Este máster ofrece a los alumnos una visión integral y moderna de la persona que permite iluminar, entre otros, los siguientes temas: afectividad, libertad, muerte y destino, varón y mujer, ética, interpersonalidad, trascendencia, etc. Además, permite integrar la acción personal en el contexto social.
Esta formación se proporciona desde una perspectiva personalista basada en sus principales representantes (Karol Wojtyla, Edith Stein, Jacques Maritain, Emmanuel Mounier, Julián Marías, Romano Guardini, etc.).
Es actualmente el único máster de titulación propia que ofrece esta formación específica.
MODULO I: Formación troncal.
El master es completamente online y se impartirá por medio de la plataforma Moodle. No exige ningún tipo de presencialidad. La entrega del proyecto para el Trabajo Fin de Master tendrá lugar de manera telemática.
La distribución horaria académica de la edición del master 2020-21 consta de 6 sesiones semanales de 1 hora cada una, repartidas entre las tardes de los jueves y los viernes. El alumno dispondrá de estas sesiones para su visualización en caso de no poder asistir, quedarán colgadas en la plataforma.
El sistema de evaluación se fundamenta en la realización de diferentes tipos de actividades didácticas según las asignaturas, mediante entrega de trabajos, participación en foros o cuestionarios.
Manuales de referencia bibliográfica y otros recursos digitales
Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información o ponerse directamente en contacto con la empresa.
Para información acerca de fechas de inicio y plazos de matrícula puede rellenar el formulario de Solicitud de Información o ponerse directamente en contacto con la empresa.
Este máster ofrece a los alumnos una visión integral y moderna de la persona que permite iluminar, entre otros, los siguientes temas: afectividad, libertad, muerte y destino, varón y mujer, ética, interpersonalidad, trascendencia, etc. Además, permite integrar la acción personal en el contexto social.
Esta formación se proporciona desde una perspectiva personalista basada en sus principales representantes (Karol Wojtyla, Edith Stein, Jacques Maritain, Emmanuel Mounier, Julián Marías, Romano Guardini, etc.).
Es actualmente el único máster de titulación propia que ofrece esta formación específica.