El pasado 30 de octubre, el Centro de Estudios Financieros acogió la celebración de las I Jornadas E-Business España, un evento que contó con la participación de D. Antonio Saravia González, Director Adjunto de Economía Digital de Red.es, y D. Iñaki Ortega Cachón, Director de Madrid Emprende, que defendieron respectivamente las ponencias “El E-Business y las PYMES españolas” y “El emprendizaje digital”.
Además, Guiomar Bermejo, coordinadora de la Oficina de Gestión del Cluster E-Business, presentó el estudio “Casos de éxito e-business españoles”, para lo que contó con la participación de su propio caso por parte de tres de las PYMES participantes en el estudio: Conzumo Servicios Online S.L., eltenedor.es y quehoteles.com.
Las veintisiete protagonistas de este estudio son empresas que han surgido gracias a Internet pero también negocios de toda la vida que han sabido aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecía la red, muy diferentes proyectos con un denominador común: todos venden por Internet. Según han recalcado desde el Cluster E-Business, se trata simplemente de algunos ejemplos de los centenares de pymes que están invirtiendo tiempo y recursos en comercializar sus productos o servicios por Internet, y que han sabido llegar al cliente de una forma creativa y rentable.
Las conclusiones de este estudio se expondrán también como parte de la programación de la segunda parte de la Semana de la Ciencia. La cita, a las 17.00 horas del próximo miércoles 14 de noviembre en la sede madrileña del Centro de Estudios Financieros situada en General Martínez Campos 5.
El pasado 30 de octubre, el Centro de Estudios Financieros acogió la celebración de las I Jornadas E-Business España, un evento que contó con la participación de D. Antonio Saravia González, Director Adjunto de Economía Digital de Red.es, y D. Iñaki Ortega Cachón, Director de Madrid Emprende, que defendieron respectivamente las ponencias “El E-Business y las PYMES españolas” y “El emprendizaje digital”.
Además, Guiomar Bermejo, coordinadora de la Oficina de Gestión del Cluster E-Business, presentó el estudio “Casos de éxito e-business españoles”, para lo que contó con la participación de su propio caso por parte de tres de las PYMES participantes en el estudio: Conzumo Servicios Online S.L., eltenedor.es y quehoteles.com.
Las veintisiete protagonistas de este estudio son empresas que han surgido gracias a Internet pero también negocios de toda la vida que han sabido aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecía la red, muy diferentes proyectos con un denominador común: todos venden por Internet. Según han recalcado desde el Cluster E-Business, se trata simplemente de algunos ejemplos de los centenares de pymes que están invirtiendo tiempo y recursos en comercializar sus productos o servicios por Internet, y que han sabido llegar al cliente de una forma creativa y rentable.
Las conclusiones de este estudio se expondrán también como parte de la programación de la segunda parte de la Semana de la Ciencia. La cita, a las 17.00 horas del próximo miércoles 14 de noviembre en la sede madrileña del Centro de Estudios Financieros situada en General Martínez Campos 5.
El pasado 30 de octubre, el Centro de Estudios Financieros acogió la celebración de las I Jornadas E-Business España, un evento que contó con la participación de D. Antonio Saravia González, Director Adjunto de Economía Digital de Red.es, y D. Iñaki Ortega Cachón, Director de Madrid Emprende, que defendieron respectivamente las ponencias “El E-Business y las PYMES españolas” y “El emprendizaje digital”.
Además, Guiomar Bermejo, coordinadora de la Oficina de Gestión del Cluster E-Business, presentó el estudio “Casos de éxito e-business españoles”, para lo que contó con la participación de su propio caso por parte de tres de las PYMES participantes en el estudio: Conzumo Servicios Online S.L., eltenedor.es y quehoteles.com.
Las veintisiete protagonistas de este estudio son empresas que han surgido gracias a Internet pero también negocios de toda la vida que han sabido aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecía la red, muy diferentes proyectos con un denominador común: todos venden por Internet. Según han recalcado desde el Cluster E-Business, se trata simplemente de algunos ejemplos de los centenares de pymes que están invirtiendo tiempo y recursos en comercializar sus productos o servicios por Internet, y que han sabido llegar al cliente de una forma creativa y rentable.
Las conclusiones de este estudio se expondrán también como parte de la programación de la segunda parte de la Semana de la Ciencia. La cita, a las 17.00 horas del próximo miércoles 14 de noviembre en la sede madrileña del Centro de Estudios Financieros situada en General Martínez Campos 5.
