerarquía |
Unidad 8. | Familia, parentesco y matrimonio |
Unidad 9. | Magia y religión |
Unidad 10. | Arte y antropología aplicada |
Código de la asignatura | 1110 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
“Introducción a la Antropología” constituye una asignatura indispensable para la formación de los estudiantes de los Grados en Psicología y en Historia, en tanto que permite adquirir conocimientos fundamentales sobre el ser humano: su evolución, su interacción con el hábitat y su organización social y cultural. Desde la arqueología prehistórica hasta la Antropología aplicada, pasando por el estudio de diferentes civilizaciones y razas, junto con la aproximación al trabajo de campo del antropólogo, integran el objeto de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas, así como la preparación del examen presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y los Controles, llevará otras 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Fundamentos de la Antropología. Una historia de las teorías sobre la cultura. |
Unidad 2. | Antropología física |
Unidad 3. | Arqueología prehistórica |
Unidad 4. | El trabajo de campo |
Unidad 5. | Etnicidad, raza y racismo |
Unidad 6. | Antropología y organización económica |
Unidad 7. | Género y jerarquía |
Unidad 8. | Familia, parentesco y matrimonio |
Unidad 9. | Magia y religión |
Unidad 10. | Arte y antropología aplicada |
Código de la asignatura | 1110 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
“Introducción a la Antropología” constituye una asignatura indispensable para la formación de los estudiantes de los Grados en Psicología y en Historia, en tanto que permite adquirir conocimientos fundamentales sobre el ser humano: su evolución, su interacción con el hábitat y su organización social y cultural. Desde la arqueología prehistórica hasta la Antropología aplicada, pasando por el estudio de diferentes civilizaciones y razas, junto con la aproximación al trabajo de campo del antropólogo, integran el objeto de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas, así como la preparación del examen presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y los Controles, llevará otras 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Fundamentos de la Antropología. Una historia de las teorías sobre la cultura. |
Unidad 2. | Antropología física |
Unidad 3. | Arqueología prehistórica |
Unidad 4. | El trabajo de campo |
Unidad 5. | Etnicidad, raza y racismo |
Unidad 6. | Antropología y organización económica |
Unidad 7. | Género y jerarquía |
Unidad 8. | Familia, parentesco y matrimonio |
Unidad 9. | Magia y religión |
Unidad 10. | Arte y antropología aplicada |
Código de la asignatura | 1110 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
“Introducción a la Antropología” constituye una asignatura indispensable para la formación de los estudiantes de los Grados en Psicología y en Historia, en tanto que permite adquirir conocimientos fundamentales sobre el ser humano: su evolución, su interacción con el hábitat y su organización social y cultural. Desde la arqueología prehistórica hasta la Antropología aplicada, pasando por el estudio de diferentes civilizaciones y razas, junto con la aproximación al trabajo de campo del antropólogo, integran el objeto de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas, así como la preparación del examen presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y los Controles, llevará otras 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Fundamentos de la Antropología. Una historia de las teorías sobre la cultura. |
Unidad 2. | Antropología física |
Unidad 3. | Arqueología prehistórica |
Unidad 4. | El trabajo de campo |
Unidad 5. | Etnicidad, raza y racismo |
Unidad 6. | Antropología y organización económica |
Unidad 7. | Género y jerarquía |
Unidad 8. | Familia, parentesco y matrimonio |
Unidad 9. | Magia y religión |
Unidad 10. | Arte y antropología aplicada |
Código de la asignatura | 1110 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
“Introducción a la Antropología” constituye una asignatura indispensable para la formación de los estudiantes de los Grados en Psicología y en Historia, en tanto que permite adquirir conocimientos fundamentales sobre el ser humano: su evolución, su interacción con el hábitat y su organización social y cultural. Desde la arqueología prehistórica hasta la Antropología aplicada, pasando por el estudio de diferentes civilizaciones y razas, junto con la aproximación al trabajo de campo del antropólogo, integran el objeto de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas, así como la preparación del examen presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y los Controles, llevará otras 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Fundamentos de la Antropología. Una historia de las teorías sobre la cultura. |
Unidad 2. | Antropología física |
Unidad 3. | Arqueología prehistórica |
Unidad 4. | El trabajo de campo |
Unidad 5. | Etnicidad, raza y racismo |
Unidad 6. | Antropología y organización económica |
Unidad 7. | Género y jerarquía |
Unidad 8. | Familia, parentesco y matrimonio |
Unidad 9. | Magia y religión |
Unidad 10. | Arte y antropología aplicada |
Código de la asignatura | 1110 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
“Introducción a la Antropología” constituye una asignatura indispensable para la formación de los estudiantes de los Grados en Psicología y en Historia, en tanto que permite adquirir conocimientos fundamentales sobre el ser humano: su evolución, su interacción con el hábitat y su organización social y cultural. Desde la arqueología prehistórica hasta la Antropología aplicada, pasando por el estudio de diferentes civilizaciones y razas, junto con la aproximación al trabajo de campo del antropólogo, integran el objeto de esta asignatura.
La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos, se encuentra adaptada al modelo de formación continuada y a distancia de la UDIMA.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del manual, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los estudiantes en el Aula Virtual.
Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y aprendizaje planificadas.
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas unidades didácticas, así como la preparación del examen presencial ocupará aproximadamente unas 75 horas, mientras la realización de las Actividades de Evaluación Continua (AECs), las Actividades de Aprendizaje y los Controles, llevará otras 75 horas aproximadamente.
Unidad 1. | Fundamentos de la Antropología. Una historia de las teorías sobre la cultura. |
Unidad 2. | Antropología física |
Unidad 3. | Arqueología prehistórica |
Unidad 4. | El trabajo de campo |
Unidad 5. | Etnicidad, raza y racismo |
Unidad 6. | Antropología y organización económica |
Unidad 7. | Género y jerarquía |
Unidad 8. | Familia, parentesco y matrimonio |
Unidad 9. | Magia y religión |
Unidad 10. | Arte y antropología aplicada |