Se trata de una demanda social en auge, que nos dirige hacia una formación continuada y eminentemente práctica.
La fisioterapia deportiva se centra en la prevención y manejo de las lesiones que resultan de la práctica de algún deporte, en todas las edades y niveles, y es algo cada vez más demandado en la fisioterapia al tratarse de una competencia de estos profesionales. Los fisioterapeutas deportivos se encargan de asesorar el gesto deportivo para mantener y mejorar tanto el rendimiento del atleta como su calidad de vida y la readaptación al esfuerzo después de haber sufrido una lesión.
La formación en fisioterapia deportiva es importante para los fisioterapeutas, ya que las lesiones deportivas son diferentes a otro tipo de lesiones y/o patologías. El fisioterapeuta deportivo debe contar con un conocimiento específico acerca del deporte que lo ocupa y de las lesiones por sobreuso, agudas y crónicas a las que se ven sometidos las personas que practican dicho deporte.
*Título propio de la Universidad a Distancia de Madrid 'Enseñanza no reglada y sin carácter oficial' (art. 7. c. Decreto 84/2004, de 13 de mayo, de la Comunidad de Madrid)