Una adecuada gestión de los recursos suele estar ligada a la consecución de los objetivos marcados y a una excelencia en la calidad de los servicios prestados. Esta afirmación se magnifica mucho más cuando la gestión que se realiza es sobre la salud de la población. Las instituciones sanitarias, a través de sus direcciones, deben gestionar de la forma más eficaz posible los recursos de los que disponen. Cuando se habla de empresas privadas la eficiencia (relación coste-beneficio) tienen un valor primordial, pero cuando se habla de instituciones públicas la Dirección del centro deberá gestionar adecuadamente los recursos establecidos buscando la excelencia en la calidad de la atención al paciente.
Cumplir con los objetivos marcados en los centros sanitarios dependerá en gran medida de la gestión de la Dirección del centro. Por ello dicha Dirección deberá estar integrada por un equipo multidisciplinar con amplios conocimientos en el terreno asistencial y con unas capacidades que le permitan afrontar de forma exitosa todas las situaciones que se produzcan. La resolución de conflictos, capacidad de negociación, gestión de espacios, aplicación de la normativa y códigos deontológicos… están a la orden del día debido a las situaciones de alto contenido emocional que se producen en los centros socio-sanitarios. Por todo lo anteriormente expuesto se necesita que la Dirección del centro muestre un liderazgo ejemplar para guiar adecuadamente a sus profesionales hacia la consecución de los objetivos marcados, gestionando impecablemente los recursos disponibles.
Los modelos modernos de gestión en la sanidad exigen que los profesionales de sus equipos directivos tengan unos conocimientos y habilidades excelentes, justo esto es lo que se pretende mediante este Máster en Gestión Sanitaria, Dirección Clínica e innovación en centros médicos.