Juan Manuel Herreros analiza los derechos de las personas mayores en la Carta Social Europea revisada ante su previsible próxima ratificación por España

El doctor Juan Manuel Herreros, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha examinado los derechos de las personas mayores en la Carta Social Europea, justo cuando el Gobierno ha solicitado a las Cortes la autorización para que España ratifique este texto internacional en su versión revisada de 1996, incluyendo la sujeción a posibles reclamaciones colectivas contra nuestro país.

Redacción UDIMA Media

En su intervención en el Seminario ‘La Carta Social Europea y la doctrina del Comité Europeo de Derechos Sociales: Su impacto en España’, que acogió la Universidad de Alcalá los días 24, 25 y 26 de noviembre, Herreros López analizó la doctrina del Comité Europeo de Derechos Sociales, máximo intérprete de la Carta Social Europea, sobre el derecho a protección social de las personas de edad avanzada reconocido en el artículo 23 de la citada Carta.

En concreto, el profesor Herreros López examinó los bienes e intereses protegidos en este precepto, como son la plena integración social de las personas mayores, fomentando su participación en la vida política, social y cultural; el respeto a la autonomía de la voluntad de los mayores para escoger el modo de vida, fomentando especialmente una vida independiente en su entorno habitual mientras ello sea posible; el acceso a residencias donde las personas mayores dispongan de servicios de asistencia apropiados, se respete su vida privada y se les reconozca el derecho a participar en las decisiones que afecten a las condiciones de vida dentro del centro, y la erradicación del abuso y maltrato de las personas mayores.