Profesora-tutora de Introducción a la Psicología (UNED).
Psicóloga Clínica en Centro de Salud Mental.
Líneas de investigación
Procesos motivacionales.
Terapia sistémica.
Transdiagnóstico y protocolos de intervención transdiagnóstica en trastornos emocionales.
Salud Mental.
Intentos autolíticos y suicidio.
Tramos de investigación (Sexenios)
Sanz, M.T., Menéndez, F.J. y Rosique, M.T. (2011). Motor development programming in trisomic 21-babies. Early Child Development and Care, 181(7), 869-875.
Sanz, M.T., Menéndez, F.J. y Rosique, M.T. (2011). Study of different social rewards used in Down´s syndrome children´s early stimulation, Early Child Development and Care 181(4), 487-492.
Barral, D., Castrillo, M., González, B., Sánchez, V., Rosique, M., López, L. y Cruz, N. (2013). Are there differences in treatment of acute manic episodes in bipolar patients with or without comorbid borderline personality disorder? The Journal of the European College of Neuropsychopharmacology 23(2): S412-S413.
Rosique, M.T., Sanz, M.T. y Menéndez, F.J. (2013). Análisis de la eficacia de un programa de estimulación cognitiva para ancianos con deterioro cognitivo leve. En Cuaderno de Resúmenes del II Foro de Investigadores nóveles de la UNED.
Rosique, M.T., Sanz, M.T. y Menéndez, F.J. (2013). Intervención estructurada en el tratamiento del acoso laboral. En Cuaderno de Resúmenes del II Foro de Investigadores nóveles de la UNED.
Barral, D., Cruz, N., Molina, J.D., Sánchez, M.V., Rosique, M.T., Castrillo, M., Fernández, A. y Barral, F. (2014). Impact of alcohol use disorder in a simple of bipolar patients. The Journal of the European College of Neuropsychopharmacology 24(2), S424-425.
Sanz, T. y Rosique M.T. (2014). Usos del reforzador social en la atención temprana del niño con Síndrome de Down. Apuntes de Psicología, 32(2), 147-52.
Rosique, M.T., Sánchez, M.V., Fernández, A., Polo, C., López, M.L., Alfaya, M.L. y González, F. (2014). Cuando el paciente designado es un menor: la importancia de la intervención familiar en un centro de salud mental público. En Dossier del XXVI Congreso Nacional de la Sociedad española de psiquiatría y psicoterapia del niño y adolescente: Niños adolescentes y su entorno, intervenciones preventivas y psicoterapéuticas.
Sánchez, M.V., Rosique, M.T., Fernández, A., Ortega, V., Riofano, J. y Torrejón, N. (2014). Estudio de la modalidad relacional de familias en riesgo social. En Dossier del XXVI Congreso Nacional de la Sociedad española de psiquiatría y psicoterapia del niño y adolescente: Niños adolescentes y su entorno, intervenciones preventivas y psicoterapéuticas.
Castrillo, M., Barral, D., Rosique, M.T., Sánchez, M.V. y Fernández, A. (2014). Work activity and mental health in bipolar patients. En Libro de Actas del XVI World Congress of Psychiatry.
López, B., Rosique, M.T., López, M.L. y Polo, C. (2014). Family Therapy in a mental health center: reasons for referral, objectives and focus of intervention. En Libro de Actas del XVI World Congress of Psychiatry.
Sánchez, C. y Rosique, M.T. (2014). Gender identity disorders vs. delusional "pseudotranssexualism"in schizophrenia. En Libro de Actas del XVI World Congress of Psychiatry.
Rosique, M.T., Asenjo, N., Anadón, D., F.J. Menéndez y Sanz, M.T. (2015). Psicopatología comórbida en los trastornos de la identidad de género: estudio en una muestra de menores en la Comunidad de Madrid. En Cuaderno de Resúmenes del III Foro de Investigadores nóveles de la UNED.
Rosique, M.T., López, B., Polo, C., López, M.L., Sanz, M.T. y González, C. (2015). El reto de la Terapia de Familia: Estudio de las intervenciones realizadas durante 13 años en un Centro de Salud Mental. Revista Clínica Contemporánea 6(1), 33-47.
Barral, D., López, M.V., Rosique, M.T., Barral, F., Molina, J.D. y Cruz, N. (2015). Variables sociodemográficas, nivel educativo y estatus laboral de una muestra de pacientes bipolares duales del área de Madrid. Infonova: Revista profesional y académica sobre adicciones 28(2), 9-17.
Barral, D., Rosique, T., Sánchez, V., Barral, F., Cruz, N. y Molina, J.D. (2016). Avanzando en la controversia del trastorno bipolar con y sin adicción: ¿existen diferencias significativas? Infonova. Revista Profesional y Académica sobre Adicciones, 29(1), 9-19.
Barral, D., Barral, F., Cruz, N., Molina, J.D., Sánchez, V. y Rosique, T. (2016). Comparación de los patrones de prescripción farmacológica en pacientes diagnosticados de trastorno afectivo bipolar y adicción. Actas Españolas de Psiquiatría, 44(6), 222-30.
Rosique, M.T., Sandín, B., Valiente, R.M., García-Escalera, J. y Chorot, P. (2019). Tratamiento transdiagnóstico de un caso con elevada comorbilidad de trastornos emocionales: Aplicación del Protocolo Unificado. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 28(1), 79-91.
Rosique, M.T., Sanz, M.T., López, M.L., Polo, C., Diez, C., López, B. y González, F. (2019). Resultados de terapia de familia con pacientes designados menores de edad. Revista Mosaico, 72(1), 88-99.
Rosique, M.T. (2019). Avances en técnicas de intervención psicológica. 2ª Edición. Editorial Centro de Estudios Financieros.
Rosique, M.T., Chorot, P., Valiente, R.M., García, J. y Sandín, B. (2019). Eficacia del Protocolo Unificado (UP): Ensayo clínico controlado con relajación y mindfulness como grupos control. Libro de capítulos. Consejo General de la Psicología España.
Sanz, M.T y Rosique, T. (2019). Motivación y conducta adaptativa. En, M.T. Sanz, F.J. Menéndez, M.P. Rivero y M. Conde. Fundamentos teóricos y prácticos de la motivación. (págs.125 a 152). Sanz y Torres.
Sanz, M.T y Rosique, T. (2019). Motivación y aprendizaje. En, M.T. Sanz, F.J. Menéndez, M.P. Rivero y M. Conde. Fundamentos teóricos y prácticos de la motivación. (págs.155 a 178). Sanz y Torres.
Sanz, M.T y Rosique, T. (2019). Motivación y cognición. En, M.T. Sanz, F.J. Menéndez, M.P. Rivero y M. Conde. Fundamentos teóricos y prácticos de la motivación. (págs.181 a 208). Sanz y Torres.