Código de la asignatura | 1003 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura de carácter introductorio hará de inmersión al estudiante y establecerá conceptos que se enlazarán con otras asignaturas, por lo que la importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada se va a iniciar al estudiante en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para administrar y dirigir empresas, cuestiones que constituyen el objetivo general de este título de Grado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual. Además, siguiendo los criterios establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior, es preciso que los estudiantes realicen todas las actividades (evaluación continua y aprendizaje) que figuran en el “cronograma de actividades didácticas”. Para el estudio y aprendizaje de la asignatura se emplean las siguientes metodologías:
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas Unidades Didácticas ocuparán aproximadamente 75 horas. Se estima que las actividades de aprendizaje, de evaluación contínua y los controles durarán entorno a las 75 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | La empresa como realidad socioeconómica. |
Unidad 2. | Concepto de empresa y de organización: evolución teórica. |
Unidad 3. | El empresario y la función directiva. |
Unidad 4. | La empresa y el mercado. Estructura de propiedad y desarrollo. |
Unidad 5. | Competitividad y dirección estratégica. |
Unidad 6. | La empresa y la información económica. Gobierno corporativo y responsabilidad social. |
Unidad 7. | El sistema de dirección, cultura empresarial y poder organizativo. |
Unidad 8. | La toma de decisiones en la empresa. |
Unidad 9. | Procesos de información, planificación y organización empresarial. |
Unidad 10. | El sistema humano de la empresa. |
Unidad 11. | El sistema financiero de la empresa. |
Unidad 12 | El sistema de operaciones de marketing (producción y comercialización) de la empresa. |
Código de la asignatura | 1003 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura de carácter introductorio hará de inmersión al estudiante y establecerá conceptos que se enlazarán con otras asignaturas, por lo que la importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada se va a iniciar al estudiante en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para administrar y dirigir empresas, cuestiones que constituyen el objetivo general de este título de Grado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual. Además, siguiendo los criterios establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior, es preciso que los estudiantes realicen todas las actividades (evaluación continua y aprendizaje) que figuran en el “cronograma de actividades didácticas”. Para el estudio y aprendizaje de la asignatura se emplean las siguientes metodologías:
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas Unidades Didácticas ocuparán aproximadamente 75 horas. Se estima que las actividades de aprendizaje, de evaluación contínua y los controles durarán entorno a las 75 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | La empresa como realidad socioeconómica. |
Unidad 2. | Concepto de empresa y de organización: evolución teórica. |
Unidad 3. | El empresario y la función directiva. |
Unidad 4. | La empresa y el mercado. Estructura de propiedad y desarrollo. |
Unidad 5. | Competitividad y dirección estratégica. |
Unidad 6. | La empresa y la información económica. Gobierno corporativo y responsabilidad social. |
Unidad 7. | El sistema de dirección, cultura empresarial y poder organizativo. |
Unidad 8. | La toma de decisiones en la empresa. |
Unidad 9. | Procesos de información, planificación y organización empresarial. |
Unidad 10. | El sistema humano de la empresa. |
Unidad 11. | El sistema financiero de la empresa. |
Unidad 12 | El sistema de operaciones de marketing (producción y comercialización) de la empresa. |
Código de la asignatura | 1003 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura de carácter introductorio hará de inmersión al estudiante y establecerá conceptos que se enlazarán con otras asignaturas, por lo que la importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada se va a iniciar al estudiante en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para administrar y dirigir empresas, cuestiones que constituyen el objetivo general de este título de Grado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual. Además, siguiendo los criterios establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior, es preciso que los estudiantes realicen todas las actividades (evaluación continua y aprendizaje) que figuran en el “cronograma de actividades didácticas”. Para el estudio y aprendizaje de la asignatura se emplean las siguientes metodologías:
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas Unidades Didácticas ocuparán aproximadamente 75 horas. Se estima que las actividades de aprendizaje, de evaluación contínua y los controles durarán entorno a las 75 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | La empresa como realidad socioeconómica. |
Unidad 2. | Concepto de empresa y de organización: evolución teórica. |
Unidad 3. | El empresario y la función directiva. |
Unidad 4. | La empresa y el mercado. Estructura de propiedad y desarrollo. |
Unidad 5. | Competitividad y dirección estratégica. |
Unidad 6. | La empresa y la información económica. Gobierno corporativo y responsabilidad social. |
Unidad 7. | El sistema de dirección, cultura empresarial y poder organizativo. |
Unidad 8. | La toma de decisiones en la empresa. |
Unidad 9. | Procesos de información, planificación y organización empresarial. |
Unidad 10. | El sistema humano de la empresa. |
Unidad 11. | El sistema financiero de la empresa. |
Unidad 12 | El sistema de operaciones de marketing (producción y comercialización) de la empresa. |