El pasado 30 de octubre, el Centro de Estudios Financieros acogió la celebración de las I Jornadas E-Business España, un evento que contó con la participación de D. Antonio Saravia González, Director Adjunto de Economía Digital de Red.es, y D. Iñaki Ortega Cachón, Director de Madrid Emprende, que defendieron respectivamente las ponencias “El E-Business y las PYMES españolas” y “El emprendizaje digital”.
Además, Guiomar Bermejo, coordinadora de la Oficina de Gestión del Cluster E-Business, presentó el estudio “Casos de éxito e-business españoles”, para lo que contó con la participación de su propio caso por parte de tres de las PYMES participantes en el estudio: Conzumo Servicios Online S.L., eltenedor.es y quehoteles.com.
Las veintisiete protagonistas de este estudio son empresas que han surgido gracias a Internet pero también negocios de toda la vida que han sabido aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecía la red, muy diferentes proyectos con un denominador común: todos venden por Internet. Según han recalcado desde el Cluster E-Business, se trata simplemente de algunos ejemplos de los centenares de pymes que están invirtiendo tiempo y recursos en comercializar sus productos o servicios por Internet, y que han sabido llegar al cliente de una forma creativa y rentable.
Las conclusiones de este estudio se expondrán también como parte de la programación de la segunda parte de la Semana de la Ciencia. La cita, a las 17.00 horas del próximo miércoles 14 de noviembre en la sede madrileña del Centro de Estudios Financieros situada en General Martínez Campos 5.
El pasado 30 de octubre, el Centro de Estudios Financieros acogió la celebración de las I Jornadas E-Business España, un evento que contó con la participación de D. Antonio Saravia González, Director Adjunto de Economía Digital de Red.es, y D. Iñaki Ortega Cachón, Director de Madrid Emprende, que defendieron respectivamente las ponencias “El E-Business y las PYMES españolas” y “El emprendizaje digital”.
Además, Guiomar Bermejo, coordinadora de la Oficina de Gestión del Cluster E-Business, presentó el estudio “Casos de éxito e-business españoles”, para lo que contó con la participación de su propio caso por parte de tres de las PYMES participantes en el estudio: Conzumo Servicios Online S.L., eltenedor.es y quehoteles.com.
Las veintisiete protagonistas de este estudio son empresas que han surgido gracias a Internet pero también negocios de toda la vida que han sabido aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecía la red, muy diferentes proyectos con un denominador común: todos venden por Internet. Según han recalcado desde el Cluster E-Business, se trata simplemente de algunos ejemplos de los centenares de pymes que están invirtiendo tiempo y recursos en comercializar sus productos o servicios por Internet, y que han sabido llegar al cliente de una forma creativa y rentable.
Las conclusiones de este estudio se expondrán también como parte de la programación de la segunda parte de la Semana de la Ciencia. La cita, a las 17.00 horas del próximo miércoles 14 de noviembre en la sede madrileña del Centro de Estudios Financieros situada en General Martínez Campos 5.
El pasado 30 de octubre, el Centro de Estudios Financieros acogió la celebración de las I Jornadas E-Business España, un evento que contó con la participación de D. Antonio Saravia González, Director Adjunto de Economía Digital de Red.es, y D. Iñaki Ortega Cachón, Director de Madrid Emprende, que defendieron respectivamente las ponencias “El E-Business y las PYMES españolas” y “El emprendizaje digital”.
Además, Guiomar Bermejo, coordinadora de la Oficina de Gestión del Cluster E-Business, presentó el estudio “Casos de éxito e-business españoles”, para lo que contó con la participación de su propio caso por parte de tres de las PYMES participantes en el estudio: Conzumo Servicios Online S.L., eltenedor.es y quehoteles.com.
Las veintisiete protagonistas de este estudio son empresas que han surgido gracias a Internet pero también negocios de toda la vida que han sabido aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecía la red, muy diferentes proyectos con un denominador común: todos venden por Internet. Según han recalcado desde el Cluster E-Business, se trata simplemente de algunos ejemplos de los centenares de pymes que están invirtiendo tiempo y recursos en comercializar sus productos o servicios por Internet, y que han sabido llegar al cliente de una forma creativa y rentable.
Las conclusiones de este estudio se expondrán también como parte de la programación de la segunda parte de la Semana de la Ciencia. La cita, a las 17.00 horas del próximo miércoles 14 de noviembre en la sede madrileña del Centro de Estudios Financieros situada en General Martínez Campos 5.
