Este máster aborda la gestión logística y de la cadena de suministro, cubriendo tanto los aspectos operativos como los de planificación. Se introducen los conceptos básicos de la logística, sus componentes funcionales y su evolución tecnológica, analizando cómo distintas configuraciones de la cadena de suministro permiten responder a entornos cambiantes. También se consideran indicadores y niveles de madurez que permiten valorar el desempeño de las organizaciones en este ámbito.
El programa contempla las operaciones relacionadas con el transporte, la gestión aduanera, la logística inversa y la sostenibilidad, profundizando en las actividades asociadas al movimiento físico de bienes. Se analizan las interacciones entre distintos modos de transporte, el papel de la tecnología en la mejora de los procesos y la medición del rendimiento mediante indicadores cuantificables. En paralelo, se estudian los procesos asociados a almacenes e inventarios, desde el diseño y la automatización de espacios hasta la implantación de soluciones informáticas especializadas.
La gestión de compras y aprovisionamiento se trata desde una perspectiva operativa y estratégica, teniendo en cuenta factores como la relación con proveedores, la digitalización de los procesos y el impacto de nuevas tecnologías. Asimismo, se analizan las implicaciones legales de las decisiones de compra, los modelos de sourcing, y las herramientas digitales aplicadas al abastecimiento.
En el ámbito de la planificación, se estudian los procesos que permiten anticipar la demanda, coordinar la producción y ajustar el suministro a las necesidades del mercado. Se trabajan modelos de colaboración interdepartamental, así como metodologías para integrar decisiones financieras y operativas. Finalmente, se abordan enfoques avanzados de planificación estratégica, con especial atención a la gestión del cambio, el uso de herramientas digitales y la aplicación de modelos colaborativos de planificación integrada.