Código de la asignatura | 1003 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura de carácter introductorio hará de inmersión al estudiante y establecerá conceptos que se enlazarán con otras asignaturas, por lo que la importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada se va a iniciar al estudiante en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para administrar y dirigir empresas, cuestiones que constituyen el objetivo general de este título de Grado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual. Además, siguiendo los criterios establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior, es preciso que los estudiantes realicen todas las actividades (evaluación continua y aprendizaje) que figuran en el “cronograma de actividades didácticas”. Para el estudio y aprendizaje de la asignatura se emplean las siguientes metodologías:
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas Unidades Didácticas ocuparán aproximadamente 75 horas. Se estima que las actividades de aprendizaje, de evaluación contínua y los controles durarán entorno a las 75 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | La empresa como realidad socioeconómica. |
Unidad 2. | Concepto de empresa y de organización: evolución teórica. |
Unidad 3. | El empresario y la función directiva. |
Unidad 4. | La empresa y el mercado. Estructura de propiedad y desarrollo. |
Unidad 5. | Competitividad y dirección estratégica. |
Unidad 6. | La empresa y la información económica. Gobierno corporativo y responsabilidad social. |
Unidad 7. | El sistema de dirección, cultura empresarial y poder organizativo. |
Unidad 8. | La toma de decisiones en la empresa. |
Unidad 9. | Procesos de información, planificación y organización empresarial. |
Unidad 10. | El sistema humano de la empresa. |
Unidad 11. | El sistema financiero de la empresa. |
Unidad 12 | El sistema de operaciones de marketing (producción y comercialización) de la empresa. |
Código de la asignatura | 1003 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura de carácter introductorio hará de inmersión al estudiante y establecerá conceptos que se enlazarán con otras asignaturas, por lo que la importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada se va a iniciar al estudiante en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para administrar y dirigir empresas, cuestiones que constituyen el objetivo general de este título de Grado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual. Además, siguiendo los criterios establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior, es preciso que los estudiantes realicen todas las actividades (evaluación continua y aprendizaje) que figuran en el “cronograma de actividades didácticas”. Para el estudio y aprendizaje de la asignatura se emplean las siguientes metodologías:
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas Unidades Didácticas ocuparán aproximadamente 75 horas. Se estima que las actividades de aprendizaje, de evaluación contínua y los controles durarán entorno a las 75 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | La empresa como realidad socioeconómica. |
Unidad 2. | Concepto de empresa y de organización: evolución teórica. |
Unidad 3. | El empresario y la función directiva. |
Unidad 4. | La empresa y el mercado. Estructura de propiedad y desarrollo. |
Unidad 5. | Competitividad y dirección estratégica. |
Unidad 6. | La empresa y la información económica. Gobierno corporativo y responsabilidad social. |
Unidad 7. | El sistema de dirección, cultura empresarial y poder organizativo. |
Unidad 8. | La toma de decisiones en la empresa. |
Unidad 9. | Procesos de información, planificación y organización empresarial. |
Unidad 10. | El sistema humano de la empresa. |
Unidad 11. | El sistema financiero de la empresa. |
Unidad 12 | El sistema de operaciones de marketing (producción y comercialización) de la empresa. |
Código de la asignatura | 1003 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura de carácter introductorio hará de inmersión al estudiante y establecerá conceptos que se enlazarán con otras asignaturas, por lo que la importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada se va a iniciar al estudiante en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para administrar y dirigir empresas, cuestiones que constituyen el objetivo general de este título de Grado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual. Además, siguiendo los criterios establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior, es preciso que los estudiantes realicen todas las actividades (evaluación continua y aprendizaje) que figuran en el “cronograma de actividades didácticas”. Para el estudio y aprendizaje de la asignatura se emplean las siguientes metodologías:
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas Unidades Didácticas ocuparán aproximadamente 75 horas. Se estima que las actividades de aprendizaje, de evaluación contínua y los controles durarán entorno a las 75 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | La empresa como realidad socioeconómica. |
Unidad 2. | Concepto de empresa y de organización: evolución teórica. |
Unidad 3. | El empresario y la función directiva. |
Unidad 4. | La empresa y el mercado. Estructura de propiedad y desarrollo. |
Unidad 5. | Competitividad y dirección estratégica. |
Unidad 6. | La empresa y la información económica. Gobierno corporativo y responsabilidad social. |
Unidad 7. | El sistema de dirección, cultura empresarial y poder organizativo. |
Unidad 8. | La toma de decisiones en la empresa. |
Unidad 9. | Procesos de información, planificación y organización empresarial. |
Unidad 10. | El sistema humano de la empresa. |
Unidad 11. | El sistema financiero de la empresa. |
Unidad 12 | El sistema de operaciones de marketing (producción y comercialización) de la empresa. |