El pasado 30 de octubre, el Centro de Estudios Financieros acogió la celebración de las I Jornadas E-Business España, un evento que contó con la participación de D. Antonio Saravia González, Director Adjunto de Economía Digital de Red.es, y D. Iñaki Ortega Cachón, Director de Madrid Emprende, que defendieron respectivamente las ponencias “El E-Business y las PYMES españolas” y “El emprendizaje digital”.
Además, Guiomar Bermejo, coordinadora de la Oficina de Gestión del Cluster E-Business, presentó el estudio “Casos de éxito e-business españoles”, para lo que contó con la participación de su propio caso por parte de tres de las PYMES participantes en el estudio: Conzumo Servicios Online S.L., eltenedor.es y quehoteles.com.
Las veintisiete protagonistas de este estudio son empresas que han surgido gracias a Internet pero también negocios de toda la vida que han sabido aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecía la red, muy diferentes proyectos con un denominador común: todos venden por Internet. Según han recalcado desde el Cluster E-Business, se trata simplemente de algunos ejemplos de los centenares de pymes que están invirtiendo tiempo y recursos en comercializar sus productos o servicios por Internet, y que han sabido llegar al cliente de una forma creativa y rentable.
Las conclusiones de este estudio se expondrán también como parte de la programación de la segunda parte de la Semana de la Ciencia. La cita, a las 17.00 horas del próximo miércoles 14 de noviembre en la sede madrileña del Centro de Estudios Financieros situada en General Martínez Campos 5.
El pasado 30 de octubre, el Centro de Estudios Financieros acogió la celebración de las I Jornadas E-Business España, un evento que contó con la participación de D. Antonio Saravia González, Director Adjunto de Economía Digital de Red.es, y D. Iñaki Ortega Cachón, Director de Madrid Emprende, que defendieron respectivamente las ponencias “El E-Business y las PYMES españolas” y “El emprendizaje digital”.
Además, Guiomar Bermejo, coordinadora de la Oficina de Gestión del Cluster E-Business, presentó el estudio “Casos de éxito e-business españoles”, para lo que contó con la participación de su propio caso por parte de tres de las PYMES participantes en el estudio: Conzumo Servicios Online S.L., eltenedor.es y quehoteles.com.
Las veintisiete protagonistas de este estudio son empresas que han surgido gracias a Internet pero también negocios de toda la vida que han sabido aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecía la red, muy diferentes proyectos con un denominador común: todos venden por Internet. Según han recalcado desde el Cluster E-Business, se trata simplemente de algunos ejemplos de los centenares de pymes que están invirtiendo tiempo y recursos en comercializar sus productos o servicios por Internet, y que han sabido llegar al cliente de una forma creativa y rentable.
Las conclusiones de este estudio se expondrán también como parte de la programación de la segunda parte de la Semana de la Ciencia. La cita, a las 17.00 horas del próximo miércoles 14 de noviembre en la sede madrileña del Centro de Estudios Financieros situada en General Martínez Campos 5.
El pasado 30 de octubre, el Centro de Estudios Financieros acogió la celebración de las I Jornadas E-Business España, un evento que contó con la participación de D. Antonio Saravia González, Director Adjunto de Economía Digital de Red.es, y D. Iñaki Ortega Cachón, Director de Madrid Emprende, que defendieron respectivamente las ponencias “El E-Business y las PYMES españolas” y “El emprendizaje digital”.
Además, Guiomar Bermejo, coordinadora de la Oficina de Gestión del Cluster E-Business, presentó el estudio “Casos de éxito e-business españoles”, para lo que contó con la participación de su propio caso por parte de tres de las PYMES participantes en el estudio: Conzumo Servicios Online S.L., eltenedor.es y quehoteles.com.
Las veintisiete protagonistas de este estudio son empresas que han surgido gracias a Internet pero también negocios de toda la vida que han sabido aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecía la red, muy diferentes proyectos con un denominador común: todos venden por Internet. Según han recalcado desde el Cluster E-Business, se trata simplemente de algunos ejemplos de los centenares de pymes que están invirtiendo tiempo y recursos en comercializar sus productos o servicios por Internet, y que han sabido llegar al cliente de una forma creativa y rentable.
Las conclusiones de este estudio se expondrán también como parte de la programación de la segunda parte de la Semana de la Ciencia. La cita, a las 17.00 horas del próximo miércoles 14 de noviembre en la sede madrileña del Centro de Estudios Financieros situada en General Martínez Campos 5.