Máster en Cuidados Paliativos (Formación Permanente)

Los Cuidados Paliativos implican una atención integral a todas aquellas personas que padecen una enfermedad avanzada, progresiva e incurable y a sus familias, con el objetivo fundamental de aportar la máxima calidad de vida posible para el paciente y sus familiares.

Es un error pensar que los Cuidados Paliativos se limitan a los últimos días de vida, ya que el papel de los Cuidados Paliativos es importante desde fases precoces de la enfermedad.

Existen diferentes niveles de necesidades paliativas:

  • Nivel de Cuidados Paliativos básicos, primarios, generales o enfoque paliativo, en el que el paciente puede ser atendido por cualquier profesional.
  • Nivel de Cuidados Paliativos específicos, secundarios, especializados o avanzados donde el paciente precisa ser atendido por profesionales con alta cualificación específica y con un nivel de formación avanzado.

Asistimos en los últimos años al envejecimiento de la población. Además de la prolongación de la supervivencia de los pacientes oncológicos, nos encontramos a pacientes con procesos crónicos con elevada supervivencia, presentando distintos grados de complejidad de necesidades y demandas y un alto coste económico.

Tanto la prevalencia como la mortalidad de las personas con enfermedades crónicas avanzadas están aumentando de manera exponencial. Se constata cada vez más la necesidad de realizar una intervención precoz a los pacientes en situación de final de vida con enfermedad crónica avanzada de un órgano, demencia senil avanzada, enfermedades degenerativas del sistema nervioso central (SNC), ancianos frágiles y comas evolucionados de causas diversas. A estos pacientes se les denomina pacientes crónicos avanzados.

Este Máster da la oportunidad de recibir formación específica en Cuidados Paliativos a los médicos que así lo deseen (tanto para enfermedades oncológicas como no oncológicas) y así poder garantizar a todos los pacientes un correcto manejo paliativo en su fase final de la enfermedad.

Faltan profesionales sanitarios con formación específica para mejorar la calidad de la atención y cubrir las necesidades paliativas de pacientes y familias, y, en definitiva, humanizar el proceso de morir.

El profesorado elegido para impartir las clases de este Máster son profesionales dedicados en su día a día a los Cuidados Paliativos y que forman parte de Equipos Específicos de diferentes ámbitos de los Cuidados Paliativos.

A los médicos sólo se nos enseña a curar y vivimos la muerte como un fracaso. Sin embargo, la muerte es algo que ineludiblemente ocurre a todos. Por lo que concierne a la Universidad, es una asignatura que cada vez está más presente, pero falta mucha formación a los médicos. Tampoco existe especialidad de Cuidados paliativos vía MIR.

Por todo esto, ¡Os animamos a matricularos en este Máster tan completo e integrar conocimientos necesarios para abordar a pacientes con necesidades paliativas específicas!

Eleva tu carrera
Máster en Cuidados Paliativos (Formación Permanente)

Los Cuidados Paliativos implican una atención integral a todas aquellas personas que padecen una enfermedad avanzada, progresiva e incurable y a sus familias, con el objetivo fundamental de aportar la máxima calidad de vida posible para el paciente y sus familiares.

Es un error pensar que los Cuidados Paliativos se limitan a los últimos días de vida, ya que el papel de los Cuidados Paliativos es importante desde fases precoces de la enfermedad.

Existen diferentes niveles de necesidades paliativas:

  • Nivel de Cuidados Paliativos básicos, primarios, generales o enfoque paliativo, en el que el paciente puede ser atendido por cualquier profesional.
  • Nivel de Cuidados Paliativos específicos, secundarios, especializados o avanzados donde el paciente precisa ser atendido por profesionales con alta cualificación específica y con un nivel de formación avanzado.

Asistimos en los últimos años al envejecimiento de la población. Además de la prolongación de la supervivencia de los pacientes oncológicos, nos encontramos a pacientes con procesos crónicos con elevada supervivencia, presentando distintos grados de complejidad de necesidades y demandas y un alto coste económico.

Tanto la prevalencia como la mortalidad de las personas con enfermedades crónicas avanzadas están aumentando de manera exponencial. Se constata cada vez más la necesidad de realizar una intervención precoz a los pacientes en situación de final de vida con enfermedad crónica avanzada de un órgano, demencia senil avanzada, enfermedades degenerativas del sistema nervioso central (SNC), ancianos frágiles y comas evolucionados de causas diversas. A estos pacientes se les denomina pacientes crónicos avanzados.

Este Máster da la oportunidad de recibir formación específica en Cuidados Paliativos a los médicos que así lo deseen (tanto para enfermedades oncológicas como no oncológicas) y así poder garantizar a todos los pacientes un correcto manejo paliativo en su fase final de la enfermedad.

Faltan profesionales sanitarios con formación específica para mejorar la calidad de la atención y cubrir las necesidades paliativas de pacientes y familias, y, en definitiva, humanizar el proceso de morir.

El profesorado elegido para impartir las clases de este Máster son profesionales dedicados en su día a día a los Cuidados Paliativos y que forman parte de Equipos Específicos de diferentes ámbitos de los Cuidados Paliativos.

A los médicos sólo se nos enseña a curar y vivimos la muerte como un fracaso. Sin embargo, la muerte es algo que ineludiblemente ocurre a todos. Por lo que concierne a la Universidad, es una asignatura que cada vez está más presente, pero falta mucha formación a los médicos. Tampoco existe especialidad de Cuidados paliativos vía MIR.

Por todo esto, ¡Os animamos a matricularos en este Máster tan completo e integrar conocimientos necesarios para abordar a pacientes con necesidades paliativas específicas!

Eleva tu carrera