Código de la asignatura | 1003 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura de carácter introductorio hará de inmersión al estudiante y establecerá conceptos que se enlazarán con otras asignaturas, por lo que la importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada se va a iniciar al estudiante en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para administrar y dirigir empresas, cuestiones que constituyen el objetivo general de este título de Grado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual. Además, siguiendo los criterios establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior, es preciso que los estudiantes realicen todas las actividades (evaluación continua y aprendizaje) que figuran en el “cronograma de actividades didácticas”. Para el estudio y aprendizaje de la asignatura se emplean las siguientes metodologías:
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas Unidades Didácticas ocuparán aproximadamente 75 horas. Se estima que las actividades de aprendizaje, de evaluación contínua y los controles durarán entorno a las 75 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | La empresa como realidad socioeconómica. |
Unidad 2. | Concepto de empresa y de organización: evolución teórica. |
Unidad 3. | El empresario y la función directiva. |
Unidad 4. | La empresa y el mercado. Estructura de propiedad y desarrollo. |
Unidad 5. | Competitividad y dirección estratégica. |
Unidad 6. | La empresa y la información económica. Gobierno corporativo y responsabilidad social. |
Unidad 7. | El sistema de dirección, cultura empresarial y poder organizativo. |
Unidad 8. | La toma de decisiones en la empresa. |
Unidad 9. | Procesos de información, planificación y organización empresarial. |
Unidad 10. | El sistema humano de la empresa. |
Unidad 11. | El sistema financiero de la empresa. |
Unidad 12 | El sistema de operaciones de marketing (producción y comercialización) de la empresa. |
Código de la asignatura | 1003 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura de carácter introductorio hará de inmersión al estudiante y establecerá conceptos que se enlazarán con otras asignaturas, por lo que la importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada se va a iniciar al estudiante en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para administrar y dirigir empresas, cuestiones que constituyen el objetivo general de este título de Grado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual. Además, siguiendo los criterios establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior, es preciso que los estudiantes realicen todas las actividades (evaluación continua y aprendizaje) que figuran en el “cronograma de actividades didácticas”. Para el estudio y aprendizaje de la asignatura se emplean las siguientes metodologías:
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas Unidades Didácticas ocuparán aproximadamente 75 horas. Se estima que las actividades de aprendizaje, de evaluación contínua y los controles durarán entorno a las 75 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | La empresa como realidad socioeconómica. |
Unidad 2. | Concepto de empresa y de organización: evolución teórica. |
Unidad 3. | El empresario y la función directiva. |
Unidad 4. | La empresa y el mercado. Estructura de propiedad y desarrollo. |
Unidad 5. | Competitividad y dirección estratégica. |
Unidad 6. | La empresa y la información económica. Gobierno corporativo y responsabilidad social. |
Unidad 7. | El sistema de dirección, cultura empresarial y poder organizativo. |
Unidad 8. | La toma de decisiones en la empresa. |
Unidad 9. | Procesos de información, planificación y organización empresarial. |
Unidad 10. | El sistema humano de la empresa. |
Unidad 11. | El sistema financiero de la empresa. |
Unidad 12 | El sistema de operaciones de marketing (producción y comercialización) de la empresa. |
Código de la asignatura | 1003 |
---|---|
Nº Créditos ECTS | 6 |
Duración | Semestral |
Idiomas | Castellano |
Planes de estudio | |
Profesor(es) | |
Año académico | 2022-23 |
Esta asignatura de carácter introductorio hará de inmersión al estudiante y establecerá conceptos que se enlazarán con otras asignaturas, por lo que la importancia de esta asignatura radica en que con la formación proporcionada se va a iniciar al estudiante en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de habilidades para administrar y dirigir empresas, cuestiones que constituyen el objetivo general de este título de Grado.
Los conocimientos de la asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las Unidades Didácticas del manual. Además, siguiendo los criterios establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior, es preciso que los estudiantes realicen todas las actividades (evaluación continua y aprendizaje) que figuran en el “cronograma de actividades didácticas”. Para el estudio y aprendizaje de la asignatura se emplean las siguientes metodologías:
Se estima que la lectura y comprensión de los contenidos teóricos abarcados en las diversas Unidades Didácticas ocuparán aproximadamente 75 horas. Se estima que las actividades de aprendizaje, de evaluación contínua y los controles durarán entorno a las 75 horas. También podemos considerar que con el empleo de unas 15 horas el alumno podrá preparar el examen final presencial. Se cree que con el tiempo mostrado, será suficiente para que el alumno consolide los conocimientos y habilidades adquiridas durante el transcurso de la asignatura.
Unidad 1. | La empresa como realidad socioeconómica. |
Unidad 2. | Concepto de empresa y de organización: evolución teórica. |
Unidad 3. | El empresario y la función directiva. |
Unidad 4. | La empresa y el mercado. Estructura de propiedad y desarrollo. |
Unidad 5. | Competitividad y dirección estratégica. |
Unidad 6. | La empresa y la información económica. Gobierno corporativo y responsabilidad social. |
Unidad 7. | El sistema de dirección, cultura empresarial y poder organizativo. |
Unidad 8. | La toma de decisiones en la empresa. |
Unidad 9. | Procesos de información, planificación y organización empresarial. |
Unidad 10. | El sistema humano de la empresa. |
Unidad 11. | El sistema financiero de la empresa. |
Unidad 12 | El sistema de operaciones de marketing (producción y comercialización) de la empresa. |